
Daniel Ortega reaparece imitando el acento español y se burla de los opositores desterrados
“Ahora son yanquis, se deben sentir muy contentos de ser yanquis”, lanza el presidente de Nicaragua contra los críticos despojados de su nacionalidad
“Ahora son yanquis, se deben sentir muy contentos de ser yanquis”, lanza el presidente de Nicaragua contra los críticos despojados de su nacionalidad
La organización Unidad de Defensa Jurídica denuncia la “actuación coordinada que revela la instrumentalización del aparataje estatal para reprimir” a los reos por razones políticas
Un año después de ser despojada de su nacionalidad y sus bienes junto a otras 93 personas, la exguerrillera y ministra sandinista, exiliada en Costa Rica, asegura que el régimen nicaragüense es “extractivista, misógino y colonialista”
En la incertidumbre, y ante estos embates sufridos, uno tiene que encontrarle sentido a la vida para poder seguir adelante. Y ese sentido se construye a través de nuestras decisiones
De Miguel Flores a Evelyn Pinto o Armando Robles, los opositores del régimen despojados de su nacionalidad tratan de comenzar desde cero a miles de kilómetros de casa: “No voy a dejar que Ortega y Murillo me roben mis sueños”
‘El caballo dorado’ es, sin ninguna duda, la forma más generosa de Sergio Ramírez de convertir el exilio en belleza
A cuarenta años del inicio de las transiciones democráticas, que deshicieron las últimas dictaduras militares, las tendencias autoritarias avanzan desde distintos flancos
Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta
Último presidente de la patronal Cosep, el opositor, fallecido en Panamá a los 61 años, había sido confiscado de sus propiedades
La brutal represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha aplastado a la oposición y ha paralizado incluso a los que están en el exilio. EL PAÍS relata desde Managua cómo la pareja gobernante ha sembrado el miedo en la sociedad hasta convertir a sus críticos en fantasmas
El régimen de Daniel Ortega ahonda la represión de toda disidencia desterrando a 19 religiosos
Junto al prelado también han sido enviados a Roma el obispo Isidoro Mora y 17 religiosos apresados durante la las últimas Navidades
El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los regímenes que violan las libertades individuales y colectivas
Las presas políticas hemos denunciado desde violaciones a golpizas que han provocado abortos; ha habido mujeres separadas de sus hijos a las que torturaban diciendo que eran malas madres; a otras nos querían hacer creer que éramos malas hijas, hermanas o abuelas por alzar nuestra voz
Nadie puede saber de verdad, si no lo ha vivido, lo que es dejar atrás, por desplazamientos no voluntarios, los objetos cuya presencia da forma a una vida
Las instituciones democráticas florecen en sociedades pluralistas, diversas, tolerantes con un respeto fundamental por los derechos humanos
Francisco denuncia durante la misa de Año Nuevo la detención por parte del régimen de Daniel Ortega de 13 sacerdotes y dos seminaristas
Al menos 13 curas y dos seminaristas fueron apresados entre el 20 y el 30 de diciembre en Nicaragua, entre ellos los monseñores Carlos Avilés, Silvio Fonseca, Miguel Mántica y el padre Pablo Villafranca
La captura del obispo Isidro Mora es el último episodio de una embestida que se ha recrudecido a lo largo de 2023
El aparato sandinista redobla la persecución religiosa contra la Iglesia católica y suma la segunda detención de un obispo después de la de Rolando Álvarez
El organismo emitió un comunicado que detalla únicamente que cierran operaciones “a pedido de las autoridades”. Concluye una labor humanitaria que deja en total desprotección a los presos políticos
La decisión se debe a las declaraciones del ultraderechista Javier Milei y se producen tras dinamitar los puentes con Estados Unidos, el Vaticano y Colombia
Ortega y Murillo nunca podrán confiscar la alegría y la esperanza del pueblo, ni la libertad de conciencia
El sacerdote, una de las voces más críticas hacia el Gobierno de Nicaragua, lleva más de ocho meses en una celda de aislamiento
La persecución contra cualquier tipo de oposición al régimen de Ortega coloca en la diana al certamen de Miss Universo
El libro ‘Libertad tras las rejas’ recopila las historias de 11 mujeres supervivientes de las prisiones en Nicaragua con las firmas de algunos de los mejores periodistas y escritores del continente
El escritor nicaragüense dialoga con EL PAÍS sobre literatura y geopolítica en la FIL de Guadalajara y bromea con el diálogo de Milei y su perro muerto
El Gobierno sandinista niega el ingreso al país a Karen Celebertti, propietaria de la franquicia de Miss Universo en Nicaragua, y la devuelve a México después de participar en eventos del certamen
La coronación de la joven, que participó en las protestas de 2018 y recibió críticas de dirigentes sandinistas, puso en una posición incómoda al régimen
El aparato sandinista, señalado por múltiples violaciones a derechos humanos, arremete contra el organismo por considerarlo en la órbita de Estados Unidos
La Asamblea de Gobernadores del viernes debería garantizar un proceso de selección transparente y justo para designar a un responsable capaz de restablecer la confianza y la transparencia del Banco
El régimen sandinista ha encontrado en el éxodo masivo una forma de recabar efectivo al abrir las fronteras a decenas de miles de haitianos que usan Nicaragua como trampolín para llegar a Estados Unidos
El documental ‘Patrullaje’ muestra la lucha para frenar el avance de la ganadería ilegal. Uno de sus directores denuncia la “complicidad del Estado” con los invasores
El traslado de “doña Violeta”, en estado frágil de salud, ocurre un día antes de cumplir 94 años y supone el reencuentro de una de las familias más influyentes del país y emblemática por su defensa de la libertad de expresión y prensa
Las detenciones se aceleran tras las excarcelaciones y los destierros de los últimos meses mientras el país centroamericano se hunde en una represión sin freno
El instituto, fundado en Nicaragua en 1964, acogió en 2019 el intento de diálogo entre el sandinismo y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
El mandatario chileno califica de “imperativo” que el Gobierno de Biden retire a la isla del listado de países patrocinadores del terrorismo
La posición de intransigencia doméstica y de insolencia internacional del Gobierno nicaragüense ha envalentonado a gobiernos como el de El Salvador, Honduras y Guatemala
El presidente chileno, que ha criticado públicamente los regímenes de Nicaragua y Venezuela, instruye a su Cancillería a enviar una nota de protesta a Managua
El presidente de Colombia endurece su tono ante las confiscaciones que afectan a los opositores del régimen de Nicaragua