
No es mi hijo
El arranque de este drama podría estudiarse en las escuelas de cine, por la sabiduría de condensar, en una sola imagen, lo que el resto del metraje desgranará
El arranque de este drama podría estudiarse en las escuelas de cine, por la sabiduría de condensar, en una sola imagen, lo que el resto del metraje desgranará
Festiva a pesar del toque dramático, esta comedia es cine popular bien construido y técnicamente solvente
Salvo la soberbia primera secuencia, el vuelo del conjunto acaba siendo corto, como si la falta de ambiciones en el guion fuera su gran virtud y su único defecto
La película la dirige alguien que parece movido por la arrogancia de quien cree estar corrigiendo un borrador, pero, en realidad, está degradando un trabajo excelente
El director noruego Erik Poppe reconstruye aquella matanza: al asesino solo le vemos fugazmente en la lejanía. Solo oímos sus disparos, que suenan como petardos
Las preguntas no dejan de agolparse en la cabeza de un espectador perplejo: ¿Puede un director y guionista brillante echar a perder su talento de una película a otra?
La actriz protagonista desborda más autenticidad que la película en la que está encerrada
El modo en que Virginie Efira sostiene la erosión del tiempo sobre la pantalla se convierte en el gran yacimiento de genio bajo el trenzado de decisiones narrativas desafortunadas
Esa ausencia de comunicación, e incluso alergia, con el comunicativo, esforzado, retórico y pretendidamente lírico universo de Juan José Campanella me ocurre casi siempre
Los primeros minutos de una comedia suelen marcar el tono, la cadencia y el estilo. Y hay algunos inicios imposibles de remontar, como aquí
George Harrison produjo, en una tarea bastante más desconocida, algunos de los títulos más insólitos, atrevidos y libres del cine británico
El trabajo de los jóvenes actores y el elaborado trabajo de fotografía fijan el tono de una pieza de cámara, más atenta a la carga de verdad que al juego nostálgico
El corpus de películas creado por James Wan, ideólogo y productor de la saga de terror 'El conjuro', amenaza con llegar a ser un caos
Asif Kapadia se ha ido especializando en documentales de personajes polémicos y populares, con ritmo vertiginoso en la narrativa y en el montaje. Ahora toca Maradona
Funciona como secuela natural de 'Homecoming', pero también como continuación modesta, juvenil y refrescante de esa odisea del lujo llamada 'Vengadores: Endgame'
La aventura real de la primera circunnavegación de la Tierra y en una expedición comercial, entre 1519 y 1522, es apasionante. Su tratamiento en la película, no tanto
Desiree Akhavan, la directora, no solo tiene mirada, sino también discurso y, sobre todo, sentido de la medida
Los retratos femeninos en el interior de una trinchera existencial se revelan, pues, perseverante especialidad de este director, Paco R. Baños
Durante gran parte del metraje me aparece una sonrisa en la boca y en los ojos: qué inmenso placer empaparse de las canciones geniales de Lennon y McCartney
La directora ofrece ahora el empático contraplano de quien siempre entendió el cine como instrumento para comprender al otro
Un trabajo atravesado, de principio a fin, por un retorcido humor negro, que se manifiesta en claves casi vodevilescas
El filme tiene algo de afectado ejercicio de estilo situado en una suerte de limbo temporal, pero su juego dramático funciona pese a situarse por debajo de su muy ilustre referente
Aunque en principio en la película de Jarmusch encajan todas sus singularidades, como la extrañeza, la morosidad y el choque de culturas, también peca de cierto abandono
El director se sitúa sin prejuicios en el ámbito de lo que, hace unos años, se dio en llamar cine 'low cost'
Chema de la Peña ha compuesto un reportaje quizá más periodístico que cinematográfico que, sin embargo, se ve muy bien pese a su convencionalidad expresiva
Un producto que está dirigido para ver en familia o por niños y niñas al borde de la adolescencia
La película se dirige a aquellos que convierten a sus muy sufridas mascotas en prótesis emocionales, caracterizadas por la entrega incondicional a sus amos
A lo que más se acerca esta comedia es a una operación encubierta para acabar de una vez con el tópico “los andaluces son muy graciosos”
Mejor director que actor, Carlos Reygadas plantea con su triángulo un tóxico duelo entre masculinidades en torno a la figura femenina
Nunca acaban de percibirse con nitidez cuáles son los objetivos de los personajes dentro de un panorama en el que el cliché familiar supone un elemento para el sonrojo
Pese a sus semejanzas estructurales con ciertos títulos del 'indie' estadounidense, la película es profundamente española
Si bien hay algo de laboratorio de guion en el relato, la directora sabe que los mejores instrumentos para transmitir lo complejo son sus actores
El filme ofrece reflexión desde la ambigüedad moral y evita los veredictos desde un simbólico y abierto final
El cineasta captura bien esa atmósfera rabiosa y seductora con su cámara siguiendo febrilmente a sus personajes de deslumbramiento en deslumbramiento,
El director pocas veces logra reunir, ni en apartado narrativo ni en el estético ni en el interpretativo, el elemento fantasmal con el plano de lo sencillamente corriente
El filme detalla la fascinación del joven Stevie, un chico de trece años, por un grupo de skaters que encarnan su perfecto ideal de pertenencia a una comunidad
La película de Bezançon apuesta por una ligereza que no quiere hacer sangre
Es un complejo retrato de personaje que quizá podrían haber aplaudido Genet o Pasolini
La franquicia revive sin sus rostros icónicos y sin su tradicional Barry Sonnenfeld al frente. Y lejos de entregarse a la originalidad, prefiere jugar sobre seguro
Si lo que querían los responsables del filme era presentar al protagonista como un sin sustancia alérgico a la pasión, igual han hecho una buena representación del escritor