
Bruselas toma partido por las renovables frente a las grandes eléctricas
La Comisión critica la moratoria a la energía limpia del Gobierno y la “compensación excesiva” a nucleares e hidráulicas por estar “ya amortizadas”

Aumentan las emisiones de efecto invernadero en la UE
La recuperación económica en varios países y el frío invierno son los motivos del repunte (2,4%) en 2010, según la Agencia Europea de Medio Ambiente En España las emisiones cayeron un 2,8%, y en Grecia y Portugal, un 5,1%
Río+20 y el desafío de superar falsas contradicciones
El único desarrollo sostenible es el que sea capaz de crecer, incluir y proteger

Rousseff veta la amnistía a los deforestadores de la Amazonia
La presidenta brasileña frena los artículos más polémicos de la nueva legislación ambiental aprobada por el Congreso

Los Ángeles prohíbe el uso de bolsas de plástico
La ciudad impone la medida a todos los supermercados y tiendas de alimentación

El embajador Banderas apela a la conciencia ecológica
El actor español invita al mundo a participar en la cumbre de desarrollo sostenible de Rio de Janeiro
El eslabón perdido de la globalización
La Cumbre mundial Rio +20 ofrece una excelente oportunidad de incluir el eslabón demográfico como uno de los imperativos de la sostenibilidad global

Molinos de viento en el aire
Los expertos cuestionan que pueda quintuplicar la generación de energía eólica en 2020 La suspensión de las primas a las renovables frena las inversiones

El Congreso de Brasil asesta un duro golpe a la preservación forestal
Rousseff debe decidir si veta la ley que elimina la protección permanente en las orillas de los ríos
India amenaza con dinamitar la ronda del clima por la tasa europea a la aviación
Bruselas defiende el gravamen a todos los aviones por sus emisiones de CO2
¿Por qué fallan las cumbres del clima?
Durban logró el cambio, Europa lo lideró
La estrategia de la UE en la cumbre del clima de Durban funcionó
Canadá, el primero en abandonar Kioto
El ministro de Medio Ambiente ya anunció la intención de retirarse antes de la Cumbre de Durban

Durban apunta al gas del plasma
La cumbre del clima pacta limitar el trifloruro de nitrógeno, empleado en pantallas y paneles solares

Durban se conforma con un pacto de mínimos sin reparto de emisiones
La Unión Europea prorroga Kioto casi en solitario, pero no se ha decidido hasta cuándo
Las delegaciones empiezan a abandonar Durban mientras Sudáfrica sigue negociando
El tiempo juega en contra de un acuerdo que pacte en qué fecha debería haber un tratado climático
La cumbre del clima intenta evitar el descalabro de la lucha contra el calentamiento
Los países se dan un día más para intentar salvar Durban con un texto de mínimos y seguir negociando hasta 2015
La UE junta aliados para mover a EE UU y China hacia un tratado climático
Europa, junto a los países más pobres y los pequeños Estados-isla, hace un llamamiento para salvar la Cumbre de Durban
EE UU da signos de flexibilidad y hace avanzar la cumbre del clima
La UE logra apoyos para avanzar hacia un tratado climático en 2015.- Tras el amago chino de aceptar recortes, EE UU se había quedado como el malo de la película
Kioto en el olvido
Catar, el país que más CO2 emite, sede de la cumbre del clima de 2012
Catar, el país con más emisiones de CO2, acogerá la próxima Cumbre del Clima
La ONU elige al Estado petrolero del Golfo y destaca su compromiso contra el calentamiento
La herencia de Kioto
La conferencia de Durban debe recuperar el impulso de la lucha contra el cambio climático
Uralde no irá a la cárcel por la protesta en la Cumbre del Clima
El miedo hunde el CO2 otro 7% y cae al nivel de 2009
Kioto languidece y la ONU prevé aún más calentamiento
"El cambio climático se dispara", afirma el Banco Mundial
"Sería estupendo, pero no espero un pacto en Cancún"
"Con el recelo de la opinión pública no habrá acuerdo sobre el clima"
Jefe saliente de la ONU para el Cambio Climático
Medio ambiente y salud, una prioridad
Clima de malas noticias
La dimisión de De Boer es un indicio negativo para la próxima cumbre del cambio climático
La impotencia de la ONU
El responsable de la ONU para el pacto del clima tira la toalla
Yvo de Boer dimite tras la frustración de Copenhague
El grito de la tierra
Rigor científico y evidencias del cambio
Más miedo al pacto que al clima
87 países suscriben Copenhague, pero sin objetivos firmes
Sólo 50 países envían a la ONU el plan contra el CO2 pactado en Copenhague
EE UU y la UE no avanzan en su objetivo de recorte de emisiones ante la ONU
La UE es incapaz de superar el fracaso de Copenhague
Italia y Polonia se niegan a aumentar el recorte de emisiones al 30%
Una lectura algo positiva de Copenhague
No hubo acuerdo universal. Pero la breve declaración de principios y compromisos de EE UU y China, los principales emisores de gases, supone reconocer la realidad geopolítica. Podría construirse a partir de ahí
Últimas noticias
La Generalitat manda una alerta a los móviles en el litoral y prelitoral para extremar la precaución por lluvias intensas
Jornada 9 de la Euroliga: horarios, resultados y clasificación
Una filtración, muchas dudas y un relato que se desinfla: así ha sido la tercera jornada del juicio a García Ortiz
Tres cervezas al día pueden provocar derrames cerebrales 11 años antes de lo habitual (y más graves)
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso