
Vivirlo todo, contarlo todo
La escritura arrolladora de Thomas Wolfe, que a menudo se desbordaba en sus novelas, encontró en el relato corto el molde perfecto. Una monumental antología recoge ahora sus mejores cuentos
La escritura arrolladora de Thomas Wolfe, que a menudo se desbordaba en sus novelas, encontró en el relato corto el molde perfecto. Una monumental antología recoge ahora sus mejores cuentos
El lector celebra que en els contes reunits a 'És que abans no érem així' Moliner hagi recuperat l’entusiasme creatiu
Raül Garrigasait analitza a ‘Els fundadors’ el misteriós equilibri entre Cambó, Estelrich i Riba, artífexs de la Fundació Bernat Metge ara fa 98 anys
Manuel Arias Maldonado se pronuncia a favor de defender el sistema liberal frente a la épica del poder soberano, que empuja a una sociedad movida por el miedo
Talese et fa millor periodista. I fer millors periodistes també vol dir, en la cadena de valor cultural i cívic, fer millors lectors, o sigui, millors ciutadans
Poques vegades el final d'una sèrie el decideix una necessitat argumental o artística. Acostuma a tenir la mateixa raó: el públic
Tim Gautreaux convierte la clásica historia estadounidense del joven que sueña con salir de su pueblo en una extraordinaria narración nutrida de descripciones maestras
Antes de suicidarse en 1938, la poeta argentina dejó seleccionada su antología definitiva. Su reedición reactiva el interés que ya en vida despertaron sus versos urbanos y feministas
Ramón del Castillo desmitifica la figura del pensador caminante y lo hace descender con humor a la vida corriente y concreta
Fernanda García Lao ofrece un baile delirante y reconocible de seres a los que las estructuras sociales han convertido en bienes consumibles
Pedro Plaza Salvati urde una historia de dos ciudades, Caracas y Nueva York, impregnada de una visión descarnada y a la vez fantasmagórica
El ciclo de obras por videollamada que ha ideado La Abadía abre la vía a explorar formatos que incorporen nuevas herramientas digitales
Las memorias de Masaji Ishikawa, un japonés huido de Corea del Norte, no solo son el grito desgarrado de una víctima, sino también la denuncia de un sistema corrupto y cruel
Al 'Mal bon pare', de Pons Codina, l’heroi del submon ha esdevingut un gris representant d’una classe mitjana sacsejada per la crisi
Lluny de voler convertir-se en un festival 'techie', la segona temporada parla més de conductes, de fenòmens socials, de la nostra responsabilitat amb l’herència que deixem...
Una mena de conte moral és el que va construir amb encert Italo Svevo a la seva ambiciosa 'nouvelle' 'La història del bon vell i la bonica joveneta'
El presentador recopila sus memorias de juventud en un volumen cuya gran virtud es que evita edulcorar el pasado
En estos poemas, Chantal Maillard profundiza en su libro en prosa ‘La compasión difícil’, que se transmuta en otra reveladora forma expresiva
Alia Trabucco Zerán muestra que en la representación de las homicidas hay prejuicios sobre su condición femenina
Hélène Gestern desentraña la historia de una amistad durante la Gran Guerra en un laberinto de centros narrativos y con la fotografía como fuente de verdad
'Leonore', la única ópera del compositor alemán, es la banda sonora perfecta para un encierro. Además, críticas de los nuevos discos de M. Ward, Laura Marling, Tony Allen & Hugh Masekela y Enrico Pieranunzi
La conversación entre los dos filósofos franceses es un manual, también útil para legos, sobre una filosofía abierta a las artes y otras ciencias
Alejandro Zambra reivindica una prosa opuesta a la grandilocuencia con una novela que se hace fuerte en sus limitaciones, humorística y emocionante
“Obligándolos a saber, se les vuelve la vida incomprensible” (Daniel Pennac. 'Mal de escuela')
Juan Gómez Bárcena embarca al lector en una travesía río arriba con ecos de Conrad, desde la Nueva España del siglo XVI hasta el muro de Trump
Una biografía y unas memorias de dos grandes diplomáticos retratan el declive del poder estadounidense en el orden internacional
Héctor Abad Faciolince sorprende en plena crisis creativa con unos diarios que repasan desde sus inicios como escritor hasta la publicación de ‘El olvido que seremos’
En abril de 1973 se publicó 'Catch a fire', el disco de The Wailers, que significo para el 'reggae' lo que el debut de The Beatles para el pop
El trabajo de Annan, basado en el libro escrito por su protagonista, el miembro del Congreso Nacional Africano Tim Jenkin, aboga por el suspense continuo
Thomas Urban reconstruye la silenciada matanza de Katyn, que empaña la imagen de Rusia como nación liberadora en la Segunda Guerra Mundial
Marta Sanz construye voces y espacios concretos y mentales, y deconstruye los discursos que se cruzan, poniendo al descubierto las zonas oscuras de la novela
El modo en que la trama de esta novela de Diana Tutton desvela la historia paso a paso es modélico gracias al muy inteligente uso del punto de vista
Un volumen reúne todos los cuentos que el autor brasileño Raduan Nassar alcanzó a escribir antes de abandonar la literatura en 1984 para dedicarse a la agricultura
Alfaguara publica 'Trilogía de Freddie Montgomery', obra que incluye dos inéditos y que ahonda, con un crimen de por medio, en las grandes preocupaciones del autor irlandés
‘Jo també em quedo a casa’ es un simpático entretenimiento en TV3 que hace de la necesidad virtud
Es tracta d’una excel·lent sèrie que, òbviament, no pot evitar ensopegar en algun capítol, però fins i tot en aquests casos, amb menys girs argumentals inesperats, no perd la gosadia
Christopher Ryan apunta en un ensayo que el avance de la civilización desde el Neolítico es la historia de nuestro autoconfinamiento
La novela de Alexandra Kleeman es un clásico, un brillante y cínico, a la vez que tierno y triste, retrato del cada vez más egocéntrico y desorientado presente
Amir Tag Elsir, médico y escritor sudanés, recrea la historia de la transmisión del ébola entre Zaire y Sudán en el año del primer brote registrado del virus
El hilo invisible de la película de culto 'Blade Runner' entrelaza dos épocas y dos maneras muy diferentes de tratar las pandemias del sida y el Covid-19