Fallece el sociólogo y escritor valenciano Josep Vicent Marqués
Colaboró en EL PAÍS, 'Cuadernos para el diálogo' y 'Levante', entre otras publicaciones
Colaboró en EL PAÍS, 'Cuadernos para el diálogo' y 'Levante', entre otras publicaciones
La Universidad de Valencia analiza su influencia y proyección
La forma dominante de populismo, y la más letal para la democracia, predica que el progreso consiste siempre en la destrucción del espacio público. Inmediatez, popularidad y rentabilidad son sus deidades
El sitio, creado por Red.es, ya ha recogido 1.500 testimonios en vídeo y antes de finalizar el año quiere ofrecer cerca de 6.000 -Cada testigo aporta, además, una fotografía u objeto relacionado con su recuerdo
El primer dedo prensil es la estrella de la sociedad tecnológica. Con sus movimientos sobre el teclado de los móviles, el democrático pulgar lo comunica todo. Ya decide quién va a Eurovisión, y pronto, quién gobierna.
El Aula EL PAÍS analiza el papel social de la genética
El petróleo y la moneda europea marcan nuevos máximos
Las autoridad de Marraquech instan a suspender la cita porque incluía una noche de hotel
La agresión verbal es tolerada en los estadios - Las ofensas no desahogan, irritan más
Un colectivo analiza el papel del ruido en las relaciones sociales y la calidad de vida
Estamos ante un cambio cultural y de valores. La generación digital, la que ha hecho de la Red una forma de ser y de relacionarse, comparte, coopera, crea y difunde sin esperar nada a cambio
Millones de españoles se citan en la Red - El 'dating' es más rápido que el ligue convencional
Este sitio social se diferencia de los anglosajones en que las personas registradas tienen que dar su nombre y su fotografía real - La página, creada en julio, tiene ocho millones de suscriptores y acabará el año con 30
Los internautas pasan el 7% menos de tiempo en Facebook o LinkedIn y el 3% menos en MySpace - Las redes sociales especializadas empiezan a despuntar - nVivo o eBuga apuestan por un negocio no basado en la publicidad
¿Influyente o simplemente delirante? El 'frikismo' gana día a día en popularidad
El centro es la región más imprevisible ante las urnas. El PP podría haber intentado ganar ese espacio ofreciendo un programa moderado, pero ha preferido una estrategia negativa, destructiva y catastrofista