Roberto Velasco, jefe para América del Norte de la Cancillería mexicana, adelanta a EL PAÍS parte de la agenda y los temas que se discutirán en la llamada ‘cumbre de los Three Amigos’
En el año que se inicia es preciso avanzar con firmeza, velocidad y ambición en la transición energética. Y como hay que hacerlo rápido, es necesario hacerlo bien
La Casa Blanca celebra esta semana una cumbre con más de 40 líderes de un continente que describe como “un actor geopolítico clave”
El presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, destaca la celebración de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE en Gran Canaria. “Es el evento más importante que se haya celebrado nunca” en las islas
La Unión Europea pone en marcha una regulación para garantizar que determinados productos solo se vendan si no degradan los bosques
El presidente de México prepara para el 14 de diciembre su primera visita a Sudamérica desde que tomó posesión
El encuentro reuniría en 2023 a jefes de Estado y Gobierno de los 27 países de la UE con sus homólogos de Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Israel, Palestina y Jordania
La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución
El líder mexicano propone que la reunión se celebre en Perú para que pueda asistir su homólogo peruano, al que el Congreso no deja viajar fuera del país
El análisis en torno a la renovación de la relación birregional debe colocar sobre la mesa el desarrollo sostenible de todos los aliados, sin dejar de lado las inversiones y desarrollo económico
Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)
Para adaptarse al cambio climático es esencial fortalecer los sistemas alimentarios partiendo de la rehabilitación de los suelos y combinar intervenciones a largo plazo dirigidas a fortalecer la resiliencia de los más vulnerables
La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional
El acuerdo recoge la condena de la guerra rusa en Ucrania por parte de la mayoría de miembros del grupo y reprueba el recurso a amenazas nucleares
Las deferencias en el G-20 hacia Xi Jinping buscan su mediación para poner fin a la guerra de Putin contra Ucrania
Xi Jinping lanza un dardo a Putin al criticar la instrumentalización de alimentos y energía
El presidente español transmitirá al líder chino la visión europea del conflicto
Los dirigentes y expresidentes progresistas de Iberoamérica arropan al Gobierno de Gustavo Petro, que pide un vuelco en la política global sobre las drogas
La respuesta climática tendrá más beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades más habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas más sanas
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a expresidentes progresistas en Santa Marta para debatir la construcción de una nueva agenda de integración en momentos en que la izquierda avanza posiciones
El rey de Marruecos declina finalmente la invitación del presidente argelino en medio de la ruptura de relaciones entre ambos países
Los conflictos indirectos de Occidente con Rusia y China y el combate contra el cambio climático no se pueden ganar al mismo tiempo
La acumulación de datos sobre el agravamiento de la crisis climática exige de la comunidad internacional una respuesta consecuente
Ante la inminente Cop27, la cumbre del clima que se celebra a partir del 6 de noviembre en Egipto, Marta Peirano, autora de ‘Contra el futuro’, reflexiona sobre el verdadero reto: la crisis climática no es un problema técnico que se pueda resolver cambiando de combustible sin cambiar de sociedad.
El BID, la CAF y el Banco Mundial financiarán hasta 2026 proyectos que reduzcan la dependencia al carbono de las grandes ciudades
Los países ricos tienen que cumplir con los acuerdos para combatir el cambio climático y proteger a los más frágiles
París y Berlín mantienen posiciones alejadas sobre la defensa común, la política energética y proyectos como el gasoducto MidCat
La creación de la Comunidad Política Europea refuerza un proyecto compartido ante la soledad del Kremlin
El presidente colombiano defendió en la Asamblea General un nuevo paradigma hacia una forma de vida más solidaria y más acorde con la naturaleza
La gira del presidente español impulsa la presencia de América Latina en la agenda política tanto de España como de la UE
El aumento del gasto militar hasta un 2% en 2028 solo se justifica con un plan de inversiones razonado y convincente
En un momento de tensiones geopolíticas es necesario establecer uniones estratégicas basadas en valores compartidos, escribe Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales
El presidente ruso aguardó cincuenta segundos en silencio, de pie y bajo la atenta mirada de decenas de periodistas
El presidente estadounidense expone los principios que regirán su política en la región, dominada por cuestiones de seguridad y la integración con Israel
Zelenski solicita una “adhesión por la vía rápida” de Ucrania a la OTAN y asegura que Kiev no negociará con Moscú mientras Putin esté al mando | El presidente ruso proclama la anexión de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk: “Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo” | Energoatom denuncia que soldados rusos han detenido al director de la central nuclear de Zaporiyia
Los jefes de Estado y Gobierno europeos y latinoamericanos no se reúnen desde 2015, aunque debían hacerlo cada dos años
Muchos andaban con la mosca detrás de la oreja y esta semana se ha confirmado: desde los albores de su historia, España tiene un guionista asignado de oficio. Y el de las últimas décadas ha sido Luis G. Berlanga
¿Tiene sentido que las parejas de los mandatarios y mandatarias de la OTAN vengan a una agenda paralela, pública y turística?
Los europeos hemos vivido en la ilusión de una paz perpetua. Ahora nos vemos obligados a despertar y a encontrarnos que no estamos preparados para la amenaza directa que representa Rusia
Una guía inspirada en la apretada agenda de los jefes de Gobierno y de Estado, y de sus acompañantes, durante su estancia en la capital española