
España aparca su respuesta a Argelia a la espera de que descongele el comercio bilateral
El Gobierno quiere dar una “última oportunidad” a Argel para verificar si se desbloquean los pagos a empresas españolas
El Gobierno quiere dar una “última oportunidad” a Argel para verificar si se desbloquean los pagos a empresas españolas
La Comisión Europea retoma el procedimiento puesto en marcha hace año y medio que puede desembocar en una denuncia ante el tribunal comunitario
Albares viaja este viernes a Bruselas para entrevistarse con el comisario de Política Comercial de la UE y cancela su asistencia a la Cumbre las Américas que se celebra en EE UU
El Gobierno busca gravar a las empresas que se hayan beneficiado con la subida de los precios internacionales producto de la guerra en Ucrania
Las ventas en los últimos diez años de rifles, carabinas, escopetas, cañones para armas de fuego, vainas y cartuchos al país norteamericano sumaron casi 138 millones de euros
El sistema financiero ruso ha resistido el castigo internacional mejor de lo esperado, pero el control de las exportaciones, la huida de cerebros y un clima empresarial hostil continuarán minando la economía
El salón regresa tres años después para aportar soluciones a los problemas que sufre la cadena de distribución
La gira de Biden por Asia se enmarca en la geopolítica de la seguridad, pero sobre todo busca reorganizar la cadena comercial en un momento en el que la carrera tecnológica ha entrado en una etapa decisiva
Muchos de los productos que supuestamente son galos no han sido fabricados en Francia. Varios sellos de certificación, así como dos portales de internet, hacen la criba para garantizar que al consumidor no le den gato por liebre
Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere
Las autoridades tienen ahora escaso control a corto plazo sobre las variables económicas y la incertidumbre es enorme
Antes de lanzarse a la conquista de nuevos mercados, las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen la posibilidad de formarse y obtener ayudas y opciones de financiación adaptadas a las necesidades de su negocio. Además pueden contar con el asesoramiento de un experto como el de la entidad bancaria
Una inversión de 15.000 millones de dólares para reemplazar tuberías de plomo en Estados Unidos generará una enorme cantidad de residuos que pueden terminar en México, El Salvador, Ecuador y otros países de la región
Analistas coinciden que la recuperación de México muestra un rezago en comparación con sus pares en América Latina
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explica que el Gobierno se acerca a empresas para generar interés en invertir en el país
Alemania, Italia y China lideran las compras de combustibles fósiles del país euroasiático
El organismo denuncia también la inclusión “no autorizada” en los documentos de los comisionistas de viejos logotipos de la institución
Necesitamos repensar la globalización y sus reglas. Hemos pagado un precio alto por la ortodoxia actual
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023
La guerra en Ucrania condiciona el crecimiento regional, en un escenario “más incierto de lo habitual”
La política de covid cero que Pekín se empeña en mantener está abocada a aumentar enormemente el coste económico de la pandemia en el país cuando el resto del mundo ha aprendido ya a vivir con el virus
El aumento internacional del precio de los alimentos por la guerra de Ucrania augura un ingreso de divisas récord para el país sudamericano, pero amenaza también a los más vulnerables
Greg Abbott anuncia con el gobernador del Estado mexicano de Nuevo León un acuerdo que desahoga solo uno de los cuatro puentes internacionales afectados
Los beneficios de la globalización siempre corren peligro por los caprichos de los dictadores
Solo en importaciones de productos de menos de 150 euros, las pérdidas superan los 1.500 millones de euros al año, según el grupo de expertos presidido por González-Laya encargado de la revisión
El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro
La capital financiera del país asiático trata de minimizar el impacto económico de las restricciones
Chevron se alista para aumentar su actividad en el país en el marco de la posible flexibilización de sanciones que adelanta la administración demócrata en Estados Unidos
El dilema al que se enfrentan Gobiernos y bancos centrales es complejo y requerirá de un apoyo fiscal inteligente
Las navieras acumulan contenedores que no podrán entregar, acusan la falta de tripulaciones de Rusia y Ucrania y sufren la falta de seguridad
La política extrema con masivos confinamientos que aplica China para frenar el avance de la variante ómicron añade incertidumbres al comercio mundial
La ciudad china, confinada ante los recientes brotes de contagios de covid, alberga fábricas ligadas a Volkswagen, Toyota o Apple
Un año después de que encallara el megabuque, el mayor paso navegable entre Europa y Asia trabaja día y noche para ganar tamaño y profundidad
La probabilidad de conflicto es mayor entre aquellos países que comercian poco bilateralmente
El presidente López Obrador defiende la regularización de los vehículos provenientes del extranjero, pese a los reclamos de la industria que los consideran una competencia ilegal
La ayuda de Pekín será fundamental para Moscú, pero no bastará para paliar por completo las consecuencias del bloqueo occidental, según los expertos
El exdecano de Yale acusa a Joe Biden de no tener políticas de redistribución que calmen el malestar con la globalización
El próximo ministro de Hacienda de Chile adelanta las prioridades del futuro Gobierno: una reforma tributaria y un programa de “recuperación inclusiva” pospandemia
La ocupación hotelera estará entre el 60% y el 65%, y los restauradores confían en llegar a la mitad de la facturación que conseguían antes de la crisis sanitaria
La intimidación a un inspector de EE UU en Michoacán puso en riesgo el flujo anual de 1,1 millones de toneladas del fruto hacia el mercado estadounidense