
Ciencia investiga a un ornitólogo de Doñana tras denuncias de que fotografía a mujeres en bikini sin su permiso
Una decena de personas acusa públicamente a Luis García Garrido, leyenda de la conservación de las aves en España

Una decena de personas acusa públicamente a Luis García Garrido, leyenda de la conservación de las aves en España

El investigador Miquel Porta, que acaba de publicar el libro ‘Epidemiología cercana’, homenajea en este artículo al científico Judah Folkman

Alfonso Marzal, un reconocido biólogo extremeño experto en enfermedades infecciosas emergentes, se ha especializado en el estudio de la malaria

El astrónomo que fundó SETI, para la búsqueda de inteligencia alienígena, logró el respeto de la comunidad científica

Los investigadores están obligados a opinar sobre algunas de las cuestiones más importantes de la economía y la política actuales

El autor elogia el libro ‘Una historia con aguijón’, de Dave Goulson, y alerta sobre la confusión con la magia si no se explica correctamente el trabajo de los investigadores

El reconocido bioquímico, discípulo de Severo Ochoa, desarrolló una actividad científica de talla internacional y supo desarrollar con pericia una función político-social para la ciencia y para Valencia

Un recorrido en primera persona por la vida del científico que desarrolló toda su carrera investigadora en Estados Unidos

La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado

Profesor de Princeton, Huh ha sido uno de los cuatro galardonados con la Medalla Fields 2022, el premio más importante de las matemáticas, por crear una nueva forma de ver la combinatoria, usando ideas de geometría algebraica
El investigador español ha iluminado el funcionamiento del cerebro humano e ingresará por ello en la prestigiosa Royal Society del Reino Unido, a la que pertenecieron Darwin y Einstein

El científico brasileño, metereólogo, alerta: en el sur del gran pulmón verde del planeta cada vez llueve menos y su clima puede dejar de ser tropical

El sector de los macrodatos está en auge y en busca de ingenieros, analistas o científicos

La bioquímica, galardonada por L’Oréal y la Unesco, critica la falta de educación para generar confianza en la ciencia

Especialista en asteroides y cometas que amenazan a la humanidad, publica el libro ‘La Tierra en peligro’ en el que recoge el conocimiento actual de estos temores

Un estudio confirma las sospechas de la comunidad científica sobre la verdadera fecha de la explosión del volcán

La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA galardonan a los mejores matemáticos menores de 30 años

María Mittelbrunn y Samuel Sánchez se llevan los galardones científicos más importantes de España

El paleontólogo, miembro de la expedición que encontró a ‘Lucy’, el primer homínido que caminó erguido, ha fallecido a los 87 años de edad

Las mujeres tienen un 13% menos de posibilidades de rubricar las investigaciones de sus grupos y un 59% menos de figurar como autoras de una patente, según un estudio que analiza la producción científica de 130.000 investigadores

Un grupo de científicos en Sudáfrica cree que la Hipatia, una singular roca encontrada en el desierto, se formó a raíz de uno de los acontecimientos más brillantes del universo

Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, galardonados por sus desarrollos de redes neuronales fundamentales en todos los campos de la ciencia y la tecnología

Colegas, amigos y familiares del investigador, que confesó haber espiado para Rusia, destacan su trayectoria académica, el apoyo a su comunidad en Oaxaca y su comportamiento ejemplar en la cárcel para pedir una sentencia de cuatro años

El microbiólogo lleva 35 años trabajando en el río Tinto para entender qué pasa en las aguas rojas y bajo ellas

Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie
Hablamos mucho de la ciencia y de lo que nos puede dar como sociedad. Pero, al final, la ciencia no se hace sola; la cultivan personas. ¿Qué nos motiva a científicas y científicos?

La enfermedad coronaria, en la mayoría de los casos, se puede prevenir y diagnosticar antes de que llegue a causar un fallecimiento

Los galardones, otorgados por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, se conceden a informáticos jóvenes y veteranos, a través de dos modalidades

El reciente Premio Turing, Jack Dongarra, advierte de la preeminencia de China en la supercomputación mundial

Algunos afectados advierten de que la más reciente convocatoria para el ingreso y permanencia en el sistema estatal estuvo plagada de inconsistencias

Científicos del buque ‘Exploration Vessel Nautilus’ han hallado un curioso sendero de piedra volcánica en Hawái a 600 metros bajo el mar

El Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas, que se celebra hoy, conmemora su nacimiento

La investigadora presenta hoy un proyecto europeo que rescata el legado cultural de las mujeres silenciado en los currículos educativos

El trabajo de Carola García Vinuesa es la clave en el caso de Kathleen Folbigg, conocida como la peor asesina en serie de Australia, pero que podría ser el mayor error judicial de la historia del país

Alejandro Cencerrado es un estudioso del bienestar emocional: lleva un registro diario de su estado de ánimo desde los 17 años y ahora analiza datos a gran escala en el Instituto de la Felicidad de Copenhague

Los laboratorios de Canarias llevan un año sin recibir ni un ratón para estudiar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Científicos en EE UU y Europa protestan contra las compañías por “dañar la salud pública” al bloquear la investigación

La científica británica Gina Moseley viaja a unas cuevas ignotas del territorio helado para estudiar el cambio climático.

Un equipo de científicos africanos demuestra por primera vez que la ingeniería genética ayudaría a reducir las poblaciones de vectores que propagan el paludismo. La clave: esterilizar a los machos
Más de un centenar de investigadores regresan del exterior o se asientan en instituciones científicas valencianas de la mano del plan GenT de la Generalitat

El bosón W no se ajusta a la teoría más aceptada para describir la materia a nivel cuántico, según el mayor análisis hasta la fecha