
La presión fiscal en la OCDE se redujo antes de la pandemia por primera vez en una década
El organismo alerta de que la ratio bajará con más intensidad este año por el impacto de la covid-19

El organismo alerta de que la ratio bajará con más intensidad este año por el impacto de la covid-19

El Gobierno se compromete a valorar esta posibilidad tras su última reunión con los representantes de los trabajadores por cuenta propia

El paro registrado aumenta pese a los 114.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social

Las transferencias del Estado a la Seguridad Social crecerán un 83% el próximo ejercicio

La Administración central asumirá la mitad del desfase que se producirá en 2021
La propuesta trasladada por el Gobierno a las principales organizaciones de los trabajadores por cuenta propia acerca el nuevo sistema al de los asalariados

El gigante del comercio electrónico tendrá que pagar unos seis millones de euros por cotizaciones impagadas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y representantes de ATA, UPTA y UATAE valorarán las primeras líneas de un sistema que busca favorecer a la mayoría del colectivo

El economista defiende la necesidad de flexibilizar el sistema para garantizar su sostenibilidad

Entre abril y julio se redujo la jornada laboral en una cuarta parte, el mayor descenso de la serie histórica

El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía

El auditor estima el importe que asumió el instituto público en sanidad y complementos a mínimos desde los 90

El pico del gasto se produjo en mayo, con pagos superiores a los 3.300 millones

La portavoz del Ejecutivo defiende que la futura norma sobre el teletrabajo llegará en el "marco del diálogo social"

El Ejecutivo retrasa la aprobación de la prórroga de los expedientes a la espera del acuerdo con los agentes sociales
El BOE publica el decreto que mantiene las regulaciones temporales de empleo y las prestaciones extraordinarias hasta el próximo 30 de junio

El retorno a la actividad de los casi 3,5 millones de trabajadores en un expediente de regulación temporal de empleo es quizá el mayor desafío en el panorama económico actual
La orden de la Seguridad Social enumera las ramas de actividad que pueden diferir el pago de las cuotas de mayo a julio durante seis meses
Más de un millón de trabajadores por cuenta propia recibirán la ayuda el 30 de abril
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que la prioridad es proteger rentas y aclara que “el ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas”

Las consejerías de Economía y Hacienda preparan los detalles técnicos de la medida, aún sin aprobar

El Consejo de Ministros analizará este martes el aplazamiento de cuotas y una prestación extraordinaria para colectivos vulnerables

La ayuda tendrá un mes de duración y la cuantía equivaldrá al 70% de la base de cotización

El Gobierno crea una prestación especial para los profesionales que hayan tenido que cerrar su negocio por el estado de alarma o hayan perdido más del 75% de su facturación
Gracias a esa transferencia, el País Vasco estará en una mejor situación monetaria que el resto de las comunidades autónomas

El salario medio bruto ascendió en el tercer trimestre del año a 1.876,95 euros al mes

El órgano inicia el proceso, pero paraliza la medida a la espera de una decisión firme del Supremo sobre la relación laboral de una prostituta con el club

Fraternidad gastó más de 375.000 euros en 2017 en comprar cestas de productos y pulseras de actividad para los hijos de los trabajadores

La policía acusa al cabecilla de la trama, su exmujer y su madre de montar una trama con la que no pagaban las cotizaciones de sus empleados

El mes que viene Trabajo recurrirá a 7.500 millones del crédito para pagar la nómina ordinaria y la extra de los pensionistas

El paro registrado baja 84.075 en un mes y queda en tres millones de desempleados

A finales de junio expira el plazo en el que poder darse de alta en la Seguridad Social con efectos desde abril

Las cuentas de la Seguridad Social mejoran en el primer cuatrimestre impulsadas por el aumento de las bases máximas y mínimas de cotización aprobadas por el Gobierno de Sánchez

La Airef está revisando los incentivos a la contratación que rebajan las cuotas de la Seguridad Social
El instituto público ha recaudado más de 20.000 millones hasta febrero, un 6,5% más que el año anterior

Trabajadores por cuenta propia, ajena o en paro, e incluso becarios, todos deben unos impuestos o cuotas de la Seguridad Social por su trabajo o actividad. ¿Los conoces?

Solo los jóvenes que cubren prácticas laborales cobran y cotizan. El Gobierno aún no ha desarrollado la disposición por la que todos tiene que contribuir a la Seguridad Social

El Gobierno exige que los estudiantes en prácticas no laborales estén dados de alta en la Seguridad Social

La subida del salario mínimo y de las bases máximas son las que más dinero nuevo aportarán

Esta exigencia se mantiene durante el período en que el trabajador percibe la prestación por desempleo, aunque hay algunas particularidades que aquellos que se encuentren en esta situación deben conocer