La mitad del dinero transferido del país a cuentas en el extranjero el año pasado se dio en los últimos tres meses, al mismo tiempo que el Gobierno promovió controvertidas iniciativas de ley
Javier Tebas, presidente de la patronal, descarta los grandes fichajes para este verano y prevé la recuperación para dentro de “dos o tres años”
El 4% de los titulares de la Cuenta Naranja pagarán comisiones a partir de abril por sus ahorros
La cifra media de asalariados con la jornada suspendida o reducida crece en 91.500 personas
Los precios encadenan dos meses en positivo tras cinco caídas consecutivas en lo más duro de la pandemia
Las ventas se recuperarán antes, con un incremento del 12,8%, aunque persisten las dudas sobre los compradores extranjeros, según un estudio del servicio inmobiliario de Lone Star y CaixaBank
En enero, mientras las comunidades restringían la movilidad entre regiones, viajaron por ocio a España más de 400.000 personas foráneas
El avance de la afiliación en la Seguridad Social en febrero es el menor de los últimos ocho años
Los certificados de vacunación pueden ser controvertidos éticamente y dar pie a algunas situaciones injustas, pero contribuyen a proteger tanto la economía como la salud de la sociedad
Una subida de tipos de interés, con las carteras repletas de deuda con tipos bajos o negativos, puede causar un terremoto en los mercados
La empresa de recursos humanos calcula que la remuneración media ha caído un 3,1%, hasta los 1.641 euros
La Generalitat permite el consumo en las terrazas después de más de un mes cerradas. Solo en Baleares, que levanta el cierre este martes, llevan más tiempo clausuradas
El BIS admite “dudas” en los inversores en previsión de un posible incremento de los tipos de interés y avisa de las crecientes “señales de exuberancia” en las Bolsas
Los artesanos de la pólvora proponen fuegos artificiales diseminados por la ciudad y tras el toque de queda para evitar la concentración de gente
El índice PMI manufacturero de la eurozona escala hasta su máximo en tres años ante las buenas perspectivas por las vacunas
Las empresas de alquiler reducen su demanda de coches nuevos un 61%
El dictamen es “favorable” al decreto aunque el PP y Ciudadanos lo consideran “demoledor”
Las retiradas de dinero cayeron un 31% en 2020, mientras que el pago con tarjeta creció un 4%
La multinacional francesa usará las plusvalías para un programa de recompra de acciones propias
Es evidente que sufriremos consecuencias aunque nos hagamos los fuertes. Será inevitable que la crisis nos golpee y que tarde o temprano enfrentemos sus síntomas
Las comunidades usarán 2.000 millones de fondos de la UE para los sectores más afectados
Los trabajadores de bajos ingresos corren un mayor riesgo de verse expuestos a la covid-19 al trabajar en sectores con mucho más contacto humano
Las empresas del sector tienen entre 140.000 y 160.000 millones en ropa sin vender y su beneficio se hunde, según la consultora McKinsey
El pasivo financiero neto agregado se situó a 31 de diciembre pasado en 157.899 millones de euros, un 1,1% menos que en 2019
La aprobación o el rechazo del ambicioso plan de Nayib Bukele para paliar los daños de la covid-19 se verá en el resultado de las elecciones este domingo
Con el 60% de los locales cerrados, el sector del alojamiento suma 24 nuevos espacios de cuatro y cinco estrellas
Andalucía busca fórmulas para acelerar la recuperación del aliento tras el desplome económico sufrido en 2020, que ha dejado un desempleo del 22% y una grave fractura social
Las compañías españolas cotizadas perdieron 8.861 millones de euros en 2020, su segundo peor registro de la historia, debido al impacto del coronavirus
Trabajadores de un almacén de Alabama intentan organizarse mientras la fiscal de Nueva York demanda a la firma por falta de seguridad frente al coronavirus
Desde hace un siglo, cuando era uno de los países más ricos del mundo, ha experimentado una inflación anual media del 105% y ha tenido que cambiar cinco veces de moneda. Hoy es el principal deudor del Fondo Monetario y sufre una de las contracciones más graves de América por la pandemia. ¿Dónde anida la maldición de la economía argentina?
La política española debe centrarse en la endémica injusticia social juvenil
La transportista de tabaco quiere entrar con fuerza en el mercado de distribución de productos frescos y aumentar su negocio gracias al comercio electrónico
La herida de la covid incluye caídas de hasta el 27% del PIB en Baleares, zona cero del desplome en España. Los plazos son decisivos: si la recuperación no llega en verano, miles de empresas cerrarán
Las nuevas variantes del coronavirus y la vacunación dictarán el futuro de las Bolsas mundiales
La revisión de la estrategia del BCE se enfrenta a la cruda realidad de una inflación excesivamente baja
Los resultados corporativos presentados muestran el destrozo que la pandemia ha causado en la actividad económica española
La financiación de las medidas anticrisis de los Estados se encarece, a la espera de una reacción del BCE
La empresa se compromete con los representantes de los trabajadores a que las salidas sean voluntarias y con “buenas condiciones económicas”
CAF salvó el año del coronavirus con un beneficio de 10 millones, un 60% menos
El programa de ayudas, que debe votar el Senado, asciende a un total de 1,9 billones de dólares, más que toda la economía de Italia