
Subastas alternativas y reducir la volatilidad de la tarifa, medidas del plan de choque del Gobierno para rebajar la luz
El Gobierno plantea un suministro mínimo vital, ampliar el autoconsumo y reducir impuestos entre otras iniciativas

El Gobierno plantea un suministro mínimo vital, ampliar el autoconsumo y reducir impuestos entre otras iniciativas
Un cura de Lleida pide ayuda a los feligreses para pagar 2.000 euros de luz

El máximo se mantiene en cotas históricas de más de 153 euros MWh entre las 21 y las 23 horas

La presencia masiva de los consumidores lusos en el mercado libre y una formación de tarifas reguladas diferente evitan subidas en el recibo doméstico de la luz

Yolanda Díaz llama a “cuidar la coalición” y reconoce que hay que “mejorar los mecanismos de convivencia”

El alza espectacular del precio de la electricidad desplaza a los impuestos como principal cargo de la factura y permite a Hacienda recaudar más pese a la rebaja fiscal

La electricidad en el mercado mayorista sigue su escalada y mete presión al Gobierno para aliviar el impacto en el recibo

La identidad de las comercializadoras que cobraron de más tiene que conocerse para evitar que sus malas prácticas contaminen a todo el sector

La subasta del mercado mayorista marca una subida del 5% respecto al día anterior y se sitúa por encima de los máximos de hace dos semanas

Competencia dice que varias comercializadoras han facturado un 30% más caro el término de energía

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, dice que hay expedientes informativos en curso en varios pantanos para ver si su desembalse responde a “la situación del mercado eléctrico”
Poner la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén llenos y programar los aparatos para que funcionen en horario barato son algunos de los consejos para ahorrar energía
La electricidad en el mercado mayorista llega a los 105,4 euros tras los descensos de los últimos días

La electricidad costará el lunes una media de 88,92 euros por megavatio hora, un 19% menos que el día anterior
Los problemas complejos no suelen resolverse con una única medida. Es imprescindible avanzar con agilidad y coherencia en la transición energética

La protesta de una comarca de Zamora contra la eléctrica por dejar casi sin agua un pantano clave para la economía local empuja a la vicepresidenta Ribera a anunciar una investigación

La electricidad en el mercado mayorista baja un 4% hasta los 110,02 euros. Oscilará entre los 124,91 euros por MWh a medianoche y los 84,97 euros entre las seis y las ocho de la tarde

La electricidad en el mercado mayorista baja un 2,3% hasta los 114,63 euros. Oscilará entre los 130 euros por MWh a las 10 de la noche y los 89,14 euros entre las cinco y las seis de la tarde

El coste de la energía, que esta semana ha tocado cinco récords diarios consecutivos, se come ya alrededor de dos tercios del alivio impositivo aprobado por el Gobierno a finales de junio

Once preguntas y respuestas para entender la escalada del mercado mayorista de electricidad y cómo influye en su recibo

Unidas Podemos celebra que el PSOE “se abra por primera vez” a su propuesta de crear una firma de ese tipo

La electricidad en el mercado mayorista alcanzará el máximo histórico de 117,29 euros el megavatio-hora

La ministra para la Transición Ecológica dice que el Gobierno trabaja en fórmulas para abaratar la tarifa regulada y responde a Podemos que este problema no se resuelve “con una movilización en la calle”

La electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves el máximo histórico de 115,83 euros el megavatio-hora

La escasa generación de energía eólica y el aumento de la demanda por los aires acondicionados presionarán estos días al mercado al alza

El precio medio este miércoles rozará los 114 euros por megavatio-hora, batiendo los récords marcados el lunes y el martes

El agua es la tecnología que está marcando en la mayoría de las horas los precios históricos de la luz

El acumulado hasta julio en el mercado mayorista alcanza los 63 euros por megavatio hora, por encima del anterior máximo de 2008. Las previsiones para la segunda mitad del año tampoco son halagüeñas

Decantarse por unos modelos u otros puede recortar la factura por consumo eléctrico hasta un 50%. Las etiquetas energéticas, que indican si un aparato es más o menos eficiente, son obligatorias en frigoríficos, lavadoras, hornos o secadoras. Te ayudamos a interpretarlas y a comprar mejor, ahorrar es fácil si se sabe cómo

Las llamas obligan a desalojar zonas turísticas en el Egeno mientras el calor sacude también a Italia y Grecia, que sufre la mayor subida de temperaturas desde 1987

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica aboga por cambiar el sistema de fijación de precios en el mercado eléctrico. También defiende reformar el mercado de CO2 porque este ha dejado de ser “un vector transformador”

La bombona de butano sube a 15,37 euros y alcanza la cota más alta en seis años

Electrificar para contarlo. Más rápido. En la descarbonización de la economía, el ying de la parte más electrificable necesita seducir o conquistar al yang, el resto, hasta lograr un círculo de un verde uniforme

La cota supone el 24% del recibo de la luz y afecta a los 10,5 millones de consumidores que tienen tarifa regulada

Es hora de encender todas las luces. Y alumbrar siempre antes de cobrar para que la dignidad de los ciudadanos no se apague

El aumento de la demanda de electricidad ha llevado al Gobierno a fijar horas punta para cambiar los hábitos de consumo y reducir la presión sobre la red

Enchufes, bombillas, termostatos, dispositivos que se conectan al cuadro eléctrico. El mercado ofrece posibilidades para aquellos que quieran y puedan invertir algo en rebajar su gasto eléctrico

El nuevo sistema empuja a poner lavadoras en fin de semana y permite contratar dos potencias distintas en un mismo domicilio para pagar menos

EL PAÍS compara varios sistemas para comprobar desde el móvil el precio de la electricidad, establecer recordatorios y alertas para aprovechar las horas más ventajosas o recibir consejos
La OCU y la Facua critican la discriminación horaria, que plantea un mayor uso de madrugada para aprovechar la tarifa más barata