
Plan de Recuperación, año 1
La ejecución del primer tramo de los fondos europeos favorece reformas estructurales a largo plazo antes que la mejora del crecimiento económico
La ejecución del primer tramo de los fondos europeos favorece reformas estructurales a largo plazo antes que la mejora del crecimiento económico
La institución deja los tipos de interés en su nivel más alto desde 2009
El gasto creció hasta los 5.069 millones, un 832% más que el año pasado y casi a los niveles anteriores a las restricciones a los viajes por el covid
La multinacional prevé que el consumo mundial se contraiga hasta un 1% en 2022
La solución del PP no es novedosa: bajadas muy concretas de impuestos y buenos propósitos inconcretos de eliminación del gasto superfluo. Su plan es decepcionante y contradictorio, pues las medidas aumentan el déficit e impulsan la inflación
El fabricante europeo factura un 15% más, pero avisa de que los “factores geopolíticos” pueden afectar a su negocio
La cervecera gana 103 millones, frente a 2,3 millones del año pasado, pero prevé una reducción de los beneficios este año por la inflación
El sector público invierte 12.200 millones de las ayudas de la UE, por debajo de los 19.000 millones que ya le ha transferido Bruselas
¿Qué haríamos distinto si nos situáramos en 2019 sabiendo la que se nos venía encima? La pandemia está dejando valiosas lecciones sobre lo rentables, desde el punto de vista humano, económico y social, que son los buenos sistemas de preparación y respuesta. Nada debería impedir ya que los pongamos en práctica, la próxima crisis es solo cuestión de tiempo
La Reserva Federal calcula que a comienzos de 2023 la tasa de interés en dólares podría estar en 3%, en el comienzo de una nueva era
El juez resalta que el confinamiento impidió a la compañía desarrollar con regularidad su actividad, por lo que vio mermados sus ingresos
La sustitución en Europa de gas natural ruso no debe frenar la transición energética
Es el primer país que hace la petición a la Comisión Europea
Los datos de inflación y paro dibujan un panorama menos pesimista de lo esperable pero con riesgos en el horizonte
Analistas coinciden que la recuperación de México muestra un rezago en comparación con sus pares en América Latina
El Ejecutivo prevé que la tasa de paro baje en 2022 hasta el 12,8% y que la inflación se desacelere hasta situarse en un 2% el año que viene
Se trata del mayor beneficio recurrente trimestral de la historia del banco gracias al impulso de los ingresos por el margen de intereses y comisiones
El Gobierno asegura que ya ha lanzado convocatorias de Perte por 5.200 millones
La llegada de competidores y los nuevos hábitos de consumo obligan a la empresa de la familia Revuelta a reducir costes, desarrollar su canal digital y apostar fuerte por EE UU
La guerra en Ucrania ha impulsado la inflación, la cual se estima que alcanzó el 7,5% a nivel regional en marzo, de acuerdo con la organización
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explica que el Gobierno se acerca a empresas para generar interés en invertir en el país
Las comunidades reciben 13.386 millones, la mitad de los recursos comprometidos
La empresa pactará con Interior el incremento de policías para evitar las colas que se han producido esta Semana Santa en los controles de los aeropuertos
La SEPI ha autorizado hasta ahora 19 expedientes por 2.125 millones, un 40% del total solicitado por empresas en dificultades
Hace falta una acción decidida pues el aprendizaje de toda una generación de estudiantes está en riesgo tras casi dos años de ausencia por la pandemia, según los expertos
Santander, BBVA y CaixaBank tienen en marcha planes de adquisición y amortización de capital por más de 7.000 millones
Las autonomías solo han entregado el 74% de los fondos
Núñez Feijóo entrega en La Moncloa su plan de medidas contra las consecuencias de la guerra
El Gobierno calcula las pérdidas que tendrá que asumir por impagos en los 140.000 millones en préstamos que se concedieron para evitar problemas de estabilidad financiera
El consejero delegado del fabricante ferroviario defiende el éxito de la fusión con Bombardier y el bum del tren como transporte sostenible
Escrivá anuncia que en el cuarto mes del año se crearán 36.000 puestos de trabajo
El director del Área Fiscal de la institución pide a los banqueros centrales “actuar con decisión” y a los gobiernos, que focalicen el gasto
El retroceso se debe al empeoramiento del indicador de situación actual, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y una elevada tasa de inflación
El 60% de los 74 países con ingresos más bajos del planeta están en una situación de alto riesgo por su endeudamiento
La escalada de la inflación llega al sector con una subida de precios de los alojamientos del 32% en marzo
Deberíamos reconocer que, a pesar de la exitosa historia en su conjunto de las últimas décadas, existen deficiencias en el funcionamiento del Estado que es necesario abordar sin hacernos trampas y que es preciso que las leyes se traduzcan en cambios sustantivos
Del Wizink Center a Las Ventas, el Gobierno madrileño reequilibra los negocios alargando las concesiones o disculpando el canon anual
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses
La auditoria analizará los gastos en los tres primeros meses de pandemia de la administración central y las autonomías
En pandemia, cerca de 3.000 familias levantaron una “mini ciudad” de manera ilegal al sur de Santiago, el asentamiento más grande del país. El déficit habitacional ya afecta al 10% de la población