
El hambre argentina
En el país, ahora, hay mucha hambre. La hubo, con alzas y bajas, durante los últimos 30 años. Y los gobiernos argentinos no parecen ocuparse en serio del asunto
En el país, ahora, hay mucha hambre. La hubo, con alzas y bajas, durante los últimos 30 años. Y los gobiernos argentinos no parecen ocuparse en serio del asunto
El presidente argentino ha conseguido resultados en la balanza económica del Estado que han sido bien recibidos por los mercados, pero a costa de un duro recorte que ha golpeado los ingresos de los argentinos
El ex líder del PP, muy combativo en público contra el diálogo con los terroristas, pidió en privado al entonces presidente Zapatero que hiciera lo que tuviera que hacer pero que no le contara nada. Lo revela el periodista Manuel Sánchez en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica un adelanto
La provincia de Salta anuncia que pondrá aranceles a la atención médica a ciudadanos que no residan en Argentina en medio de la pelea con el Gobierno de Javier Milei por las transferencias de fondos federales
El periodista, conocido por su proyecto radiofónico ‘Carne cruda’, debuta como novelista con ‘La caída del imperio’, un relato sobre la juventud hedonista y precaria del siglo XXI
El índice de precios de arrendamiento presentado este martes busca corregir los abusos del mercado en zonas tensionadas
Fue protagonista de un periodo de enorme transformación de la economía española, de la que se convirtió, posiblemente, en su más profundo conocedor
Fue una de las figuras que más contribuyó a definir las políticas económicas del país en la democracia
Economía diseña cinco fondos dirigidos a transición verde, emprendimiento, innovación y vivienda
Los sindicatos sitúan el seguimiento en el 85%, mientras las patronales lo rebajan por debajo del 30%
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU
Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año
La oferta de petróleo es alta, aunque se prevé un descenso de la demanda ante la expansión de los vehículos a pilas y el bajo crecimiento de países como China
Pese a que los rusos buscan contrarrestar la hegemonía americana con un nuevo eje, con el flujo de migrantes hacia Estados Unidos este país mantiene su economía vibrante y está lejos de convertirse en la Roma del siglo IV con la que lo suelen comparar
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
El gobernador de Chubut, en la Patagonia, da un ultimátum al Gobierno en el reclamo de fondos federales retenidos y recibe el apoyo de varios homólogos, pero desata la furia del presidente
Las fuertes tasas de reposición que el Gobierno puso a partir de 2012 hasta finales de la década pasada impedían reponer las bajas que se producían entre el personal funcionario y provocaron el repunte de la temporalidad
Viñeta del viernes 23 de febrero de 2024
El Gobierno de Luis Arce libera después de casi 20 años algunos controles a las exportaciones y a mercados como el del combustible para hacer frente a la escasez de divisas
Pese a los múltiples shocks, el superávit comercial en mercancías y servicios tocará récords gracias al turismo, los servicios empresariales, el automóvil y el abaratamiento de la energía
En la experiencia de tres países en la región hay lecciones para tomar en cuenta si Argentina, la tercera economía de América Latina, opta por adoptar el dólar como moneda de uso legal
El exilio ha sido parte sustancial de Cuba desde los orígenes de la nación, pero la actual ola migratoria parece ser la más numerosa de la historia
En plena recesión, el canciller ha tenido que adoptar una política de austeridad y, ante el descontento, fía todo a la recuperación económica
La Comisión Europea mantiene su pronóstico de crecimiento sobre España en el 1,7% gracias al tirón del turismo
El Gobierno de Javier Milei afirma estar “entusiasmadísimo” con su trabajo para bajar los precios mientras los salarios se desploman a cifras parecidas a las que siguieron a la crisis de 2001
El país sudamericano oculta su bajo nivel de reservas, pero estudios privados las sitúan en 340 millones de dólares mientras crece el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo
El robo se produce en medio de una grave crisis económica en la isla
La destitución de Alejandro Gil aviva la tesis del lavado de cara del Gobierno ante una oleada de recortes y la teoría de las discrepancias internas
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves
La oposición tumba la ley ómnibus del presidente, que ha puesto en marcha una iniciativa para penalizar de nuevo el aborto
“No vamos a seguir negociando con quienes exigen mantener sus privilegios”, advierte el presidente al Congreso
Estas escuelas privadas atienden a familias en las zonas más pobres de la capital del país africano, donde no hay suficientes centros de enseñanza para poblaciones muy jóvenes
Cientos de personas forman una hilera de 20 cuadras en desafío al Gobierno, que rechazó reunirse con referentes de comedores sociales y dijo que atendería “uno por uno” a quienes necesiten alimentos
El cierre de los negocios de una gran superficie aboca a los dueños y al Ayuntamiento a buscar nuevos usos
El sector financiero español cierra un ejercicio récord gracias a las alzas de tipos, la contención del coste de los depósitos y una morosidad que no aflora
Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral
Fue una de las aperturas más ambiciosas, pero en año y medio se han marchado figuras claves del equipo, como el jefe de cocina, la directora o la jefa de sala, y este mes cierra la zona de L’Ambassade por reforma
Alejandro Gil ha estado al frente desde 2018 de los fallidos planes de recuperación y ha sido el encargado de anunciar casi todas las malas noticias de la isla
Los diputados discutirán durante al menos 40 horas de corrido el proyecto de reforma del Estado, que ha comenzado este miércoles mientras se encendían las protestas en las calles de Buenos Aires
La dolencia colectiva de Occidente se puede definir como una falta de enfoque estratégico, con dos graves desafíos que no está abordando: el crecimiento y la desigualdad