
Ocho conceptos de inteligencia artificial que entenderá tu inteligencia general
La terminología que surge en torno a esta tecnología puede parecer compleja, pero todo depende de cómo te la hayan enseñado

La terminología que surge en torno a esta tecnología puede parecer compleja, pero todo depende de cómo te la hayan enseñado

En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre

Componer con la ayuda de un algoritmo, distribuir canciones sin intermediarios como discográficas, escuchar los colores de una pieza o vivir conciertos dentro de una realidad virtual serán situaciones habituales dentro de muy poco

La inteligencia artificial, gracias al big data, sabe lo que se quiere escuchar y la realidad virtual permite ser parte de la música.

La tecnología y la innovación ya permiten crear música con un algoritmo… o una construcción de Lego.

La red social asegura que lo que pretende es potenciar el uso de Messenger

La evolución de ‘Westworld’ en medio siglo muestra el gran salto pendiente de la robótica

En su afán por parecerse a nosotros, las máquinas ya pueden reproducir nuestros movimientos y acciones e incluso dibujarnos (como lo haría un niño de 4 años)

Google Duplex es el sistema de inteligencia artificial aplicado a la automatización de las conversaciones telefónicas. Supone un avance, pero entraña sus peligros...

El joven canadiense repasa el camino que le ha llevado a convertirse en un respetado arquitecto de redes neuronales. Antes de los 15 años

La nueva ley permite a los Estados Unidos acceder a datos de empresas y usuarios que estén situados en la Unión Europea, vulnerando las garantías del RGPD

Se estima que el 10% de la población podría sufrir este trastorno. Glifing ayuda en el prediagnóstico y a que los niños a avancen su curso lector

La 'analítica de aprendizaje' resulta de la aplicación del big data a la formación y el desarrollo: consiste en analizar los datos que deja tras de sí un estudiante en sus procesos de formación y aprendizaje y utilizar la información para mejorarlos

Los magos han encontrado en algunas nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y los algoritmos, un ayudante indispensable para sus espectáculos capaz de seguir sorprendiendo al público

Huyendo de la unificación del algoritmo, viejos usos se reencuentran con su alma analógica, recuperando el placer de los procesos mecánicos y los tiempos lentos.

La digitalización ha trastocado el modelo de negocio tradicional del sector. Mientras, el ‘big data’ abre nuevas posibilidades para encontrar y contar grandes historias

El hogar es donde empresas de telecomunicación, banca, 'utilities', seguridad deben extender sus servicios para seguir conquistando a los consumidores

La inteligencia artificial está ya presente en nuestras vidas cotidianas de múltiples maneras, prestando servicios de los que ni siquiera somos conscientes

Algunos algoritmos ya son graciosos, pero a menudo sin querer

Físicos australianos logran la simulación de computación cuántica más importante hasta el momento, en un avance espectacular en informática

El estudio de un musicólogo español demuestra a partir del estudio de casi 5.000 conciertos que un puñado de grandes nombres domina las programaciones. Seis compositores copan el 20% de los programas

España no tiene ninguna población entre las 20 primeras ‘smart cities’ del mundo, pero sobran los ejemplos de buenas prácticas en el territorio nacional

La tecnológica castigará los discursos de odio y los llamamientos a la violencia en la plataforma

Estamos más o menos de acuerdo en que la inteligencia artificial puede crear arte (o algo parecido), pero le queda mucho para poder interpretarlo. ¿Qué le falta? Imaginación

Miles de expertos y organizaciones se posicionan en contra de la inteligencia artificial en operaciones militares
Aspiraciones científicas aparte, nos basamos en las recomendaciones de grupos similares que ofrecen los servicios musicales actuales para replicar el espíritu de la teoría de los seis grados de separación (esa que dice que entre Obama y tú hay cinco conocidos). Los puntos de unión de cantantes y grupos musicales dependerán del algoritmo que los relaciona. Los datos usados en este primer episodio salen de allmusic.com. Este es el resultado de nuestras elecciones en una tarde de escucha musical.

El nuevo terminal de gama alta de la marca coreana integra inteligencia artificial para controlar dispositivos conectados, mejorar las fotografías o permitir el control con comandos de voz

IBM presenta una inteligencia artificial todavía en desarrollo, Project Debater, programada para construir un discurso con argumentos en favor y en contra sobre asuntos complejos y polémicos

El desarrollo de políticas basadas en la evidencia (y no en los prejuicios o las intuiciones) exige la utilización abierta de los registros administrativos. La información está dispersa entre organismos que no se relacionan entre sí

Videovigilancia en los espacios públicos, aparatos de consumo que nos observan… ¿Vivimos vigilados? ¿Podrían Romeo y Julieta enamorarse en la ‘smart city’?

La Oficina del Comisionado de Información indica que la compañía no protegió la información personal de sus usuarios y no fue transparente sobre cómo otras empresas accedían a ella

La voz es el próximo cambio de paradigma para la integración de la tecnología en la vida cotidiana de las personas.

La voz es el próximo cambio de paradigma para la integración de la tecnología en la vida cotidiana de las personas.

La economía plateada o 'silver economy' pone el foco económico y comercial en el envejecimiento de la sociedad

La profesora de la Universidad de Nueva York Meredith Broussard se rebela contra la supremacía de la tecnología y analiza sus debilidades

Uno de los aspectos más relevantes de la ciencia de datos es su contribución a detectar y monitorizar el comportamiento de los defraudadores y su capacidad de ayudar a reducir su número

Sus fundadores, Pablo Galeano y Francesco Furno, investigan nuevos soportes para sus proyectos utilizando otras realidades

Las modalidades artísticas experimentan con realidad virtual, IoT e inteligencia artificial sin que interfiera en su trabajo creativo

Culpar a la innovación no resolverá los problemas reales o evitará crisis.

Otras cuatro historias de algoritmos que se amotinaron contra sus creadores