Por el relato de Juan Margallo desfilan su padre, sargento que se libró de ser fusilado; su tío Alfonso, que perdió una pierna por una rozadura del zapato, o el burro Gitano, que lo devolvía a casa después de cada borrachera
La compañía Chévere carga su espectáculo ‘Nevermore’ de recursos visuales y sonoros para reconstruir la catástrofe ecológica que vivió Galicia hace dos décadas y conectarla con la pandemia actual
El Teatro La Latina ofrece una coloreada versión de ‘Golfus de Roma’, en la que destacan la energía colectiva, la labor del proteico coro de payasos y la dirección musical
Las Niñas de Cádiz traducen el universo paródico y dionisiaco de Aristófanes al lenguaje festero andaluz y flamenco en un espectáculo risueño que conserva el pulso político de la comedia original
El Festival de Almada, uno de los más prestigiosos de Europa, reflexiona en su nueva edición sobre las conductas violentas y las heridas del colonialismo
Teatro Corsario afianza su división de títeres de terror con un espectáculo que ensancha el perfil hechicero de ‘Celestina’ y la dimensión ‘bocacciana’ de la obra de Rojas
Un vigoroso montaje en el festival de Alcalá rescata de ‘El animal de Hungría’, comedia de Lope sobre el despertar sexual femenino y el derecho de la mujer a guiarse por su instinto
David Serrano dirige una puesta en escena desentonada de una comedia cruel en la que Martin McDonagh habla en términos extremos del maltrato a la infancia
Marco Paiva dirige con guante de seda a un elenco polifónico en la afinada, actualizada y metateatral versión que Clàudia Cedó ha escrito del drama de Albert Camus
Pep Munné y Xavier Ripoll protagonizan el duelo entre el arquitecto de Hitler y un interrogador que imaginó la autora Esther Vilar, dirigidos por Ramon Simó
La correcta puesta en escena de ‘Trigo sucio’ dirigida por Juan Carlos Rubio no le saca punta ni matices interpretativos al orillado y políticamente incómodo texto de David Mamet
Adriana Ozores debuta con tiento en la dirección con una versión de Ángeles González-Sinde que refuerza la teatralidad de la tragedia dialéctica de Séneca
La dramaturga Denise Duncan no aprovecha en su obra todo el potencial que contiene el personaje de Jack Johnson, el primer púgil negro en ganar el título mundial de los pesos pesados