
El Constitucional avala la ley gallega sobre ordenación del litoral que había sido recurrida por el Gobierno
La impugnación se debía a una supuesta invasión de competencias estatales que la sentencia descarta, por considerar que siguen “incólumes”
La impugnación se debía a una supuesta invasión de competencias estatales que la sentencia descarta, por considerar que siguen “incólumes”
El Supremo anuló el real decreto que recogía el traspaso pero indicó que sí era procedente modificar la Ley del Régimen Foral, como convienen ahora ambas administraciones
La Generalitat presentará su propuesta de modelo en la línea del concierto vasco “en las próximas semanas”
Una veintena de instituciones se unen para reclamar “una reforma ambiciosa” entre el modelo federal y el pacto fiscal
La transferencia a la comunidad autónoma forma parte del pacto de investidura de Pedro Sánchez alcanzado por el PSOE y el PNV
El tribunal rechaza el recurso del PP y subraya que la “caja única” de la Seguridad Social no está en riesgo de romperse porque se seguirá aplicando la legislación estatal
Ambas competencias están incluidas en el pacto de investidura de Pedro Sánchez firmado por el PSOE y el PNV
El tribunal admite a trámite el recurso de la Comunidad de Madrid contra la licitación de un contrato del Ministerio de Derechos Sociales sobre acogida de niños y adolescentes
Castilla-La Mancha afirma que “no tiene sentido” al no estar el Bachillerato unificado y Cataluña apunta que la propuesta de Feijóo “se salta el mapa de las competencias”
La caza del voto en contra de la inmigración provoca indignación y perjudica ya a los habitantes de municipios como Ripoll, dirigido por un partido ultra
Joan Ignasi Elena (ERC) insiste tras las polémicas declaraciones de Junts en las cuales vinculaba inmigración con multirreincidencia: “No hay relación entre delincuencia y origen”
La sentencia del Constitucional sobre el Estatut avaló que la norma regulara en materia “asistencial y social” para extranjeros, pero advirtió de que sería “inconstitucional” que la Generalitat se atribuyera competencias en inmigración
Jordi Turull defiende que el acuerdo es por un traspaso “integral” y Pedro Sánchez insiste en que hay materias que no se pueden delegar
La futura ley se enfocará, en principio, en delegar procedimientos de Extranjería, evitando cualquier competencia de Interior
Los partidos independentistas intercambian reproches sobre el verdadero alcance de los acuerdos arrancados al Gobierno
Los responsables de la cartera de Presidencia hablan telefónicamente después de que la consellera Laura Vilagrà (ERC) exigiera conocer la letra pequeña del acuerdo
La mayoría de gobiernos autónomos desdeña el traspaso acordado entre el Gobierno y Junts este miércoles y varios alertan del peligro de “trocear” las políticas migratorias
La última encuesta del ‘CIS catalán’ mostraba al electorado de la formación de Puigdemont como uno de los más preocupados por la gestión de los extranjeros
SUP, CEP y Jupol critican con dureza el acuerdo del Gobierno con Junts a cambio de la abstención en el Congreso
Ni los socialistas ni los neoconvergentes concretan la letra pequeña de la contrapartida arrancada a cambio de facilitar dos decretos leyes en el Congreso
El exsocio de ERC pacta medidas como la delegación de competencia en inmigración a espaldas del Ejecutivo catalán
Los de Puigdemont también han logrado la supresión del artículo que según ellos ponía en riesgo la amnistía y una reforma de la ley de sociedades para revertir la huida de empresas
El presidente andaluz escribió en X que estaba preocupado por las Cercanías tras el accidente entre dos trenes de media distancia el pasado sábado y el ministro de transportes respondió que “seguir el ejemplo de Ayuso no es lo mejor”
Los servicios técnicos de la cámara reconocen anomalías en la concesión de sueldos a trabajadores veteranos que estaban liberados de ocupar su puesto de trabajo
El ‘president’ confía en las consejeras Vilagrà y Capella la interlocución en el foro estatutario entre Gobiernos, aún sin fecha de reunión
Socialistas e independentistas han acordado otras contrapartidas sectoriales de calado en temas como la financiación, la lengua o el conflicto político a cambio del voto favorable a Pedro Sánchez
El traspaso podría limitarse al pago de pensiones contributivas, aunque los expertos dudan sobre el encaje constitucional de esta medida. Además, Montero enfría las expectativas nacionalistas: no está entre lo urgente
El PSOE cierra el pacto con el PNV y atrae también a Coalición Canaria en un intento de aislar a los populares
La consejera de Medio Ambiente argumenta que el Consell pretende el “desarrollo económico y la protección litoral”
“Nos preocupa que el traspaso pueda acabar convertido en una segregación de Renfe y Adif”, señalan en CC OO
Las plantillas critican la falta de información sobre las condiciones laborales del acuerdo entre PSOE y ERC
La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general
La gestión de la prestación es una demanda a la que el Ejecutivo de Sánchez ya se había comprometido el año pasado
La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
A pesar que el Ministerio modificó la orden de vedas y los barcos la podrán pescar, primero debe salir publicado en el BOE
La segmentación de la red ferroviaria de “interés general” que discurre por Cataluña es la clave para poder ceder su titularidad a la Generalitat
El Parlamento andaluz aprueba una iniciativa en contra de la amnistía con el rechazo de los socialistas
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
El sistema tributario español es anticuado, incompleto, poco redistributivo y prima la competencia y la demagogia entre comunidades
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes