
Iberdrola se libra en un referéndum de la nacionalización de su eléctrica en Maine
Los votantes del estado rechazan la propuesta de crear una compañía pública con los activos de las dos firmas privadas que operan en el estado
Los votantes del estado rechazan la propuesta de crear una compañía pública con los activos de las dos firmas privadas que operan en el estado
Los lectores escriben sobre el sufrimiento de la población civil en Gaza, la nueva canción de los Beatles con ayuda de la inteligencia artificial, los beneficios extraordinarios de los bancos y eléctricas, y sobre la última columna de Fernando Savater
Causa estupor la destemplada reacción de destacados directivos empresariales ante la propuesta de la coalición PSOE – Sumar de “readaptar y mantener” los gravámenes a la banca y a las energéticas
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende mantener los gravámenes más allá de 2024
Un informe de la gestora XM advierte de que la ausencia de liquidez expone al impago de deuda de un grupo de comercializadoras que suman el 38,7% del suministro energético del país
La patronal eléctrica reconoce esta “realidad”, que enmarca en la huida de clientes del mercado regulado al libre “para evitar la volatilidad”
La presidenta de la patronal eléctrica pide al próximo Gobierno que aproveche la ventaja energética española con las fuentes limpias para atraer industria
Los residentes de Lahaina reclaman explicaciones por lo que consideran una incorrecta gestión del desastre. “Todo porque no sonaron las dichosas alarmas”, lamenta una residente cuya casa quedó reducida a cenizas
El Govern considera la empresa ha incurrido en “prácticas que implican la imposición injustificada de condiciones, dificultades o retrasos” en la tramitación de contratos en esta modalidad
La eléctrica italiana suministrará la energía verde de los aeropuertos en los próximos cinco años
La eléctrica italiana es propietaria del 70% de la compañía energética española
El regulador peina varias oficinas de Endesa y Naturgy, primera y tercera mayores distribuidoras de luz de España, en busca de documentación
Los trámites de las eléctricas dificultan la conexión a la red de las instalaciones asentadas sobre las azoteas comunes
La presión sería mayor si el entorno competitivo fuese más reñido y si los consumidores fuesen más ágiles a la hora de cambiar de contrato
La empresa anuncia la venta del 50% de sus redes en Brasil al fondo soberano de Singapur. El nuevo impuesto español sobre las energéticas le costó 216 millones en el primer trimestre
El expediente abierto por la CNMC quiere averiguar si hubo una acción concertada de las compañías españolas para elevar el precio de venta de la electricidad a Francia
Un jurado popular da la razón a Avangrid, filial del grupo español, en su batalla contra el Estado de Maine
La cifra que recibe Pedro Azagra se sitúa por debajo de las retribuciones de los españoles que presiden multinacionales estadounidenses y es menor que la de su antecesor
El beneficio sin precedentes de la eléctrica permite un dividendo histórico a su matriz Enel, que se embolsará casi 1.100 millones en 2023. Lleva acumulados 30.800 millones desde 2008
Flavio Cattaneo, cercano a Salvini y a Berlusconi, será el nuevo consejero delegado de la eléctrica semipública. Tendrá que gestionar una elevada deuda y pilotar la transición a las renovables
La compañía suscribe un acuerdo de intenciones con Mexico Infrastructure Partners valorado en unos 5.500 millones de euros para desprenderse del 80% de su negocio de generación
La escuela de negocios de la universidad estadounidense lanza un caso sobre la apuesta renovable de la compañía bajo la presidencia de Galán
La filial de Iberdrola, que está construyendo una planta de 240 MW, alimentará un centro de datos de la tecnológica
La eléctrica portuguesa eleva en un 30% su desembolso en eólica y solar. Su primer ejecutivo duda del “encaje” de la propuesta española de reforma del mercado eléctrico en la regulación europea y defiende sin fisuras el sistema marginalista
El consejero delegado de la eléctrica dice que “estaría de acuerdo en un impuesto” sobre una parte de las ganancias, unos 500 millones, pero recurre la tasa del Gobierno sobre los ingresos
Pese a las alusiones, las organizaciones capitaneadas por Aelec aclaran horas más tarde que el documento “no critica explícitamente” la posición de “ningún Estado miembro” y tienden puentes para el diálogo
La eléctrica supera sus previsiones y las de los analistas. El crecimiento de EE UU y Brasil compensa la caída de su negocio en España por las “medidas regulatorias y fiscales” y la desaceleración de México
Aelec, a la que pertenecen Iberdrola, Endesa y EdP, califica la nueva figura fiscal de “discriminatoria e injustificada”
La energética gana un 36% más, reduce su deuda y eleva la inversión gracias a la buena marcha de sus negocios liberalizados, los más rentables
El buen tono de las renovables y la bajada en el precio del gas natural llevan la factura a mínimos desde marzo de 2021
Si no queremos acabar lamentando los excesos de una nueva burbuja especulativa, debemos situar la energía bajo el control de un potente sector público
Cada kilovatio contratado de más cuesta entre 2,4 y 5,8 euros al mes, según un estudio de Facua
La variación salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector público, entre los que más incrementan las retribuciones
Cuando pienso en Endesa me llama Endesa y cuando pienso en Legalitas me llama Legalitas, pero es gente que llama mucho. Lo que yo buscaba era una corazonada
La compañía considera que el proyecto no es viable en las condiciones actuales
La exclusión del negocio regulado y en el extranjero a petición del PNV y el PDeCAT rebajan la estimación de recaudación en 400 millones de euros
Los tres gravámenes obtienen luz verde en el Congreso y pasarán ahora al Senado
“España tiene la gran oportunidad de ser el primer productor verde de Europa”, ha asegurado el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante el Foro Tendencias 2023
La eléctrica cae con fuerza en Bolsa tras la presentación de su plan estratégico, en el que rebaja el coste del impuesto extraordinario hasta los 300 millones al año
Un informe publicado por el centro de estudios de las grandes compañías propone rediseñar los gravámenes a banca y energéticas y convertirlos en un tributo general