El Gobierno de la isla culpa a los “grupos anticubanos” del atentado, que ocurre solo horas después del regreso del presidente Miguel Díaz-Canel a La Habana desde Nueva York
Figura de referencia en el cine de Coppola o De Palma, el cubano construyó una carrera que abrió camino para otros que venían de fuera. Ahora estrena ‘Los mercenarios 4′
Nadie luchó por la libertad de Cuba como el escritor y periodista, fallecido recientemente en Madrid. Mantuvo siempre la esperanza de que su país, liberándose de los Castro, fuera un ejemplo para América Latina y para el mundo
La Habana afirma que la red estaba dirigida desde el exterior y que buscaba “individuos con antecedentes penales, provenientes de familias disfuncionales”
Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años
Con vientos de 200 kilómetros por hora, el “catastrófico” fenómeno toca tierra en Florida, Estados Unidos, después de los graves daños que provocó en Cuba
La “travesía”, el viaje migratorio terrestre, sale de Nicaragua y llega a México por su principal puerta sureña. Más de 41.475 cubanos fueron interceptados en el país en 2022, una proporción casi seis veces superior a la de 2021
Los retos de seguridad que enfrenta el país no hacen sombra al carácter amigable de su población y a la facilidad para crear un círculo de nuevas relaciones
El cantautor realiza una gira europea para conmemorar el movimiento que revolucionó la música en Cuba hace medio siglo, centrado en el legado de Santiago
La fotógrafa Layna Fernández inmortaliza en esta serie de imágenes dos realidades de Cuba: la del interior de los ‘resorts’ y la que sucede fuera de ellos
El panorama que ofrece Latinobarómetro es muy preocupante y se corre el riesgo de que la región entre en una espiral de franco deterioro político, institucional y cívico
Las fuerzas de seguridad dispararon a una camioneta el 31 de octubre de 2021, lo que provocó la muerte de Cristóbal Cobreiro e hirió a otras cinco personas, tres de ellas menores de edad
La directora de las Américas de Human Rights Watch lamenta que la declaración final de la cumbre UE-Celac no condene abiertamente los regímenes autoritarios en la región
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) publicó un informe que revela cómo se invisibiliza a estas mujeres en los sistemas de salud. Tienen más riesgo de fallecer al parir
El lector sigue a Elaine Vilar Madruga como si fuera una maldita flautista de Hamelín en una historia con un pie en los márgenes de una sociedad violenta y pobre y el otro en un imaginario fantástico terrorífico
Preocupa la legitimidad del proceso. Pareciera que esta guerrilla se presenta a sí misma como vocera de los históricamente excluidos, en vez de querer escucharlos
Sumergirse entre tiburones en Bahamas, explorar los cenotes mexicanos, disfrutar de los arrecifes del coral en Cuba, revivir tragedias de naufragios o admirar la Gran Barrera de Coral
Hay que pasar de la tiranía a la democracia del dato. Que el dato esté en la trama. Integrado, no superpuesto, no solo como cifra, sino también como idea o pulsión
El aspirante republicano a la Casa Blanca apuesta por una estrategia en la que sus problemas judiciales se convierten en actos de propaganda y distraen la atención del público sobre sus rivales en las primarias
Sé muy bien que con el tiempo todo se desvanece, pero ni el tiempo ni la muerte podrán arrebatarme nunca el amor que sentía por mi hijo y el que él me regalaba con su furiosa alegría de vivir
Tras el cese al fuego acordado en La Habana con la última guerrilla en armas, Gustavo Petro pide a EE UU retirar a la isla caribeña de su lista de países patrocinadores del terrorismo, una “injusticia diplomática profunda”
Vicent pertenecía a aquella vieja estirpe del periodista en exilio que había llegado a confundirse tanto con el objeto de su estudio, que se le podía considerar parte del paisaje
Quien quiera conocer la vida habanera y cubana tendrá que acudir a los testimonios escritos, radiados, filmados o recordados del periodista, fallecido a los 59 años
Los lectores rinden homenaje al periodista de EL PAÍS Mauricio Vicent, fallecido ayer, y escriben sobre la voluntad de Alberto Núñez Feijóo de suprimir el Ministerio de Igualdad, el sentimiento de culpa, la inteligencia artificial y las ciudades del siglo XXI