
Una tarima engalanada en Managua
México y Argentina eluden enviar alta representación a la farsa de toma de posesión de Daniel Ortega, una reunión de dictaduras que coloca al país centroamericano a la altura de Corea del Norte
México y Argentina eluden enviar alta representación a la farsa de toma de posesión de Daniel Ortega, una reunión de dictaduras que coloca al país centroamericano a la altura de Corea del Norte
El triunfo de Boric en Chile es de singular relevancia, ya que frena el avance de la extrema derecha y refuerza el componente democrático dentro del polo izquierdista latinoamericano
Mohsen Rezai, vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, viajó a Nicaragua como invitado para la investidura del presidente, que estrecha su relación con la república islámica frente al aislamiento internacional
Rodeado únicamente por los presidentes de Cuba, Venezuela y Honduras, el mandatario nicaragüense hizo una propuesta de olvido sobre el reclamo de justicia de las víctimas de la represión de su Gobierno
La mujer de Juan Sebastián Chamorro pide a la comunidad internacional que presione para liberar a los 170 presos políticos como su marido encarcelados por Ortega
La comunidad internacional deja sola a la pareja presidencial en rechazo de las elecciones fraudulentas. Solo les han acompañado los presidentes de Cuba, Honduras y Venezuela, mientras que EE UU y la UE han ampliado las sanciones en contra de su régimen
Las autoridades mexicanas dan bandazos en las últimas horas sobre la decisión de asistir a la protesta del presidente de Nicaragua
El presidente de Nicaragua jura este lunes por cuarta vez consecutiva su cargo tras unas elecciones sin competencia después de encarcelar a sus potenciales oponentes. La mayoría de ellos está en El Chipote, prisión que se ha convertido en piedra angular de una represión que suma 170 presos políticos
El presidente Alberto Fernández reemplaza a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia pro témpore del bloque que reúne a 33 países latinoamericanos, sin EE UU ni Canadá
Es evidente que, así como el hábito no hace al monje, el sexo no confiere inmunidad para el desatino y, pese a ello, las cualidades femeninas parecen ser las que se requieren para evitar el apocalipsis
Lula olvida la diferencia entre Gobiernos autoritarios, basados en el arbitrio de una sola persona que se erige sobre las leyes y las instituciones, y los sistemas democráticos de pesos y contrapesos, separación de poderes, y soberanía parlamentaria
El presidente de Nicaragua nombró vicepresidenta a su esposa en 2016, y en octubre la hizo copresidenta
Los líderes de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba participaron en la reunión en la que criticaron la iniciativa del presidente estadounidense como “un ejercicio demagógico con beneficio nulo”
El presidente y la ‘copresidenta’, de maneras dictatoriales, están rodeados de acusaciones de corrupción, abusos y represión. Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias de Comunicación, se pregunta: ¿cómo llegaron adonde están? ¿Por qué, después de 42 años de sandinismo, siguen en activo?
El anuncio llega en medio de la crispación entre Pekín y la isla, y cuando el Departamento de Estado ha anunciado sanciones contra un asesor de Ortega
En una resolución aprobada por 25 países, el organismo también demanda la liberación “con carácter urgente” de los presos políticos del régimen
La “comitiva familiar” del Gobierno de Nicaragua en Moscú anuncia la producción de la tercera vacuna rusa, que aún se encuentra en fase de pruebas
Columna de Juan José Millás.
La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras
La decisión del Gobierno de Daniel Ortega de retirarse de la OEA es vista como un movimiento para evitar una salida a la crisis en la que no se asegure la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la represión estatal
Las presidenciales de mañana se celebran en medio de un malestar y una furia acumulados en una gran parte de la población, pero lo paradójico es que quien ha sabido tocar esa tecla ha sido el candidato de la derecha populista radical
El régimen desconoce al organismo americano, al que acusa de mantener “actitudes injerencistas” contra el Gobierno que lidera el sandinista
La decisión del presidente Biden se basa en la falta de respeto de Daniel Ortega por la democracia tras las elecciones sin competencia del pasado 7 de noviembre
Lo ideal para muchos sería que Ortega accediera a unas nuevas elecciones nacionales, pero ese escenario es inviable y el mandatario intenta instalarse en el poder como una dictadura familiar dinástica
El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente
El Departamento del Tesoro congela los activos financieros de nueve altos cargos del régimen nicaragüense
Quienes no gozan de legitimidad real tienen que contentarse con la artificial y espuria legitimidad que les dan las elecciones amañadas
A ocho días de la presidencial, José Antonio Kast se refirió a las primeras elecciones democráticas chilenas de 1989, con el militar todavía en el Gobierno: “No se encerró a los opositores políticos”
Una resolución de la OEA, votada por iniciativa de Canadá, ha sido aprobada por 25 países. Solo siete se han abstenido, incluido Mexico
El respaldo obliga a Gabriel Boric, uno de los favoritos en los sondeos para las presidenciales del 21 de noviembre, a tomar distancia de sus socios políticos
El régimen antidemocrático de Ortega y Murillo recuerda a las viejas dictaduras familiares y corruptas de América Latina orientadas exclusivamente a su propio beneficio y perduración
Con las elecciones amañadas que les acaban de dar el triunfo, Daniel Ortega y Rosario Murillo han liquidado los últimos rastros del proyecto sandinista
El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes
El Partido de los Trabajadores retiró un comunicado publicado en su web que halagaba el resultado de unos comicios sin opositores, una jugada que avergüenza al expresidente justo cuando planea volver al Gobierno
En una carta, subrayan la “profunda preocupación” por los comicios en Nicaragua del pasado domingo
El presidente de EE UU calificó la reelección de Daniel Ortega ante una oposición encarcelada o en el exilio como una “pantomima”
El ex vicepresidente de Costa Rica y secretario general del ‘think tank’ IDEA, Kevin Casas, no ve “una salida política” en este momento para la crisis de Nicaragua y augura un aumento del éxodo nicaragüense
El presidente de Nicaragua enfrenta los próximos cinco años sostenido en la violencia, con la condena de la comunidad internacional y con pocas posibilidades de un cambio político
Si la conciencia crítica de América Latina no reacciona ante la bufonada electoral del Frente Sandinista la conculcación de la democracia proseguirá en una geografía donde declina, y no sin razones
La perpetuación de la autocracia se ha disfrazado de elecciones democráticas sin la menor garantía y la oposición encarcelada