
Pato asado a las cinco especias chinas
Asar un pato entero es más sencillo de lo que parece: solo tenemos que manejar bien los tiempos y los cortes para sacar todo el partido a su grasa y jugosa carne.
Asar un pato entero es más sencillo de lo que parece: solo tenemos que manejar bien los tiempos y los cortes para sacar todo el partido a su grasa y jugosa carne.
Combinamos el corte más caprichoso del pollo con una salsa cada vez más popular en Asia. Es salada, dulce, tostada y con un color vibrante, y además casa a la perfección con mariscos, pastas y frituras.
La china fue la primera comida masiva, estandarizada y replicada como una fotocopia que hubo en España. Así la forjamos con nuestros gustos y monederos entre 1970 y 1990, con el táper redondo como símbolo.
La china fue la primera comida masiva, estandarizada y replicada como una fotocopia que hubo en España. Así la forjamos con nuestros gustos y monederos entre 1970 y 1990, con el táper redondo como símbolo.
Un aperitivo chino de bocado que podemos preparar en casa con facilidad, se cierra sin virguerías y acepta todo tipo de rellenos, cocciones y aderezos.
A sus 35 años, la madrileña Paloma Fang ha desarrollado y dirige cinco restaurantes diversos de comida asiática que van desde el ramen, al sushi giratorio y la cocina cantonesa
Clásico de los restaurantes chinos, el arroz frito no encierra grandes dificultades en su preparación. Este plato de aprovechamiento admite múltiples ingredientes, pero conviene seguir sus normas para no fracasar.
La receta más popular de la provincia china de Sichuan tiene un sabor tan picante y profundo que se debe rebajar con arroz. También puede cambiar la opinión de los que piensan que el tofu no sabe a nada.
Una receta con resultado cremoso e increíblemente rápida de preparar gracias a un sencillo truco asiático, con acompañamientos que aportan sabor y frescura.
Imagina unos trocitos de solomillo tierno, cubiertos con una capa de rebozado crujiente que sabe a churro y rematados con la más lujuriosa y explosiva salsa agridulce. Eso es más o menos "cerdo hip hop" del Chi Nanit.
Una salsa que combina elementos esenciales de la región de Sichuan, perfecta para acompañar platos fríos. Aquí tienes una receta para hacerla en casa y añadirla a unos tallarines de arroz.
Cualquier tipo de fideo nos servirá como base para preparar este plato, acompañados de una buena cantidad de verduras de temporada acompañadas de huevo, salsa y un toque fresco y crujiente para rematar.
¿Es una salsa? ¿Es una mezcla de especias? ¿Por qué te engancha desde la primera vez que lo pruebas? ¿Con qué puedes comerlo? Te lo contamos todo sobre la salsa de moda.
Un contramuslo tierno y aromático, acompañado de diferentes tipos de chiles, un poco de pimiento rojo para endulzar y tallo de cebolleta que refresca el conjunto: sacar el wok nunca tuvo mayor recompensa.
El Año del Buey de Oro, en el restaurante China Crown
La versión de la sopa agripicante que conocemos en Occidente es umami, ácida, se prepara en muy poco tiempo y es fácil adaptarla a una versión vegana.
Significa literalmente "cazuela seca", y es un giro a la tradicional fondue china en la que el líquido desaparece. Nuestra versión es vegana e hiperespeciada.
Uno de los pescados más veraniegos, la caballa, se une en esta receta con la salsa cantonesa por excelencia: la agridulce. Aquí te explicamos cómo prepararla en casa añadiéndole además un toque de melocotón.
La gastronomía china tiene mucho que enseñarnos a la hora de tratar las carnes: marinar previamente y realizar una cocción rápida son la clave de su textura.
Un comensal sin miedo y otro prudente se enfrentan a la carta de Don Lay, uno de los restaurantes asiáticos más afamados de Madrid. Solo puede ganar uno
Viajar a Sichuan, Hong Kong y Yunnan es posible sin apenas alejarte de la calle más popular de Madrid. Sólo tienes que comer en los tres buenos restaurantes con comida de Sichuan, Hong Kong y Yunnan de la zona.
Luke Jang primer cocinero en ofrecerlos en España
Una introducción a uno de los principales sabores de la cocina china mediante una ensalada sencilla, rápida y perfecta para acompañar otros platos.
Se imparte un taller sobre la comida en el Neolítico: si ellos pudieron sin la Thermomix, yo también
S'imparteix un taller sobre el menjar al Neolític: si ells van poder sense la Thermomix, jo també
La combinación de salado, ácido, untuoso y dulce de esta salsa de cacahuete, sumada a la textura de la pasta que la acompaña, es tan sabrosa como adictiva.
Se llama ensalada y parece un escabeche. Aunque la salsa y el pollo solo pasan juntos unos minutos en este plato especiado, ácido y de sabores potentes, que se prepara en toda China con diferentes versiones.
Desde la panceta guisada al estilo de Mao hasta los tallarines Biang Biang o el pollo escabechado, la gastronomía china está llena de platos ignotos y deliciosos que vale la pena probar.
Terminamos la serie del programa 'Con las manos en la masa' con el pato chino que traía de cabeza a Joaquín Sabina al volver del trabajo. Hoy lo preparamos salteado con setas y bambú.
¿El comienzo de una revolución en ciernes?
La despensa de Camboya restallante de colorido
La proliferación de establecimientos con cartas internacionales permite probar todo tipo de menús y disfrutar de sabores exóticos hace unos años
Llámalos jiaozi, dumplings o raviolis chinos: lo importante es aprender a prepararlos. Una auténtica maestra nos cuenta cómo se hacen paso a paso, y descubrimos que no son nada difíciles.
Hemos peinado el país en busca de los chinos más auténticos. Usa este mapa con la sabiduría de un viejo sabio de bigotes largos.
Suculentos bocados que explotan en la boca
Cocinero y mago, quiere vivir en sociedad "sin molestar ni manchar"
Cuiner i mag, vol viure en societat “sense molestar ni tacar”
Chan, el cocinero de Rey de Tallarines, lleva 20 años en España practicando el arte del 'la mian', una técnica china para hacer pasta sin más instrumentos que los brazos. Verle en acción resulta hipnótico.
Restaurante Labyrinth, un viaje apasionante por la memoria gastronómica de Asia