
Ingeniosas, enrevesadas, pero sin inteligencia propia: así eran las primeras máquinas que nos imitaron
Ya imitábamos nuestras capacidades antes de que Turing se preguntara si era posible. Lo hacíamos sin mucho éxito pero con gran ahínco

Ya imitábamos nuestras capacidades antes de que Turing se preguntara si era posible. Lo hacíamos sin mucho éxito pero con gran ahínco

El timbre de la voz contiene información sobre nuestro estado de ánimo. Un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) entrena a algoritmos que pueden detectar síntomas depresivos

El rápido desarrollo de la inteligencia artificial da argumentos a quienes creen que surgirá una superinteligencia mayor que la humana

El gerente de I+D+i de Segittur, Luis Javier Gadea, destaca cómo los sensores en destinos turísticos inteligentes ayudan a mejorar la gestión de servicios

Los discursos de los líderes de los cinco principales partidos, a excepción del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dejan de lado los temas de innovación para centrarse en el rifirrafe parlamentario habitual

La inteligencia artificial se desarrolla tan rápido que reafirma a los convencidos de que surgirá una superinteligencia mayor que la del ser humano. Todo ello, en la entrega 19 de la Revista Retina, el sábado 27 de julio, gratis con EL PAÍS.

Un algoritmo es un demiurgo que todo lo sabe, que nos vigila y controla, temido por cuantos tenemos una cuenta en redes sociales porque sabemos que todo lo que miramos o comentamos podrá ser utilizado en nuestra contra.

El aprendizaje por transferencia, la capacidad de utilizar el conocimiento obtenido previamente de un contexto en otro, podría enseñar a los robots económicos a desempeñarse tan bien como a los costosos

Los reguladores imponen a Mark Zuckerberg nuevos requisitos de transparencia para garantizar la protección de la privacidad de sus usuarios

Con solo 15 atributos demográficos es posible identificar a cada uno de los ciudadanos de Estados Unidos

John F. Kennedy marcó el objetivo, y Estados Unidos conquistó el espacio solo siete años después y el resultado convirtió al país en líder tecnológico. Pero la computación cuántica se está haciendo esperar

La compañía de Cupertino tiene transcriptores en España que revisan las interacciones de sus usuarios, incluidas las íntimas, en varios idiomas para mejorar el rendimiento de Siri

Predictiva crea un algoritmo para maximizar la información contenida en las conversaciones de los ‘call centers’

La carrera armamentista que acompaña a esta tecnología tiene el potencial para crear un nuevo orden mundial. Así está el patio según dos investigadores chinos

Los transcriptores que trabajan para Google desvelan algunas de las conversaciones íntimas que escuchan para mejorar el asistente de voz

Las grandes empresas tecnológicas invierten en sistemas que ayudan a la mejora del medio ambiente

Google ha presentado su proyecto Parrotron, una aplicación de inteligencia artificial que estudia los patrones de habla de cada persona para convertirlos en un lenguaje sintetizado y fluido.

La revisión de audios se realiza, en principio, para mejorar el funcionamiento del ‘software’, aunque despierta recelos al tratarse de información sensible

Los canes pueden detectar enfermedades a través de su olfato. Son un punto de referencia para distintos proyectos internacionales sobre inteligencia artificial

Tom Gruber, uno de los ‘padres’ del asistente virtual de Apple, se incorpora a la empresa vasca especializada en inteligencia artificial

"La información adquiere un rol indispensable: las audiencias comparten opiniones, investigan y exigen a las marcas mostrarse con transparencia para generar confianza"

Visitamos a artistas que ya usan la inteligencia artificial para sus obras musicales. Y hablamos con especialistas en el sector sobre si la inminente 'singularidad' -cuando ya no sepamos distinguir una IA de un ser humano- será algo terrible o una bendición.

Yann Lecun, director de investigación en inteligencia artificial de Facebook, pone los puntos sobre las íes al potencial y los límites de la tecnología de moda

Las organizaciones relacionadas con la sanidad advierten sobre los riesgos en la privacidad y la necesidad de que la información médica en la Red sea fiable

La inteligencia artificial transformará la práctica clínica del mismo modo que la estadística lo hizo en el sigo XX. Al concepto de evidencia científica, quizás, habrá que añadir dentro de poco el concepto de evidencia predictiva o diagnóstica.

Se cumplen 50 años del lanzamiento del Apolo 11. La evolución tecnológica en estas cinco décadas lleva a preguntarse cómo podremos dar el salto al planeta rojo

Facebook ha desarrollado una Inteligencia Artificial (IA) habilitada para jugar partidas de póquer de hasta seis participantes, y en varias pruebas ha logrado salir victorioso de forma consistente, por primera vez en un mecanismo del género, contra jugadores humanos profesionales.


El uso de nuestros datos y perfiles digitales para incitarnos a comprar o a votar por algo es ya parte de nuestra vida

La fotografía es el arte en el que mayor impacto ha tenido la tecnología. Ahora, la irrupción de la inteligencia artificial potenciada por cloud ha sido como un arma de doble filo: ha supuesto superpoderes para los fotógrafos, pero también la mayor amenaza para los profesionales.

Un nuevo 'paper' muestra cómo el procesamiento del lenguaje natural puede acelerar el descubrimiento científico

Por si acaso, en la exposición de motivos de las leyes de la robótica de Asimov debería figurar un axioma: "Nunca construyas un artilugio que sea más listo que tú"

El apoyo militar a una inteligencia artificial que vence a los mejores jugadores de cartas reabre el debate sobre el futuro de esta tecnología

No paramos de oír hablar de ellos, pero ya antiguos textos religiosos indios muestran esquemas geométricos con características que puede considerarse propias de una rudimentaria "cultura algorítmica"

Tendemos a un sistema en el que los ciudadanos tendrán cada vez más poder de decisión y serán más autosuficientes

La investigadora principal del grupo SIMPAIR y autora del libro 'La revolución de los robots' considera que el peligro de esta tecnología reside en dejarnos llevar y traspasar los límites éticos

Caminos y tendencias de futuro

Países de nuestro entorno como Francia y Alemania han establecido planes para poder disponer de ingenieros informáticos especializados en datos. Es evidente que España no puede estar ajena a esta corriente.

El tamaño no siempre está relacionado con la potencia. La guía más sencilla para no quedarse corto ni pasarse de decibelios, y elegir un aparato que quede bien en tu casa

El Meteocat eixampla la seva base de dades del temps a Catalunya amb les estadístiques recollides durant set dècades a les centrals hidràuliques dels Pirineus