


Aquella viejita tristeza
Existen concursos en los que ya tienes el premio pero hay que sortear el número con el que te ha tocado

Pedro Mujica: “No conozco ni una tecnológica que se haya preocupado por la ética”
El objetivo de Mujica, quien acaba de lanzar el proyecto IANetica del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, es simple y complicado: que la técnica deje de prevalecer sobre el ser humano

Educar en el contratiempo
“Obligándolos a saber, se les vuelve la vida incomprensible” (Daniel Pennac. 'Mal de escuela')

Cómo aunar ética e inteligencia artificial
Según everis, en la era digital las empresas requieren una estrategia integral que introduzca los principios éticos en la práctica de la IA, proveyendo transparencia, cercanía y responsabilidad
¿Tristes, generosos, enamorados, insomnes? Somos ratones de laboratorio en un experimento natural
Cientos de investigaciones aprovechan para estudiar los efectos en el comportamiento humano de un evento único en la historia

Abran paso a la intimidad
El esfuerzo y la confianza sostenidos por parte de cada ciudadano son imprescindibles para salir de esta crisis. Prestar atención a las personas es una cuestión de I+D

La guerra del papel higiénico y otras compras compulsivas

El miedo en tiempos del coronavirus
No es el miedo el motor de la evolución, sino, en todo caso, ser conscientes de él y, a pesar de él, tomar un camino decidido.
Pájaros caídos

Tristura
Me paré delante, sin saber qué hacer, cómo exteriorizar una emoción tan convulsa que hasta a mí me resultaba ridícula
Épica del cuidado
De profesión, ofendidos

La lucha por un mundo sin edad

Érase una vez el sesgo: así se fabrica la ecuanimidad en Google
Tulsee Doshi, responsable de la iniciativa de ‘machine learning’ justo del gigante de Mountain View, explica cómo trabajan para parar los pies a las consecuencias negativas de esta tecnología
Equivocarse no parece humano
Adicto a una falsa idea de éxito

Ciencia y filosofía debaten en la universidad Complutense
La institución madrileña crea un novedoso máster multidisciplinar que fomenta la conversación sobre distintas disciplinas científicas y las implicaciones éticas y filosóficas de sus descubrimientos

El relativismo
Damos por bueno no ofender sin que ello nos obligue a creer. Sabemos que no nos sirve ya, pero disimulamos

El cementerio que convirtió a los neandertales en humanos
El hallazgo de un nuevo esqueleto en el yacimiento iraquí de Shanidar reafirma la idea que los neandertales enterraban a sus muertos con rituales sofisticados

A pie
Por aquel entonces, a diferencia de buena parte de la gente que conozco en Madrid centro, no recuerdo a casi nadie que fuera en coche o en metro a clase
Destino pin

Por un pelo

“Pide apoyo, que la madre está muerta. La ha descuartizado”
Dos policías cuentan por primera vez cómo arrestaron hace un año al joven que mató y se comió a su progenitora en el madrileño distrito de Salamanca

Palabra de Latin King
Uno de los líderes que impulsaron el proceso de legalización del grupo en Cataluña publica junto al antropólogo Carles Feixa una autobiografía a mitad de camino entre lo académico y lo literario

Cuando España se sumó a la moda de exhibir africanos en ‘zoos humanos’
Una exposición en Valencia revisa los estereotipos racistas surgidos a partir de las ferias de muestras y representación de las poblaciones negras

Energética
Que la publicidad apele a sentimientos individualistas como si los seres humanos viviésemos dentro de bolsas fetales herméticamente cerradas no me sorprende

Todas las caras de la creatividad
Que una comunidad tenga en su seno individuos creativos no sirve solamente al propósito de estos, sino a la sociedad misma. Es un seguro de vida y de futuro para toda la humanidad

Por qué hay que prohibir que nos manipulen el cerebro antes de que sea posible
El científico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los Gobiernos la creación de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnología

Por qué los humanos no venimos de los monos
'Darwin, te necesito' es la serie que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

La doctrina de la vida saludable
El ciudadano tiene que elegir entre esa ‘vida alta’ y la ‘hibernación’que nos procurará una vida larga

Guerra cultural
La sociedad necesita un espacio de representación político donde se vean reflejados de manera sólida y constante los valores humanistas frente a los valores antiilustrados y oscurantistas

Política y transhumanismo
Zoltan Istvan plantea asuntos que irán calando en el debate público, como la relación entre individuo, Estado y tecnología
Construyendo un legado

Cortesía
A los odiadores encarnizados no se les debería promocionar en los medios de comunicación

El mundo en 2050
Las verdaderas innovaciones son por definición impredecibles. Recuerden eso si leen a Hamish McRae

Los rituales caníbales sobrevivieron al mayor cambio cultural de la humanidad
Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal

“Hay padres en paro cuyos hijos tienen móvil de último modelo, iPad, zapatillas de lujo… Es terrible”

Les nacerán monstruos
Uno se empieza a morir cuando la percepción de ti mismo está tan alejada de la que tienen los demás que corres el riesgo de convertirte en la persona que un día detestaste
El ‘yoísmo’ no escucha
Últimas noticias
Montoro y las leyes a medida: entre la influencia y la corrupción
Un velero en busca de náufragos se enfrenta a leyes cada vez más duras para las ONG en el Mediterráneo central
La sociedad civil empieza a recurrir a la justicia ante la inacción de Europa en Gaza
La UE se prepara para el peor escenario en la guerra comercial con Trump
Lo más visto
- El extraño caso del currículum fluctuante de Noelia Núñez, diputada del PP y alto cargo de Feijóo
- ¿Cuáles son las mejores cervezas sin alcohol?
- Jornada política del 22 de julio de 2025 | Sánchez, tras el pinchazo del decreto antiapagón: “Aquellos que nos criticaban por oscurantismo son quienes lo tumban”
- El Congreso tumba el ‘decreto antiapagón’ del Gobierno con los votos de PP, Vox, Junts y Podemos
- Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, la voz más carismática del heavy metal