El heredero británico afirma en la BBC que ha cambiado su dieta y que ha colocado calefacción sostenible en sus palacios, y que comprende a movimientos como Extinction Rebellion aunque no comparte su forma de actuar
Es muy importante que en la próxima Cumbre del Clima de Glasgow se consigan acuerdos concretos para crear ciudades más sostenibles y que estos, por una vez, penalicen a los incumplidores y favorezcan a quienes actúen
El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy
112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes
Resistirse a los cambios que exige la emergencia climática es exprimir las últimas pizcas de beneficios de un sistema que se ha vuelto suicida, una guerra contra nuestros hijos
La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente
Debemos diseñar soluciones que respondan por la supervivencia de los 500 millones de hogares minifundistas del mundo: los más vulnerables al cambio climático
Los países desarrollados deben reducir de forma drástica los gases que causan el calentamiento del planeta. En este vídeo mostramos cómo contribuir desde el hogar, con acciones pequeñas y otras mucho más grandes
¿Qué les ofrecerá a los millones de personas más pobres y vulnerables del mundo la COP26, a celebrar en noviembre, cuando los desastres climáticos se despliegan ya hoy en tiempo real en sus vidas?
Es necesario generar incentivos globales, como mecanismos de ajuste de carbono en frontera, para lograr hacer efectiva la meta de reducir las emisiones
A una semana de la Cumbre del Clima, el BID lanza una plataforma digital para que la región sea más transparente y atraiga más inversiones contra del cambio climático
Pedro Sánchez señala que en 2022 habrá cerrado el 85% de la generación eléctrica de carbón de España y defiende el diálogo con empresas y sindicatos en la transición ecológica
Los estudiantes de ahora están más sensibilizados sobre el impacto negativo del calentamiento global, a la vez que empiezan a estar más familiarizados con las medidas que se deben tomar para solucionar este grave problema a nivel mundial
Joe Biden no ha conseguido convencer a Brasil para que frene la destrucción en el pulmón sudamericano. China tiene la solución
La Procuraduría Agraria estudia la legalización de las invasiones en la Reserva de la Biosfera Montes Azules. Los lacandones temen que sea el inicio de la destrucción del pulmón de México
El presidente de México defiende el plan ‘Sembrando vida’ como el proyecto de reforestación “más grande del mundo” y una solución de largo plazo para el éxodo de migrantes desde Centroamérica
El presidente brasileño cambia el tono a la espera de conseguir ayudas por 10.000 millones de dólares. Sus acciones en el área ambiental dificultan cualquier apoyo internacional
Biden se compromete ante 40 líderes mundiales a tener un sistema eléctrico libre de emisiones de dióxido de carbono en 2035
El equipo de Biden considera que son temas distintos y no tratará la sugerencia de López Obrador de otorgar visas de trabajo a cambio de plantar árboles en Centroamérica
En las últimas décadas se ha avanzado mucho en productividad agrícola. Pero una tercera parte de los alimentos para consumo humano termina en los vertederos, emitiendo millones de toneladas de gases invernadero a la atmósfera
Una pandemia que lo relegó a un segundo plano, el regreso de EE UU como actor fundamental y las presiones para una recuperación verde confluyen en un momento histórico para el medio ambiente
La directora de ProVeg España espera que en el Congreso Climático de esta semana Estados Unidos se convierta en "un gran ejemplo" e incida en la necesidad de priorizar una dieta basada en proteinas vegetales para paliar el calentamiento global
La agricultura propicia como ninguna otra la creación de oportunidades en ámbitos como la mitigación y adaptación al cambio climático, así que no perdamos de vista a la región latinoamericana, que alberga la mitad de la biodiversidad del mundo y cuyo sector agropecuario representa el 5% de su PIB
Los pasos hacia una economía baja en carbono continúan sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de París
Rabat ha conseguido en tres décadas sacar de la agenda de la comunidad internacional la necesidad de celebrar un referéndum de autodeterminación como parte de la solución en el Sáhara Occidental
En pleno debate sobre cómo atajar el calentamiento global, Banco Santander impulsa numerosas iniciativas en materia de sostenibilidad y de transición hacia energías limpias y renovables
Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020
La OCDE estima que la financiación alcanzó los 66.000 millones en 2018. La meta es llegar a los 85.000 en 2020
La adaptación de vecinos, agricultores, empresarios y autoridades de seis zonas de España que sufrirán inundaciones provocadas por el cambio climático si no se toman medidas
Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones
La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, se ha retrasado un año respecto al calendario previsto por el coronavirus
La COP26 de Glasgow, que se celebrará en 2021, es trascendental para culminar el desarrollo del Acuerdo de París
La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, estaba prevista para noviembre pero se retrasa a 2021
Un tribunal del Reino Unido declara ilegal la millonaria obra por no tener en cuenta el Acuerdo de París contra el calentamiento
Los cambios promovidos por el Ejecutivo de López Obrador para reforzar la producción energética estatal amenazan con ralentizar el auge de las energías verdes
El mar se ha tragado en pocos años cuatro cuadras del municipio de Cedeño, en Honduras, uno de los tres países más vulnerables del mundo al cambio climático. Donde hace unos años había casas, hoteles o una iglesia ahora se puede hacer buceo. Los hijos de los actuales habitantes no tendrán pueblo en unos años.
La presidenta de la Comisión amenaza con un impuesto al carbón para las importaciones de países contaminantes
Los ecologistas acusan a energéticas y bancos de hacer ‘greenwashing’, un lavado de imagen de la mano de la cumbre climática COP 25
Las redes sociales arden con chistes sobre la joven activista sueca, a quien la ley debería proteger
El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 más de un 33%