
Más remesas de migrantes, tipos altos y miedo al futuro: por qué las familias duplican sus ahorros
Los hogares guardaron casi el 14% de su renta disponible entre enero y junio, un nivel superior al registrado en los últimos dos años

Los hogares guardaron casi el 14% de su renta disponible entre enero y junio, un nivel superior al registrado en los últimos dos años

El endeudamiento se sitúa dos décimas por encima del dato de cierre de 2023

El desplome de las ventas y el retraso tecnológico del coche eléctrico desata una cacofonía europea
La erosión de los fundamentales macroeconómicos y financieros durante las últimas dos décadas acerca a Francia a las métricas de la denominada periferia de la zona euro

Es necesario promover un plan para derribar los obstáculos económicos y administrativos entre las distintas regiones de España

El ajuste del INE exacerba las fuerzas de la economía española, también los factores de debilidad

El presidente de Estados Unidos celebra la bajada de tipos de la Reserva Federal como una señal importante

El banco central estadounidense baja el precio del dinero 0,5 puntos y planea dos recortes adicionales más de 0,25 puntos hasta fin de año

El producto interior bruto crece 1,1 puntos más desde los niveles prepandemia. En euros roza en 2023 los 1,5 billones, unos 36.400 millones más, y la deuda baja casi tres puntos hasta el 105% del PIB

El supervisor recuerda, en sus primeras proyecciones con Escrivá al frente, que hace falta un ajuste fiscal transparente y sin demora. Alerta sobre el débil comportamiento del consumo y la inversión y sobre el estancamiento del paro de larga duración

Los estímulos ayudan, pero son insuficientes para reactivar la inversión y prevenir el riesgo de declive

Si se hace un trabajo de diagnóstico y se implementan soluciones que promuevan la inversión, se aceleraría la implantación de nuevo equipamiento y tecnología y con ello el crecimiento económico

El dato allana el camino a la rebaja de tipos de interés que la Reserva Federal aprobará la semana próxima

Para mantener el ciclo expansivo y reformar la financiación autonómica un anclaje fiscal es necesario

El dato aumenta la presión para que la Reserva Federal apruebe una rebaja de tipos agresiva en su reunión del 18 de septiembre
El ‘shock’ de costes importados toca a su fin, pero los servicios se encarecen por la fuerte demanda

El simposio de Jackson Hole certifica que la preocupación de los bancos centrales pasa de los precios al empleo y la actividad económica, en busca del esquivo aterrizaje suave

El presidente de la Reserva Federal se muestra dispuesto a combatir el enfriamiento del mercado laboral

El consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios. El motor europeo tiene un problema de competitividad. La agresiva estrategia del sector manufacturero chino afecta más a Berlín, que ve como se debilitan sus exportaciones

El nivel de ingresos es el más alto de la serie histórica, pero el ritmo de avance se va moderando: la progresión media es del 0,9% para las economías desarrolladas y del 1,5% en España

El empleo, el turismo, las exportaciones de servicios empresariales, el consumo público y la digitalización tiran de la actividad en España

El sector exterior bate récords, pero el consumo y la inversión tardan en generar un nuevo ciclo

La industria es el sector que permite a los países resistir mejor las crisis y generar empleos de calidad

En la legislación del sector hay que implicar a todos los actores y hacerlo con un enfoque racional sin apriorismos ideológicos
La actividad mantiene el fuerte ritmo que se registró en los dos trimestres precedentes y crece al 2,9% interanual

El precio se mantendrá en un valor promedio de 84 dólares por barril Brent

La economía de la isla mediterránea ha logrado reinventarse tras la crisis que le llevó a decretar el primer corralito del euro

El cambio de estrategia en la respuesta europea ha sido fundamental, argumenta un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie

Hará falta un buen temple en las medidas fiscales, monetarias y europeas frente a los agoreros del caos

Uno de los consejeros del banco central asegura que se acerca el momento de rebajar el precio del dinero

La institución encargada de vigilar las cuentas de las Administraciones advierte que los desembolsos crecerán un 4,3% en lugar del 2,6% que recomienda la UE. Ve optimista el aumento del crecimiento potencial que dibuja el Gobierno

El Ejecutivo presentará en su plan fiscal una senda de expansión del PIB más elevada a medio plazo que la que proyecta la Comisión Europea

Los inversores esperan para septiembre el primer recorte del precio del dinero en cuatro años y medio tras la primera caída mensual de los precios desde la pandemia

La tasa de paro sube al 4,1%, con discrepancias entre las diferentes estadísticas laborales

Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019

La erosión de capacidad de compra se extiende entre las clases medias pese al tirón del empleo

Los grandes socios comerciales de España atraviesan una coyuntura complicada que puede ensombrecer el sector exterior

El producto interior bruto aumentó a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, menos de la mitad que el anterior

El PIB avanza al mayor ritmo trimestral en casi dos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

La credibilidad permite ganar tiempo para corregir los desequilibrios, pero la realidad acaba por imponerse