
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola: “Tendremos un crecimiento ingente en los próximos años”
El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa
El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa
España se compromete con la Unión Europea a endurecer los objetivos del plan climático para 2030, que presenta un balance desigual
Los cuatro días seguidos de tormentas causaron a mediados de mes 24 muertos, dos millones de afectados y multimillonarios daños en infraestructuras y viviendas
El autor defiende la prohibición de aquellas inversiones que comporten el mantenimiento o el incremento de consumo de carbón, petróleo o gas en el futuro
El Consejo de Ministros tiene previsto remitir a la Comisión Europea este martes la actualización del PNIEC, que endurece los objetivos de descarbonización
Una investigación reconstruye la evolución de las temperaturas de la Tierra desde que apareció la vida no microscópica en el planeta
Un estudio de ActionAid determina que estos sectores perciben cada año subvenciones por valor de 609.000 millones de euros en esta región, frente a los 9.300 de las energías renovables
El proyecto, que se implantará en Castellón, ha recibido 15 millones de fondos europeos
El país euroasiático fue, tanto en agosto como en el acumulado de 2024, el segundo país de origen de este combustible, solo por detrás de Argelia. A diferencia del petróleo, la UE sigue sin prohibir las compras a Moscú
La tecnología, criticada por los grupos ecologistas, pero defendida por los inversionistas, vuelve al debate electoral
La OPEP reduce de nuevo su previsión de demanda de crudo ante el enfriamiento de las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos
Gasolina y gasóleo cuestan claramente menos que antes de la invasión rusa de Ucrania, el germen de la mayor crisis energética de la historia de Europa. El descenso anual ronda el 10%
El cartel se inclinaba por reintegrar 180.000 barriles diarios en el mercado mundial, pero el revés en la cotización ld obliga a reconsiderar sus planes
Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta señalan en una carta que el proyecto en la cuenca Permian “era fundamental para proteger el futuro” de la petrolera estatal
Esta comunidad indígena lleva más de cuatro décadas tratando de detener la extracción de petróleo de la selva. La energía solar les está cambiando la vida
La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica
Una ley forestal que imponía duras penas a la tala ilegal en los noventa hizo que se triplicara la cubierta forestal y el PIB del país centroamericano aumentó más de 13 veces
La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas
Mientras gente como Netanyahu y Putin juegan al exterminio, un sistema vital podría colapsar y cambiar radicalmente algunas partes del planeta
La médica asegura que la crisis climática supone una crisis de salud pública, y que ambas esferas son inseparables
Los expertos apuntan a que este año se perfila de nuevo como el más cálido registrado hasta ahora en el planeta
El episodio se extenderá, al menos, hasta el domingo y se espera que se superen de forma generalizada los 39 y 40 grados en gran parte de la Península
El avance de la solar y la eólica desplaza al carbón en el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero del planeta
Mientras los juegos en París se tienen que adaptar a las altas temperaturas, en Zaragoza se bate un récord de noches tórridas: no se bajó de los 28,1 grados
La generación eléctrica en la UE a partir del sol y el viento ha superado en el primer semestre del año al carbón y el gas
La empresa nacional chilena es el mayor productor global de cobre. Su responsable recuerda que en la formación de precios, además de la oferta y la demanda, entra también en juego la especulación financiera
Esta materia prima es clave en el desarrollo de la revolución verde y digital. La alta demanda, liderada por China, presiona a los países productores, que cruzan los dedos para evitar el desabastecimiento
El domingo, el lunes y el martes pasados han marcado un nuevo récord de altas temperaturas en la Tierra, según los datos de Copernicus
Los habitantes del cinturón del carbón de Bengala Occidental se quejan de los efectos que tiene la industria en sus pueblos, donde no tienen alternativas de empleo
Una investigación revela el argumentario de tres importantes grupos de presión de Europa y EE UU del sector fósil para debilitar las alternativas a los combustibles
El servicio europeo Copernicus remarca que este junio también ha sido el junio más cálido en la Tierra desde que hay registros
El país debe acelerar las medidas energéticas para poder cumplir sus compromisos europeos, que tiene que endurecer todavía más
La gasolina y el diésel interrumpen la senda bajista de las últimas semanas y ahora cuestan entre dos y tres céntimos más por litro que a finales de junio de 2023
El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes
Todas las áreas urbanas del país cumplieron el pasado año con los valores límite para el dióxido de nitrógeno por primera vez desde que entraron en vigor en 2010
El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro con diversos expertos en transporte para debatir el futuro de este sector y su impacto ambiental
El último Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, lanzado en Chile, da pistas de cómo debe ser un sistema energético bajo en emisiones y que aborde los problemas de la región. Duplicar la electricidad e impulsar las renovables será clave
La oferta crecerá el doble que la demanda en lo que queda de década, según la AIE. La electrificación del parque móvil y la eficiencia contrarrestarán el estirón del Asia emergente y el sector aéreo
La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero