
La ‘trampa de la desigualdad’: crece el consumo, pero no la renta ni la riqueza
Nuevas miradas sobre la inequidad acaban con el largo eclipse que tuvo lugar durante la Guerra Fría

Nuevas miradas sobre la inequidad acaban con el largo eclipse que tuvo lugar durante la Guerra Fría

Los recursos financieros salen de los países que más los necesitan y fluyen hacia sus acreedores, mientras, los fondos de cooperación caen hasta su menor nivel desde la crisis global. En África, algunos países se han acogido a la iniciativa de alivio del endeudamiento, mientras Latinoamérica resiste

Los populares reculan sobre su primer distanciamiento de la crisis ante la preocupación y críticas de empresas con intereses en Argentina

La mejora económica en varios frentes como la reducción de la inflación, el superávit fiscal y la acumulación de reservas difícilmente se podrá sostener en el tiempo

Cada vez más jóvenes entre los 13 y los 19 años llegan a los consultorios en busca de ayuda atormentados por grandes deudas por apostar online todo lo que tienen

Si copiar noticias originales es una de las claves de la nueva desinformación en internet, también puede ser clave para su identificación automática

El presidente argentino se mueve cómodo en la batalla dialéctica porque su gestión no le avala

La concentración bancaria estrangularía aún más la competencia que en el conjunto, ya hay un 46% de los municipios de la comunidad sin cajero automático, reza el informe 2022 de la Autoritat Catalana de la Competència.

Europa es un continente a doble velocidad donde los países más productivos orbitan cada vez más juntos mientras el resto tiende a descolgarse

La economía se tambalea por la caída del consumo y las exportaciones, mientras el banco central evalúa cuándo realizar otra subida de los tipos de interés.

El comité de expertos que asesora de manera independiente al Gobierno alemán prevé que el PIB progrese este año un 0,2%, frente al 0,7% que vaticinó el pasado otoño

La Comisión Europea prevé que el déficit español caiga al 3% este año y al 2,8% en 2025. Confía en que la inflación caiga hasta su objetivo del 2% en algún momento del próximo año

El chavismo estampa el rostro del presidente en las casillas de partidos intervenidos judicialmente

Tengo la esperanza de que la sociedad europea no consentirá que se repita el error dramático de 2010

La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero

El país, que vive un buen momento económico, ha logrado sanear sus cuentas a costa de sacrificar los servicios públicos y las inversiones del Estado

Casi diez millones de peruanos no pueden cubrir sus necesidades mínimas, según los registros oficiales de 2023

La opa del BBVA se topa con la negativa frontal del Sabadell y un amplio rechazo político

Los récords de visitantes y la necesidad de alojamientos instan a reflexionar sobre los riesgos de una industria vital para España

La hipotética unión entre el BBVA y el Sabadell ahondaría en un mapa financiero español cada vez más concentrado

La firma presenta ante el juzgado de lo mercantil de Castellón una propuesta formal para adquirir la unidad productiva de Vilafranca y puja junto a la polaca Koltex por hacerse con la centenaria textil

España es, de los grandes países de la UE, el que más crece. La inflación en la zona euro se queda en 2,4% y se mantiene cerca del objetivo que persigue el BCE

La respuesta social a las políticas de Milei está polarizada mientras el Gobierno se juega la clave del mandato, la gestión económica, en estas próximas semanas

La familia emigró a Perú y vivió en condiciones de pobreza; seis años después ha abierto un negocio de éxito en Miraflores, uno de los barrios más exclusivos de Lima

Este escritor y docente señala que la educación pública está entre los escasos “motivos legítimos de orgullo” de los argentinos

Aprovechar las ventajas potenciales del país requiere de políticas públicas que aseguren una cooperación entre el Estado y el sector privado. El presidente le da la espalda a las tendencias globales

El ministro de Economía, Robert Habeck, asegura que la economía de Alemania está “saliendo lentamente de su fase de debilidad”

El presidente de Argentina redobla desde el discurso sus ataques contra “la casta” y el “Estado criminal”, mientras en la gestión contradice muchas de sus ideas más radicales

El presidente celebra haber alcanzado un superávit de 0,2% del PIB en tres meses “pese a la oposición de buena parte del ‘establishment’ político y económico de Argentina”

Unas disculpas a Chile por hablar de más, la avanzada contra la medicina privada por los aumentos de precios, o el fin de los viajes del presidente en aviones de línea marcan una larga semana para el Gobierno

Los senadores argentinos pasarán a cobrar unos 4.000 dólares, uno de los sueldos legislativos más bajos de Latinoamérica, mientras el salario mínimo en el país ronda los 230 dólares

El aumento desbocado de los precios ahuyenta a cientos de miles de uruguayos que habían convertido en rutina cruzar la frontera para hacer la compra

A los despidos, se suma el ahogo financiero de las instituciones científicas argentinas. “Nos quedan recursos para dos meses. Lo cuento tranquila porque ya lloré”, dice la directora del Instituto Ferreyra, en Córdoba

La Universidad de Buenos Aires, con unos 350.000 alumnos, se declara en emergencia económica ante el ajuste presupuestario del Gobierno y advierte de que está en riesgo el funcionamiento de sus facultades y hospitales

El convenio con las entidades exige que los préstamos incluyan el logo del Gobierno de España

El Fondo Monetario Internacional certifica el crecimiento de la economía española, pero ve un obstáculo en la fragmentación política

Un informe constata la desaparición de la mitad de la clase media y un aumento de la miseria, que afecta al 49% de la población, en un escenario de conflicto armado

El conservador Yoon Suk-yeol acepta la derrota de su partido y promete reformas para “mejorar la calidad de vida de la población”

La puesta en marcha de sociedades encadena dos de mejoras tras un crecimiento del 13,1%, según datos del INE

El Gobierno espera la aprobación del nuevo proyecto, que reduce de 600 a menos de 300 las reformas que los diputados ya rechazaron en febrero ante la cólera del presidente