
“No estaba escrito que la ecología fuera un partido”
Sociólogo, antropólogo, filósofo y director científico del Instituto de Estudios Políticos de París. Bruno Latour tiene una mirada ácida y provocadora de la sociedad y el medio ambiente.
Sociólogo, antropólogo, filósofo y director científico del Instituto de Estudios Políticos de París. Bruno Latour tiene una mirada ácida y provocadora de la sociedad y el medio ambiente.
Un estudio mide que la carencia de relaciones reduce hasta un 26% la esperanza de vida
Nos pasamos la vida intentando agradar y ser obedientes. Adaptarse es positivo, exagerarlo conduce al aislamiento. Dejar de recorrer la senda que quieren los demás y guiarse más por la ilusión, es el camino
El sociólogo norteamericano denuncia en ‘Juntos’ el escaso espíritu colaborador con los distintos a uno que muestra la sociedad capitalista neoliberal
Quienes propugnan hacerse vegetarianos para evitar el sufrimiento de los animales, incurren en un nuevo puritanismo. Separar a los hijos de cualquier idea de violencia les impide formar su propia conciencia moral
CC OO señala que hay precedentes de sentencias similares, pero no con cantidades tan elevadas
El compañerismo, la lealtad, la sabiduría, se escribe con la letra de adolescentes de 15 años
Una llamada telefónica con la ex y la inquietante presencia de un perro. Los artistas Gabi Beltrán y Bartolomé Seguí, autores de la historia semanal de cómic.
Llegan, nos contagian sus emociones negativas y nos dejan sin fuerzas. Defenderse y protegerse de este tipo de personas es una obligación. Parar los pies a los víricos victimistas no es abandonarles sino invitarles a tomar las riendas.
Antes nos angustiaba saber que veníamos del mono; ahora nos alarma la convicción de que nuestra decadencia nos devuelve de nuevo al mundo de los simios
Perder el móvil implica una condena al extrañamiento, la expulsión del mundo
El sociólogo Emir Sader mira las tensiones sociales producidas por los recortes en España con sensación de 'déjà vu'.
Nadie cree ya en nada, solo en lo que cada uno quiere: de ahí se deriva la desconfianza de todos frente a todos. La ceguera del Fausto digital ha dado origen a una crisis europea que cuestiona el núcleo del sistema
Las autoridades tratan de impedir al máximo el contacto entre hombres y mujeres en comercios
El sociólogo cree fundamental que el Estado obligue a las formaciones a convocar congresos cada año o dos años
Rajoy dice que Bárcenas y Sepúlveda hace años que no tienen cargos en el PP La oposición pide al presidente que “aclare” la situación del PP antes de pedir pactos
Lucina Gil retrata en Los amores difíciles' una galería de relaciones casi imposibles pero reales El documental se financió a través del 'crowdfuning' Todos los personajes son los auténticos protagonistas de esas historias
Joaquim Gay de Montellà pide "un esfuerzo de autocrítica"
La crisis, las prisas, la presión, la autoexigencia. Las amenazas, reales o magnificadas por la percepción de cada uno, nos acechan. La ansiedad es nuestro mecanismo de defensa frente al peligro. Pero puede volverse contra nosotros. ¿Por qué estamos al borde de un ataque de nervios?
El obispo donostiarra reclama "medidas de estricto control que puedan devolver la confianza a los ciudadanos"
El poeta incide en la actualidad socioeconómica en 'Alma Venus', su último tomo publicado
Sherlock Holmes era capaz de resolver misterios observando detalles que los demás pasaban por alto. Nosotros también podemos convertir la atención en un poder transformador.
El sociólogo habla de 'merkiavelismo': la nueva relación de poder en la UE
Y lo de Rato también, pero es desconcertante que los partidos no extremen su cuidado ante determinados comportamientos que indignan a los ciudadanos contra los políticos
Un 16% no se identifica con ninguna religión, el tercer grupo tras cristianos y musulmanes Asia-Pacífico concentra la mayor parte de confesiones, pero también al grueso de los no adscritos
Promovió la introducción de la materia urbanística como asignatura universitaria
El centro Sinnergiak lidera un proyecto europeo sobre industrias culturales
Soy poco generosa con esas personas que hablan demasiado y acaparan el tiempo de los otros
La partícula de Higgs, el robot ‘Curiosity’ en el planeta Marte, el ADN de antepasados del hombre y la comunicación mente-máquina, entre los hitos de la ciencia en 2012
El investigador acaba de recibir de manos de Calderón el premio nacional de ciencias sociales
El problema de Robespierre fue querer hacer virtuoso a un pueblo entero, quisiera o no
"Se necesitan los valores del periodismo: ética, veracidad y profesionalidad", afirma el presidente
Ante la falta de respuesta de la genética para justificar al atracción por el mismo sexo, llega la epigenética
Las madres advierten a sus hijos (no hijas) que "tengan cuidado" y los padres comentan deportes y escriben palabras malsonantes
"Usó un lenguaje menos dogmático, de claro realismo ambiental, pedagógico y transformador"
A través de sus propias fotografías, seis parejas rememoran la historia de sus romances surgidos del Erasmus
Es uno de los más influyentes teóricos del arte latinoamericano, autor de lúcidos análisis sociológicos. Ahora se acerca por primera vez a los artistas y sus obras para explicar la forma en que estas se insertan en la sociedad
La transformación social más relevante radica en el mayor peso de la mujer y el menor de la Iglesia