"No soy un monstruo. Mi pueblo me quiere"
Radovan Karadzic se declara deseoso de acudir ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya para poder convertirse en acusador. Es probable que su deseo pueda verse cumplido, pues EE UU no descarta una, operación militar para capturarle. En esta entrevista, celebrada en su bastión de Pale (a 16 kilómetros de Sarajevo), Karadzic no abandona su particular visión de las cosas. Para él no hubo responsabilidad serbia en la guerra de Bosnia, ni campos de concentración, ni franco tiradores, ni bombardeos sobre Sarajevo, ni matanzas del pan o del agua. Todo eso, dice, son montajes de los musulmanes y de la prensa extranjera.
Londres investiga la posible ejecución de iraquínes por sus tropas en el Golfo
Karadzic sólo dejará Bosnia si es capturado por la OTAN
Crimen y castigo
Un centenar de chinos demandan a Japón por crímenes de guerra
Italia reconoce los crímenes cometidos en Somalia, pero exculpa al Ejército
El concepto de justicia
Los 'halcones' serbios aceptan una visita del tribunal de La Haya a Pale
La última imagen de Pol Pot
Exhumación de una fosa común en Bosnia
EE UU pide un juicio internacional para Pol Pot por crímenes de guerra
Tribunal de La Haya condena al serbobosino Dusan Tadic a 20 años por crímenes de guerra
Enterrado con honores un presunto criminal serbio muerto por la OTAN
El presunto genocida serbio Radovan Karadzic huye de Bosnia para evitar su captura por la OTAN
Rusia condena la acción de la OTAN contra presuntos genocidas serbios
Firmeza en Bosnia
Fuerzas de la OTAN matan a un jefe policial serbobosnio y apresan a otro presunto genocida
Karadzic sigue siendo el hombre fuerte de Pale
Los cómplices del criminal
Hallada una fosa común con mas de 170 cadáveres al noroeste de Bosnia
Culpable de crímenes contra la humanidad
Un tribunal creado por las Naciones Unidas condena a Dusan Tadic por participar en la 'limpieza étnica' en la guerra de la ex Yugoslavia
"Capturamos a los refugiados y los matamos"
Organizaciones humanitarias denuncian graves violaciones cometidas por los rebeldes de Zaire
El prófugo Mladic, visto en Belgrado
Un policía de la dictadura argentina ratifica la ejecución de españoles
Garzón decreta orden de prisión para el ex presidente argentino Galtieri
El rastro sangriento de un mercenario en Zaire
Torturas, electrocuciones y matanzas de un coronel serbio que parece arrancado de "El corazón de las tinieblas"
Argentina tiene pleitos con cinco países por los crímenes de la dictadura
Primer proceso en La Haya por crímenes de guerra contra bosnios musulmanes
Juicio por la matanza de las Fosas Ardeatinas
Desaparece un líder checheno que investigaba a criminales de guerra rusos
Suspendido el primer juicio por crímenes de guerra en el Reino Unido
Apertura del juicio por genocidio en Ruanda
Dictadas en Ruanda las dos primeras penas de muerte por el genocidio de 1994
Comienza el proceso por genocidio en Ruanda
Historias de familia, geopolítica y genética
El fiscal pide pena capital para el primer procesado por genocidio en Ruanda
Detenidos dos millares de hutus en Ruanda
Guerra sucia en Cachemira
Siete años de atentados de la guerrilla y de brutalidad del Ejército indio dejan 50.000 cadáveres al pie del Himalaya
Últimas noticias
Estados Unidos ordena el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico a partir de enero
Trump descertifica a Colombia en la lucha antidrogas
Suben a 15 los muertos por la explosión de la pipa de gas en el puente de la Concordia de Iztapalapa
Trump endurece su discurso tras la decapitación de un trabajador en Texas a manos de un cubano: “Se ha acabado la indulgencia”
Lo más visto
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Javier Bardem, con un pañuelo palestino en los Emmy: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
- Los impulsores de las protestas propalestinas: “Nuestro objetivo era conseguir una movilización masiva”