A corto plazo, el contaminante atmosférico puede provocar irritación de ojos, nariz y garganta; sin embargo, la exposición prolongada está asociada a múltiples problemas respiratorios
La zona metropolitana de la capital ha estado en alerta por mala calidad del aire en ocho ocasiones en lo que va de año. Los expertos asumen que el calor y la falta de viento influyen, pero exigen medidas más estrictas para evitar las emisiones de contaminantes
Sobrevivir a costa de un vehículo es una realidad para muchos mexicanos en la zona metropolitana del centro del país, pese a la calidad del aire que respiran
La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene las restricciones a la circulación de vehículos y la industria por la contaminación atmosférica, que mata prematuramente a 11.000 personas cada año en la capital
La Comisión Ambiental de la Megalópolis decreta la cuarta contingencia ambiental en dos semanas por la contaminación atmosférica, que atribuye a la ausencia de viento y la radiación solar
La Comisión Ambiental de la Megalópolis registra niveles de ozono menores a los que establece la alerta y suspende las medidas para evitar la contaminación
La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomienda evitar las actividades al aire libre e impone a partir de mañana las restricciones a la circulación de vehículos por número de placa
Una treintena de científicos denuncia en una carta en ‘Nature’ la falta de rigor de las compensaciones voluntarias usadas para luchar contra el cambio climático
La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene la medida hasta este sábado y advierte de la contaminación por ozono en el aire por la radiación solar
Tras poco más de 24 horas activada, la tarde de este miércoles la CAMe decide dar por terminada la emergencia tras una disminución en el registro de ozono
La Comisión Ambiental de la Megalópolis advierte de que la alta cantidad de ozono en el aire se mantiene hoy a las 15.00 por culpa de la radiación solar y la ausencia de viento
El índice que monitorea la contaminación atmosférica en la capital contempla tres fases de acción que incluyen tanto la restricción vehicular como de la industria
Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019
La medida pretende aliviar la congestión del tráfico en la almendra central de la Gran Manzana y recaudar mil millones de dólares al año para reinvertirlos en la mejora de infraestructuras de transporte
El municipio, que junto a Fuenlabrada y Las Rozas ha comenzado el diseño de unas restricciones mínimas, trata de cumplir la norma estatal y proteger las subvenciones que vienen de fondos europeos
La Plataforma Contra la Ampliación de Barajas se cita en el Ministerio de Transporte para exigir que se paralicen las obras en la terminal aérea y se limite el flujo de aviones
La petrolera estatal más endeudada del mundo reconoce como uno de los principales focos rojos la quema de gas y la combustión estacionaria en sus plantas
Un estudio destaca la importante reducción de la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno experimentada en 35 países en las dos últimas décadas
La clasificación Travel Smart analiza 328 grandes empresas y señala que el 85% no cuentan con planes creíbles para disminuir o sustituir los aviones por trenes o teletrabajo, pero algunas compañías marcan ya el camino de la descarbonización
El nivel de ozono baja 40 puntos por debajo de la cantidad que fija la Fase 1 de la alerta. A partir de las tres de la tarde las restricciones dejan de tener efecto
Solo 4 de las 20 urbes más pobladas respetan en estos momentos el tope para el dióxido de nitrógeno acordado por la UE para 2030. Todas sobrepasan los máximos en el caso de las partículas finas
La fijación de un pago por emisiones acelera el ritmo de innovación en tecnologías de energías limpias y de productos y servicios que aún no son viables
La Comisión Ambiental de la Megalópolis sostiene las restricciones por ozono en la Zona del Valle de México hasta las 17.00 de la tarde con posibilidad de extender el plazo
Los ciudadanos podrán ser compensados por los daños a su salud si los Estados no cumplen las normas, según el pacto provisional entre la Eurocámara y el Consejo, aún por ratificar
Los lectores escriben de la fabricación de armas, las palabras de Isabel Díaz Ayuso sobre los muertos en las residencias durante la pandemia, las acciones contra el cambio climático y los nuevos grupos musicales
El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles
El Ayuntamiento licita el primer el tramo de la obra, que se espera que esté lista en 2026, por 347 millones de euros, mientras los vecinos no están conformes: “Nos sentimos engañados”