
El Clan del Golfo acepta la invitación de Petro para sentarse a negociar
La mayor banda del narcotráfico en Colombia ha permanecido hasta ahora al margen de la política de paz total
La mayor banda del narcotráfico en Colombia ha permanecido hasta ahora al margen de la política de paz total
El tribunal estableció que varias entidades estatales entregaron información de inteligencia sobre los defensores de derechos humanos a organizaciones paramilitares
Para negociar con el grupo armado más grande de Colombia se necesita construir un marco jurídico y definir el lugar del sometimiento dentro de la estrategia del Gobierno, advierte la Fundación Ideas para la Paz
El Ejecutivo toma la decisión para los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, tras la agresión perpetrada por ese grupo disidente de las extintas FARC que dejó a tres indígenas heridos el sábado
La decisión de un juez de Justicia y Paz trunca el deseo del excomandante paramilitar de tener un rol protagónico en el proyecto de paz total del Gobierno de Petro
El sistema de justicia transicional colombiano es admirado a nivel internacional pero se ha convertido en un complejo laberinto judicial. Antiguos miembros de las FARC y paramilitares proponen ahora un nuevo tribunal de cierre
La verdad es la máxima expresión de un país que avanza hacia la paz, el fortalecimiento de la justicia y la consolidación de la democracia
Es 2024 y seguimos hablando de lo mismo que en 1994, pero con nuevos nombres. Aunque haya pasado un abismo impensable, los cambios parecen sutilezas
La estrategia de los grupos armados ilegales parece ser la de dialogar con el Gobierno colombiano mientras se fortalecen y logran el control total de ciertas zonas. En ese momento llega la paz. La paz de los malos, claro está.
Quien fue uno de los señores de la guerra más temidos regresa a Colombia, donde ha señalado a pesos pesados del mundo político y empresarial de haberse aliado con el paramilitarismo
El exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia fue deportado de EE UU tras cumplir su condena de narcotráfico en el país norteamericano
El exjefe paramilitar, extraditado a Estados Unidos en 2008, regresa Colombia este martes con la promesa de contribuir con la verdad a sus varios procesos judiciales en los tribunales ordinarios y especiales que lo investigan
El mayor grupo armado de Colombia se mantiene por fuera de la paz total, la política bandera del presidente
La principal banda de narcotraficantes de Colombia se cierra las puertas de la paz total, la política bandera del presidente
Pese a que el Gobierno prometió convertir al país en potencia mundial de la vida, el desprecio por ésta sigue siendo el sello de nuestra realidad macondiana
Los indígenas se encuentran en medio del aumento de los incidentes por artefactos explosivos
El líder del gremio del sector, José Félix Lafaurie, promueve frentes solidarios de seguridad para frenar la extorsión y el secuestro. Críticos advierten que la iniciativa puede convertirse en un nuevo capítulo del paramilitarismo
Líderes sociales, alcaldes locales y la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, solicitan un cese de hostilidades que proteja a la población civil
El ministro de Justicia dice que no sabe cuándo regresará al país que lo extraditó hace casi dos décadas por narcotráfico, pero que será pronto
Un grupo de delincuentes busca asesinar a los guardias de las prisiones como forma de protesta frente a un Gobierno que quiere reducir la corrupción y la extorsión desde las cárceles
La presidenta del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo recibió hace unos días un mensaje que le advierte de que deje de trabajar con víctimas de la masacre de Mondoñedo, acontecida en 1996
En las afueras de Tumaco (Colombia) se levantaba un conglomerado de palafitos en estado de extrema ruina donde malvivían 540 campesinos desplazados por la guerrilla o los paramilitares
Inspirados por los peregrinos que durante siglos han recorrido el Camino de Santiago para alcanzar una meta espiritual, proponemos una práctica y un proceso paulatino para sentar las bases de una paz sostenible
El tribunal de justicia transicional defiende su autonomía y argumenta que se trata de opiniones equivocadas
Las autoridades atribuyen a fines extorsivos los secuestros del tío de la gobernadora y del delegado de la Registraduría, ambos liberados
Varios alcaldes y concejales de diferentes regiones del país han sido objeto de atentados y amenazas en una oleada creciente de agresiones
La Corte Constitucional conmemora la sentencia que puso el tema en la agenda de uno de los países con más desplazados del mundo. Las cifras, sin embargo, muestran un aumento de víctimas en los últimos años
Las masacres, regadas como una llovizna de sangre por todo el país, han sido las reinas del terror en los peores años de esta guerra, y las han sufrido niños y niñas, como testigos de la atrocidad
EL PAÍS hace un recuento con algunas de las imágenes más impactantes que dejó este 2023
Es llamativo que a estas alturas del partido se esté debatiendo en Colombia sobre la justificación de una práctica tan injustificable como el secuestro
Académicos y productores rurales cuestionan el alcance de una discusión restringida a aspectos comerciales
Alejandro Reyes Posada, entrevistado por su hija Canela Reyes Aparicio, publica unas conmovedoras memorias orales sobre el problema de la tierra, un proyecto merecedor del Premio de Periodismo Simón Bolívar
Las comunidades campesinas, afro e indígenas buscan convertir la zona marcada por el conflicto en un corredor agroalimentario
Basta la mala suerte de cruzarse con las rutas de la violencia, para que el delirio de unos u otros se cobre la vida de alguien y le deje estampado un estigma que martirice a toda su familia por generaciones
El presidente acentúa esa tendencia al encomendar las negociaciones de la paz total a los exguerrilleros Vera Grabe y Otty Patiño
La paz total parece un enfermo grave con diagnóstico reservado, con un médico que anuncia que el tratamiento aplicado a pacientes anteriores no cumplirá lo esperado
La Defensoría del Pueblo calcula que los enfrentamientos entre los grupos armados produjeron el desplazamiento de más de 2.000 personas
La desconfianza en la estrategia de reconciliación del Gobierno aumenta cuando en cinco procesos de diálogo, en ninguno hay certezas de éxito. Y la guerra está de retorno como eje de la narrativa de la derecha
La diseñadora Mónica Savdié expone en el Museo Nacional la obra ‘Visión 20/20’, en la que hace un recorrido por los horrores del conflicto en el país y propone una mirada hacia un futuro de concordia
El tribunal señala que la política insignia del Gobierno de Gustavo Petro ha servido para desescalar el conflicto armado en el país