
El Estado tendrá difícil recuperar los más de 1.100 millones de las aerolíneas rescatadas
Volotea, Air Nostrum, Air Europa y Plus Ultra acumulan pérdidas millonarias y aplazan los préstamos avalados por el ICO
Volotea, Air Nostrum, Air Europa y Plus Ultra acumulan pérdidas millonarias y aplazan los préstamos avalados por el ICO
La economista liberal acertó con el tono para evidenciar lo que parece difícilmente discutible: durante esta legislatura imposible se ha construido un escudo que preserva la paz social en España gracias a nuestra pertenencia a la Unión
La norma afronta los problemas de la población derivados de la pandemia y la crisis económica
La mayoría de compañías españolas es pesimista con la situación económica, pero confía en mantener o mejorar su rendimiento individual
Aunque el organismo ha elevado al 3% su pronóstico del PIB regional en 2022, prevé una caída al 1,6% para el siguiente año por la inflación, las altas tasas de interés y la incertidumbre en Ucrania
El Ecofin acuerda los criterios para repartir 20.000 millones en subvenciones del plan RepowerEU
“Usamos nuestra fortaleza económica para protegernos”, argumenta el ministro de Finanzas, Christian Lindner, para defender su gran plan de 200.000 millones
El acuerdo, rechazado por CSIF, contempla varias cláusulas salariales que dependen del comportamiento del IPC y del PIB nominal
La empresa aumenta sus ventas un 22% y alcanza una facturación de 33,4 millones
La inversión en la comunidad repercute en el bienestar de los madrileños
La victoria del expresidente supondría superar el trauma de la destitución de Rousseff y la culminación del giro a la izquierda de América Latina. La principal duda es si gana en primera vuelta o tiene que esperar al 30 de octubre
La compañía rescatada por la Sepi aumenta su facturación un 37% en el primer semestre y gana 1,4 millones
El porcentaje que representa este pasivo de las Administraciones públicas sobre el PIB baja al 116,1%
La deuda ha crecido 7% desde que inició la Administración de Andrés Manuel López Obrador, informó el secretario de Hacienda al Congreso
El banco social de la entidad prevé incrementar la concesión de créditos en un 34% respecto a su plan estratégico anterior
La pandemia nos enseñó que las relaciones comunitarias, locales, nacionales y transnacionales nos salvan y que la salud es sobre todas las cosas y, sobre todo, por encima del mercado
Los fondos presentan un plan de reestructuración en los tribunales ante el vencimiento de deuda en octubre
Las principales instituciones de análisis económico prevén un debilitamiento de la actividad durante la segunda mitad del año
La ocupación y las pernoctaciones se sitúan en el 98% de lo registrado en 2019, mientras Galicia, Valencia, Canarias y el País Vasco ya se sitúan por encima de esos niveles
El INE revisa los datos trimestrales de PIB, empeorando el arranque del año y con un mayor rebote en la primavera gracias al consumo de los hogares y el turismo
La política de cero covid unida a las turbulencias geopolíticas provoca que las multinacionales miren hacia otros destinos de inversión, según un estudio de la Cámara de Comercio de la UE en el país asiático
La cifra de operaciones deja el mejor julio desde 2007 mientras el crecimiento se debilita hasta el porcentaje más bajo en 17 meses
Los futuros ya descuentan que, para marzo de 2023, la Reserva Federal situará los tipos de interés en el 4,5%
Las autonomías reintegran al Tesoro 1.700 millones de los 7.000 millones que se aprobaron
Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme
El Gremio de Hoteles celebra el éxito de junio, julio y agosto con matices: “Este año no perderemos dinero”
El instituto estadístico mejora el crecimiento de 2021 hasta el 5,5% y empeora el desplome de 2020 hasta el 11,3%. El cambio retrasa la recuperación dejando la actividad económica un 0,3% por debajo
Hasta 43 de las 55 categorías de alimentos crecieron en agosto más que el índice general; la ropa también subió, mientras los carburantes se abarataron significativamente
La revisión del indicador arroja un incremento de precios superior al previsto inicialmente, espoleado por la subida de la electricidad y la cesta de la compra
Cerca de 300 millones de jóvenes viajaron en 2020 por el mundo, pese a la desescalada de la industria durante la pandemia
Un estudio del Banco de España pide “una respuesta relativamente contenida de los salarios y de los márgenes empresariales” para combatir la inflación subyacente
Habrá problemas políticos y sociales si se dan respuestas con el estómago
A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?
Los bancos centrales carecen de autoridad para recomendar moderación laboral para evitar que una subida de salarios provoque un espiral de precios
Se han realizado 12.000 millones de pruebas en el país desde comienzos de la pandemia hasta abril
El líder del PP prepara el debate del martes con expertos en economía y mercado energético. Los populares auguran que el cara a cara con Pedro Sánchez será un “choque de trenes”
Se trata de ocultar lo que está sucediendo a nivel global para acentuar los problemas nacionales
La CEOE considera que las últimas declaraciones de Díaz “favorecen la crispación”, y vuelven a mostrar su rechazo al futuro incremento
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan