
Cristina Kirchner se declara víctima de una proscripción
En su primer discurso desde que fuera condenada por corrupción, la vicepresidenta de Argentina dijo que su decisión de no ser candidata en 2023 no fue “un renunciamiento ni una autoexclusión”
En su primer discurso desde que fuera condenada por corrupción, la vicepresidenta de Argentina dijo que su decisión de no ser candidata en 2023 no fue “un renunciamiento ni una autoexclusión”
El presidente y 14 gobernadores anuncian su rechazo de la orden de elevar los recursos federales que recibe la ciudad de Buenos Aires, en manos de la oposición
El fallo de la Corte Suprema que obliga a aumentar los fondos públicos que recibe la ciudad de Buenos Aires desata un cruce de acusaciones
Los sistemas vigentes siempre tienen fallos, pero ¿cómo son los que están más cerca del ideal según quienes van a mejorarnos?
La clasificación a la selección de Messi a la final en Qatar apaga las protestas en un mes que concentra reclamos salariales y movilizaciones sociales
La renuncia de la vicepresidenta de Argentina a presentarse a nuevas elecciones redibuja el mapa de la política del país
El fallo a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua contra la vicepresidenta acentúa la guerra abierta contra jueces y magistrados
La sentencia contra la vicepresidenta argentina agudiza el choque entre el poder judicial y el peronismo en el poder
Viñeta de Sciammarella del 8 de diciembre de 2022
La vicepresidenta declina cualquier candidatura en 2023 y abre un nuevo escenario electoral
La condena a la vicepresidenta enfrenta a peronistas y opositores argentinos: sus partidarios denuncian que es una maniobra para proscribirla y sus detractores celebran el fin de la impunidad
La vicepresidenta argentina, sentenciada a seis años de prisión por corrupción e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, carga contra el poder judicial: “Esto es un Estado paralelo y una mafia”
La vicepresidenta argentina, condenada a seis años de prisión por corrupción este martes, mantiene cinco frentes abiertos con la Justicia
Un tribunal argentino la encuentra culpable de defraudación al Estado, pero la absuelve del delito de asociación ilícita. La condena es apelable y sus fueros como vicepresidenta la protegen de la prisión
El tribunal que la juzga en la “causa Vialidad” anuncia este martes el veredicto por asociación ilícita y malversación de fondos públicos
El presidente, Alberto Fernández, pide que se investigue un viaje de magistrados, fiscales, directivos de medios y políticos opositores a la Patagonia por el presunto delito de percepción de dádivas
El histórico juicio por corrupción a la actual vicepresidenta argentina exige una sentencia jurídicamente ejemplar
La vicepresidenta de Argentina enfrenta una pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la llamada causa Vialidad
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, de 93 años, representaba las posiciones más radicales de los movimientos que se enfrentaron a la dictadura militar
A 50 años del final del exilio forzado del general argentino en España, la reconstrucción de un barrio de los años setenta da alas a su figura
La fiscalía rechaza los pedidos de nulidad de la fiscalía y solo resta la sentencia, prevista para fin de año
El IPC sube 6,3% mensual en octubre y corta la racha descendente iniciada en julio
Uno de los principales referentes de los movimientos sociales argentinos promueve una economía popular donde “haya tierra, techo y trabajo” para todos
Las disputas por la candidatura presidencial de la derecha escala a medida que la crisis reduce las chances electorales del Gobierno
La vicepresidenta argentina defiende la gestión económica del Gobierno y vincula a sus atacantes con funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri en su primer acto multitudinario a dos meses de su intento de asesinato
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el alcalde de Buenos Aires, entre las supuestas víctimas de las escuchas
El presidente de Argentina toma un avión hacia São Paulo para ver a su “gran amigo y presidente electo”
El grupo Revolución Federal organizaba manifestaciones violentas en las que participó una de las acusadas del intento de asesinato a la vicepresidenta argentina
Con el desalojo violento de una comunidad mapuche en la Patagonia, el Gobierno de Fernández rompe su pacto electoral y vuelve a reprimir a los pueblos originarios
El 17 de octubre, que conmemora la fundación del movimiento de Juan Domingo Perón, pone en evidencia la fractura que lastra la gestión del Gobierno de Fernández
Las designaciones del presidente de Argentina profundizan las diferencias que mantiene con su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner
El radical Facundo Manes acusa al expresidente Mauricio Macri de haber espiado a sus colaboradores y de encarnar un liderazgo que impide “pensar el país”
En la defensa del juicio por corrupción, la expresidenta vincula el intento de magnicidio que sufrió con las causas judiciales contra ella
Los chats que intercambiaron los acusados revelan un plan para “gatillar y no fallar” en un nuevo intento
El presidente argentino condena la violencia política y advierte que el ataque buscó alterar la construcción democrática del país
Los abogados de la vicepresidenta argentina aseguran ante el tribunal que la acusación contra ella carece de fundamento. Kirchner acusa a los fiscales de “mentir descaradamente”
La vicepresidenta de Argentina se rodeó de sacerdotes de una villa bonaerense para su primera aparición pública dos semanas después de que un hombre tratara de asesinarla
El teléfono móvil de Brenda Uliarte revela que se atribuía la organización el atentado fallido del 1 de septiembre contra la vicepresidenta de Argentina
El peritaje de los teléfonos móviles de los arrestados revela que hubo un intento anterior de magnicidio que no se concretó