
El BCE prevé que el PIB de la eurozona repunte entre el 4% y el 6% en 2021
La caída de la economía estimada por el organismo para este año oscila entre el 5% y el 12%
La caída de la economía estimada por el organismo para este año oscila entre el 5% y el 12%
La autora invita el lector a sumarse a un proceso de cambio global como ciudadano que consume
La economía retrocede un 1,2% durante el primer trimestre, lastrada por los albores del coronavirus, tras más de una década de expansión
Aprovechemos este momento para poner a las personas y el planeta en el centro
Los programas de protección social van a ser más necesarios que nunca y la red de cobertura deberá alcanzar a todos los sectores afectados, en especial a los más pobres y vulnerables
La región se enfrenta a una caída del 5,3% del PIB en 2020 en lo que es la peor crisis económica de su historia, según la Cepal
El BID calcula un impacto de entre seis y 14 puntos porcentuales sobre el crecimiento del PIB previsto en la región para los tres próximos años
La patronal prevé 900.000 desempleados más y una tasa de paro del 18% en el peor de los escenarios
Las previsiones que los economistas lanzamos sobre PIB, desempleo y recuperación no pueden ser más que provisionales y sometidas a considerables márgenes de error
El responsable del Fondo Monetario Internacional para la región alerta de otra década perdida incluso si la recuperación económica es rápida
La supresión es la mejor estrategia desde el punto de vista sanitario y también desde el económico
Con la recesión ya descontada, el desafío ahora es evitar daños en el tejido productivo hasta que vuelva a fluir el dinero. Sin precedentes a los que asirse, no será tarea fácil
La jefa de la comisión económica de Naciones Unidas para la región señala que el crecimiento regional caerá al menos 1,8% como consecuencia del coronavirus
Los efectos económicos del coronavirus pueden poner a prueba la capacidad de la economía estadounidense para seguir creciendo
El Ejecutivo trabaja en un plan de garantías para que el crédito fluya a las pymes
La Reserva Federal busca contener cualquier atisbo de pánico con su decisión de bajar los tipos de interés
El organismo alerta del riesgo de recesión en Europa. Prevé que la economía global crezca un 1,5% en 2020 en el peor de los escenarios, frente al 3,2% logrado el año pasado.
La comunidad suma su tercer año siendo la que más crece de España
Las empresas se preparan para la expansión de la enfermedad en Europa
La tercera economía mundial cerró 2019 con un batacazo económico por la subida del IVA y difícilmente evitará la recesión a principios de 2020 por el impacto añadido del coronavirus
La prioridad debería ser tomar medidas que favorezcan el crecimiento y concentrarse en garantizar la capacidad de ascensor social del sistema educativo eliminando la creciente discriminación que existe
La tercera potencia mundial retrocedió un 1,6% trimestral entre octubre y diciembre lastrada por la subida del IVA. Es el peor dato en casi un lustro
Los analistas rebajan un punto, hasta el 5%, el crecimiento del gigante asiático este año
La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español
La estimación media de déficit para este año se sitúa en el 2,4%, cuatro décimas superior al plan del Gobierno
La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones
El dato de un año marcado por la guerra comercial llega apenas dos días después de que China y EE UU firmaran la primera fase del acuerdo
El servicio de estudios del banco apunta a un avance del 1,9% frente al 1,6% de 2020
En un continente que se echó a la calle por una riqueza más inclusiva, las preferencias individuales por riesgos, altruismo, paciencia, confianza, premios o castigos también importan
La economía española no puede permitirse quedar en fuera de juego, abotargada por problemas internos
El INE confirma que la economía creció un 1,9% interanual en el tercer trimestre. En el periodo mejoraron el consumo y la inversión pero empeoraron las exportaciones
La baja natalidad y las nuevas pautas migratorias plantean dudas entre organismos y expertos sobre la capacidad de crecimiento de España
La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales
La renta por habitante cae más de un 4% en los seis últimos años, el periodo que la Cepal toma como referencia, presionada a la baja por Venezuela, Argentina y Brasil
La institución también rebaja la proyección para 2020 a una horquilla de entre el 0,8% y 1,8%
Las recomendaciones europeas impiden la solución a tantas necesidades pendientes
El 'think tank' de los países ricos vuelve a rebajar la previsión de crecimiento para 2020 y llama a los Gobiernos a aplicar estímulos fiscales centrados en medio ambiente y digitalización
La primera economía europea evita la recesión, pero el bajo crecimiento justifica la aplicación de políticas fiscales expansivas
El organismo alerta de que los abultados números rojos frenan la capacidad de los Estados para estimular el crecimiento y hacer frente a futuras crisis
España, Bélgica y los Países Bajos duplican la tasa de crecimiento de los países de la moneda única