
Madrid aplaza al curso 2021-22 la implantación de la tercera hora de Educación Física
Una de las medidas que baraja la Comunidad de Madrid para el próximo curso es utilizar los gimnasios como aulas
Una de las medidas que baraja la Comunidad de Madrid para el próximo curso es utilizar los gimnasios como aulas
Sanidad no autoriza las medidas de flexibilidad de la fase 1 solicitadas mientras el Gobierno regional da más margen a las terrazas y anuncia que pedirá el salto a la 2 para el 8 de junio
Las comunidades se han encontrado con la oposición de los profesores, que consideran que los centros no están preparados. Las familias dudan ante el regreso de sus hijos
Las aulas de segundo de Bachillerato de Galicia estrenan la fase 2 con los profesores “sobrecargados” por las nuevas clases presenciales y las telemáticas de los alumnos que han decidido no volver al centro
Los menores que durante el curso sufren agresiones o exclusión encuentran un salvavidas en sus hogares gracias a la covid-19: comen, duermen y estudian mejor y temen la vuelta a la normalidad
El autor, rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, reflexiona sobre el lugar de la educación y la investigación: “La sociedad española ha ido perdiendo valores desde hace décadas y las crisis son oportunidades para reordenar esos valores”
La Casa Blanca quiere reabrir el Gobierno federal a pesar de que la alcaldesa considera que la capital de la nación no está preparada para ello
Hemos descubierto lo que es realmente esencial, además de los médicos: los empleados del supermercado, la tienda del barrio, los basureros, los cuidadores de ancianos
El 14 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el confinamiento de los españoles. La medida se decidió con 4.209 casos y 120 muertes oficiales por coronavirus
Mari Carmen Gonzalo se encarga de cocinar para los niños con beca de comedor, por encargo del Ayuntamiento de Pontevedra, durante el estado de alarma
Un grupo de educadores visita a 278 familias de etnia gitana sin recursos. El itinerario recorre la Cañada Real y los distritos de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel y Latina
Telepizza y Rodilla rechazaron incluirlos en la comida subvencionada para no pagar su recogida
El consejero de Educación señala que la propuesta del Gobierno no se puede llevar a la práctica
Los críos ya andan saltando y jugando por las calles. Me pregunto cómo sería un mundo gobernado por ellos
Una estudiante de segundo de Bachiller relata cómo es prepararse la Evau desde casa y con clases online: “Cada día recibimos noticias distintas y contradictorias”
Las comunidades del PP no aceptan que alumnos con suspensos puedan pasar de curso u obtener un título. Euskadi quiere elaborar su propio plan; Murcia dice que acatará lo que aprueba el ministerio
De forma gradual, con menos alumnos por aula para respetar distancias y con cambios en los exámenes
Las centrales llaman a planificar el curso teniendo en cuenta que la epidemia de coronavirus puede prolongarse
La ministra de Educación detalla que para que un estudiante repita curso, el equipo de docentes tendrá que presentar un argumentario detallado
El tercer trimestre se dedicará a repasar contenidos de los otros dos. Habrá evaluación y los estudiantes podrán ir a Selectividad con asignaturas suspendidas
El responsable del grupo de trabajo del Ministerio de Sanidad cree que para que los menores puedan salir a la calle cuanto antes deberán llevar mascarilla
Una encuesta a más de 3.000 docentes muestra que la opción más apoyada es valorar los contenidos trabajados en casa. La decisión la tomarán este miércoles Celaá y los consejeros
En 14 de los 21 distritos se han cancelado los contratos, bien por decisión del concejal de turno o de la empresa que gestiona el centro. Ya hay cerca de 350 educadores afectados
40 organizaciones y exdirigentes políticos instan a la ministra y a las comunidades a hacer “esfuerzos” para que los alumnos no se descuelguen del sistema y apoyo para la conciliación de las familias
El Gobierno de Angela Merkel y los Estados federados estudiarán el miércoles si mantienen las actuales restricciones
El presidente da por seguro que pedirá otra prórroga del estado de alarma después del 26 de abril
Media docena de expertos explican cómo se irán desescalando las medidas. El inicio puede pasar por permitir salidas a la calle en solitario o con niños
Las autonomías buscan fórmulas para no estigmatizar a las familias más vulnerables y preservar su anonimato. El reto es asegurar la alimentación equilibrada de los alumnos durante el confinamiento
Con los colegios e institutos vacíos, 712.000 profesores y maestros hacen malabares para llegar a sus ocho millones de alumnos
Datos de GPS de unos 300.000 móviles muestran cómo el tráfico de peatones se ha evaporado en zonas comerciales de todo el país
Las patronales temen que algunos centros se vean abocados a cerrar, ya que dependen básicamente de las cuotas de las familias
Los rectores buscan la fórmula para hacer evaluación continua a distancia y prorrogan las fechas de defensa de los trabajos obligatorios para lograr el título
El consejero Ossorio baraja la primera o la segunda quincena del próximo mes, en función del estado de alarma
El 14 de abril se considerará el inicio del tercer trimestre
El confinamiento en casa perjudica más al rendimiento de los niños de las familias más humildes, con un menor número de dispositivos digitales y menos rutinas
Educación se había resistido porque considera que fomenta la desigualdad por la falta de recursos tecnológicos de las familias vulnerables
Paciencia, yoga y un concurso para las tareas caseras, algunas de las propuestas para hacer la cuarentena más llevadera
Uno de cada tres alumnos no puede seguir las clases virtuales porque no tiene ordenador o Internet en casa, según datos de CC OO
Una mujer con ropa deportiva fue arrestada en el Parque Tierno Galván tras agredir a unos agentes a los que dijo que iba a por desodorante a una tienda a varios kilómetros de ahí
Leganés, Getafe, Móstoles, Rivas o Loeches apuestan por lo saludable. Alcalá por un vale de dinero