La transmisión de un legado afectivo de padres a hijos y la búsqueda de la identidad propia son los temas de este espectáculo escrito por Saverio La Ruina e interpretado por Ricardo Rigamonti con una impronta gestual poderosa
Comedia de intriga en la que Marc Angelet y Cristina Clemente establecen un paralelismo entre la maduración del ser humano y el proceso de amasado, fermentación y cocción de una buena hogaza
El teatro y la vida cotidiana se confunden en ‘Travy’, un afiladísimo retrato del mundo de la farándula en el que la tradición dialoga con la vanguardia desde el humor y el ingenio
El montaje sobre las lecciones de interpretación del actor y director Louis Jouvet es un mano a mano vibrante entre Josep Maria Flotats y una Natalia Huarte espléndida
Vanessa Espín ofrece una visión trágica del maltrato a la mujer y de la violencia en el hogar en un poema dramático en el que utiliza códigos propios de las tragedias griegas
El dramaturgo Álvaro Tato y el director Yayo Cáceres cierran el cuarto centenario del genio de la comedia francesa con un espectáculo chispeante que pasa volando
La música original de la película brilla muy por encima de las canciones añadidas en esta luminosa versión teatral dirigida por Juan Luis Iborra, en la que se justifica argumentalmente la aparición de un semicoro femenino y de su profesora
La adaptación de Alberto San Juan mantiene la esencia contestataria de la novela original, pero por momentos sucumbe ante el encanto de sus protagonistas
La instalación escénica del dúo Cabosanroque parte de la obra de Mercè Rodoreda, mezclada con palabras de la periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich, para sumergirnos en un espacio a medio camino entre un bosque y un jardín
El director Declan Donnellan convierte la pieza de Calderón en un ajetreado vodevil de puertas sin quitarle un ápice de su grosor trágico, en una coproducción hispanobritánica de la CNTC donde sobresalen el empuje y la elocuencia del Segismundo de Alfredo Noval
La célebre compañía ofrece una panorámica aterciopelada, lisonjera y onírica de México en ‘Luzia’, un espectáculo de línea clara con un ramillete de números sobresalientes
El director de La Calòrica, Israel Solà, se presenta como autor dramático en una diminuta sala del barrio de Sants, la Flyhard, con un texto sobre maternidad, generosidad y familia. Y el acierto es total
Denise Duncan se confirma como una dramaturga necesaria en un panorama teatral excesivamente blanco con esta obra centrada en una figura histórica que desencadenó los hechos que narró, sin apenas mencionarla, Arthur Miller en ‘Las brujas de Salem’
El director Carlos Tuñón actualiza ‘El encanto de una hora’, pieza inaugural del modernismo en España, e identifica a su autor con su protagonista a través de Jesús Barranco, intérprete con el que el Premio Nobel de Literatura guarda un parecido sobresaliente
En este corrosivo documental escénico dirigido por Beatriz Jaén, Joan Yago establece un paralelismo entre la construcción de la Monarquía parlamentaria y el desarrollo de la red ferroviaria hispana y entre lo que aconteció a la familia de Isabel II y lo que acontece a la de su tataranieto
Este punzante espectáculo de Vanessa Espín y Raquel Alarcón encarna la historia de la Cañada Real Galiana, barriada de la capital de España donde miles de personas están viviendo el corte de fluido eléctrico más largo habido en Occidente en las últimas décadas
Lucía Miranda le ha cogido el pulso al autor con una puesta en escena alegre y bulliciosa, cuyo campo de juego es el teatro entero, platea y palcos incluidos. Sus intérpretes hacen un ejercicio de transformismo instantáneo
La versión grácil y brillante del musical que dirigen Àngel Llàcer, Manu Guix y Andreu Gallén transmite alegría y una facilidad que apenas deja entrever el esfuerzo realizado
El director Jaume Pérez y el dramaturgo Juli Disla, pareja artística y sentimental, reflexionan sobre los vínculos paternofiliales a partir del proceso que les ha llevado a ser padres de un niño de otra etnia
Amparo Larrañaga, Mar Abascal, Iñaki Miramón y Juli Fàbregas entablan un debate humorístico a calzón quitado entre posiciones racionalistas e idealistas en una función dirigida por Tamzin Townsend a la que cabe augurar largo tiempo en cartel
‘Talaré a los hombres sobre la faz de la tierra’, por la que la dramaturga ganó el último premio Max como mejor autora, es una obra vehemente, poética y de gran belleza visual
Durante un soliloquio alegre y desenfadado, la madrileña Silvia Agüero pasa revista a la peripecia de su pueblo en España y a los tópicos que sobre él se han ido acumulando
Lola Herrera vuelve a los escenarios tras la triunfal gira de ‘Cinco horas con Mario’ con un texto difícil de defender sobre las tablas pese al trabajo de sus esforzadas actrices
En su nuevo espectáculo, el Premio Nacional de Circo Manolo Alcántara muestra un fenomenal despliegue de inteligencia mecánica y una poética limpia y clara
La versión libérrima que dirige Thomas Ostermeier en el Festival de Almada habla del destino, de la verdad y del desasosiego que causa su desconocimiento