
El Gobierno de Milei, más irresponsable que audaz
La prohibición de protestar en las calle y el el arrasador decreto desregulador contradicen derechos básicos de la Constitución argentina
La prohibición de protestar en las calle y el el arrasador decreto desregulador contradicen derechos básicos de la Constitución argentina
El ministro de la Segpres, que lleva las relaciones de la Administración de Boric con el Parlamento, analiza el resultado del referéndum constitucional y el segundo tiempo del mandato
El líder del Partido Republicano ha entregado sus primeras entrevistas tras el plebiscito que rechazó la propuesta de Carta Magna que impulsó su sector y ha dicho que “estaría feliz en la papeleta” en 2025
El presidente apelará al Constitucional para que verifique la legalidad de los puntos más polémicos de una reforma aplaudida por la ultraderecha de Le Pen. El ministro de Sanidad, contrario a la norma, presenta su dimisión
Seis analistas políticos entregan su lectura del resultado del plebiscito constitucional del domingo que dio una ventaja de 55% al rechazo a la propuesta
El presidente de izquierda, Gabriel Boric, apuesta a enfocarse en las urgencias de la sociedad chilena, como la crisis de seguridad
El escáner al 55% de electores que rechazó el texto impulsado por las derechas sugiere la importancia que tuvieron los temas de derechos reproductivos en la decisión de las chilenas
El voto en contra de la nueva Constitución gana en seis de cada 10 comunas
Este segundo rechazo de una nueva Constitución hace de Chile un verdadero caso de estudio: todo un récord, pero de los malos
Se cierra la discusión constitucional, pero ello no asegura legitimidad futura. El presidente Boric se dirigió al país para asegurar que se cierra la discusión constitucional durante su mandato
Chile asume un su segundo fracaso constitucional, el que confirma la mantención de la Carta Fundamental redactada durante la dictadura de Pinochet y que ha sido sometida a múltiples reformas
Con el 99% escrutado, la opción en contra sobrepasa a la opción a favor por un 55% frente a un 44%. La carta actual fue redactada en 1980, en plena dictadura de Pinochet, aunque sometida a 70 reformas
El presidente de izquierdas, luego que se rechazara por segunda vez una propuesta de Carta Magna, aseguró que en su mandato “se cierra el proceso constitucional” y que “las urgencias son otras”
La crisis que desencadenó el estallido social no ha sido resuelta y el camino constitucional ya no es la vía para revertirla y responder a sus demandas
A partir ahora derechas e izquierdas coincidirán en el mismo relato: los chilenos rechazaron dos proyectos identitarios
¿Qué ocurrió en estas últimas elecciones? ¿Cómo interpretar el sentir ciudadano a raíz de los resultados recientes? ¿Cuál es el rumbo de Chile a partir de ahora?
El líder republicano reconoce el fracaso de su formación en convencer a la ciudadanía de que la propuesta constitucional que impulsaron era mejor que la Carta Magna vigente
Tal vez la principal lección de estos cuatro años sea que las revanchas electorales tienen corta vida, pan para hoy hambre para mañana
La actual carta nació en 1980, bajo la dictadura de Pinochet, pero ha sido reformada 70 veces y desde 2005 lleva la firma el expresidente socialista Ricardo Lagos. En 2022 se bajó el quórum para modificarla
Los ciudadanos vuelven a las urnas para decidir el futuro de la propuesta de nueva Constitución. Este es el segundo intento del país sudamericano para elaborar una Carta Fundamental tras el rechazo en el plebiscito de septiembre de 2022
La derecha apoya el proyecto redactado por un Consejo Constitucional de mayoría conservadora mientras la izquierda del presidente Boric lo rechaza
El nuevo presidente del Instituto de Transparencia asegura que “si hay que hacer más con menos, se hará” y que defenderán al organismo en el Tribunal Constitucional si es necesario
El proyecto contiene varias normas que lo distinguen del texto vigente y, aunque consagra el Estado social e incluye nuevos derechos, también mantiene un papel clave de los privados en las prestaciones, tal como la carta actual
Unos 15 millones de chilenos acuden este domingo a las urnas en su segundo referéndum en dos años para reemplazar la Carta Magna
Durante el estallido social de 2019, la clase política identificó a la Constitución como el problema. Y nos embarcamos en este largo proceso que ni siquiera sabemos si terminará hoy
Lo que suceda esta noche con el referéndum moverá el tablero político chileno
El abogado y columnista político progresista anulará su voto este domingo, por primera vez. En esta entrevista cuenta sus razones y reconoce: “Fue mi sector político el gran responsable de que estemos en esta coyuntura”
La detención de Luis Castillo toca mucho más que el plebiscito que tendremos este domingo, y plantea dudas sobre cómo se conducirá el Gobierno, cargando con sus propios errores, de cara a los dos largos años que le restan de su período
Unos 15,4 millones de chilenos están convocados obligatoriamente a las urnas para votar a favor o en contra de una propuesta de nueva Constitución
Los electores de Chile deben decidir qué texto prefieren, si el actual o el que propone la derecha extrema, sin entender qué supone verdaderamente cada una de las opciones
A un día del plebiscito que se celebra este domingo en Chile, el líder de los asesores constitucionales del Partido Republicano analiza la propuesta que su sector político apoya
A horas del referéndum constitucional de este domingo 17, el analista chileno dice que ni la derecha ni la izquierda debieran interpretar ningún resultado que les parezca favorable como una adhesión ideológica. “El proyecto político de Boric ya fracasó”, dice
Los chilenos votan el domingo por un nuevo proyecto de Ley Fundamental tras el fracaso del que fue sometido a plebiscito en 2022
Todos los sectores políticos del país sudamericano han tomado una postura sobre el nuevo texto constitucional, lo que ha provocado algunas divisiones internas en las formaciones
A dos días del plebiscito constitucional que se celebra este domingo en Chile, el constitucionalista del Frente Amplio analiza el texto que la izquierda rechaza
El texto que se plebiscitará el domingo arriesga nuevamente que niñeces y adolescencias no sean reconocidos como sujetos de derecho
Los comandos de las dos opciones que estarán en la papeleta el domingo salen a la calle por última vez en actos marcados por la poca asistencia y con la contingencia jugando contra el Gobierno de Boric
El presidente de izquierdas perdonó hace un año a 13 personas condenadas por diversos delitos en el estallido social de octubre de 2019. La Moneda anuncia una querella
Mientras más votos válidos y menos votos nulos y blancos, más estrechos serían los resultados del referéndum por una nueva Constitución de este domingo 17
Carlos Montes recibió información sobre las irregularidades antes de que explotara la trama de corrupción, según declaró a la Fiscalía la que era su segunda a bordo