
El latrocinio, instalado en la presidencia de Perú
Los lectores opinan sobre la detención de Pedro Castillo, la ley del ‘solo sí es sí’, la renovación del Poder Judicial y Juan Carlos I
Los lectores opinan sobre la detención de Pedro Castillo, la ley del ‘solo sí es sí’, la renovación del Poder Judicial y Juan Carlos I
Los socialistas buscan corregir la enmienda republicana para evitar que se beneficien del cambio en el Código Penal decenas de políticos condenados por corrupción
Las buenas formas no han sepultado una tensión institucional, política y electoral con un PP que se erige en defensor de la Constitución y un Gobierno pendiente de reformas legislativas de calado
La presidenta del Congreso apela a los valores de la Transición, en un acto del que se ausentan Vox y los independentistas
El Congreso acoge una celebración con motivo del día de la norma fundamental
La denuncia del PP contra la designación a magistrado del Constitucional choca no solo con una extendida práctica europea, sino contra su propio historial en España
Mercedes González afea que la líder conservadora se refiriera como “tirano” al presidente, o que no atienda a las demandas de los médicos, y la presidenta de Madrid vuelve a cargar contra el Ejecutivo central
La suspensión definitiva de las corridas que dictó un juez en junio sigue en vigor hasta que se resuelva en tribunales
Tres magistrados del sector progresista propusieron un pleno inmediato, frente a ocho partidarios de esperar a que el Poder Judicial aclare si nombrará a sus candidatos
Los españoles temen un aumento del hambre y la escasez como consecuencia del deterioro del medio ambiente por el calentamiento global
La norma, que perdió la impronta revolucionaria con la que nació en 1976, consagrará nuevos derechos para adaptarse a una sociedad digital preocupada por las desigualdades y el clima
El mandatario desarrolla una campaña para señalar a los reporteros y medios que revelan lo que no quiere que se sepa: lo que viene a ser periodismo
El dirigente asegura que nada prohíbe que el presidente Nayib Bukele se presente a la reelección y defiende la decisión de adoptar el bitcoin como moneda legal: “Al final subirá. La moneda digital es el futuro”
La Justicia europea cree que se vulneró la libertad de expresión de un militar que calificó la Constitución de “bastarda y espuria” y la Guerra Civil de “cruzada”
En los últimos cinco años ha habido 3.000 desahucios judiciales con intervención de la Secretaría de Seguridad en el país centroamericano. Solo en la capital el número de hogares ha incrementado en 121 entre 2020 y 2021
El Gobierno mete prisa al Poder Judicial por las dos plazas del Tribunal Constitucional
Podemos retoma la reforma del CGPJ que Bruselas cuestionó y el PNV califica al líder del PP de “irresponsable”
Los vocales del CGPJ rechazan una dimisión en bloque y asumen que seguirán en funciones, mientras magistrados del Supremo reclaman un plan b
Los cambios afectan únicamente al artículo 49 y a la disposición adicional segunda
El Gobierno evita hacer referencia a que no reformará el sistema de elección con el objetivo de proteger la negociación en marcha con el PP
A quienes creemos que el único patriotismo que merece la pena es el constitucional no nos entran bien los trajes folclóricos ni los uniformes
Aunque la modificación a la constitución de la dictadura de Pinochet se mantiene en inflexión, los avances en materia de paridad y equidad de género de este país no se detienen
Italia ha quedado en manos de quienes odian el antifascismo que constituyó el fundamento histórico de su Constitución y de la vida política. Ahora intentan hacerse pasar por una derecha presentable
Italia se asoma al riesgo de que regrese una memoria incómoda, no sanada, que puede precipitar al país en un abismo institucional
La candidatura del presidente Bukele a la reelección acentúa su carrera autoritaria y la erosión de la democracia en el país
La formación de Ricardo Gallardo, el Partido Verde, ha presentado su propuesta sobre la pena capital en otras tres ocasiones anteriormente
Mañana saldrán a la calle en Barcelona miles de personas convocadas por Escuela de Todos para reivindicar que el español sea también lengua vehicular en la educación
El anuncio del presidente de que se presentará nuevamente a las elecciones pese a estar prohibido profundiza su deriva autoritaria
El expresidente socialista aborda la situación política de Chile tras el rechazo a la propuesta constitucional, y los desafíos de la actual Administración de izquierda
El dirigente socialista y presidente del Senado chileno espera que la derecha cumpla con su compromiso de avanzar en un nuevo proceso de reforma constitucional
El impulsor de Amarillos por Chile, el movimiento ciudadano que reunió a la centroizquierda que votó por el rechazo, dice que el desafío es ahora no perder representación en el nuevo proceso constitucional
Los manifestantes comparan a Andrés Manuel López Obrador con el expresidente panista Felipe Calderón
Si Gabriel Boric y sus aliados no renuncian a vencer de antemano, perderán siempre, y esa enseñanza sirve para todos los países
Los empresarios de Chile nos ponemos a disposición del Gobierno y de la ciudadanía para colaborar en esta nueva etapa que se inicia
El presidente de Colombia recibe críticas por sus opiniones sobre Chile y Argentina al mismo tiempo que despliega una cuestionable distancia al no condenar el régimen de Nicaragua
Aún hoy no ha cesado ni el desbarajuste ideológico ni la bronca literaria de las dos Españas nacidas con las Cortes de Cádiz
¿Cómo debe funcionar una democracia? ¿Tiene la ciudadanía que limitarse a elegir a sus representantes cada cuatro años o es mejor si participa también en la toma de decisiones?
La derrota en el plebiscito se produce a un mes de las elecciones presidenciales en Brasil en las que Lula parte como favorito
El mandato por un cambio constitucional sigue intacto
No se puede obviar el aplastante triunfo del apruebo en 2020, ni la demanda ciudadana por una nueva Constitución