La geometría plana, a pesar de su aparente sencillez, esconde auténticas maravillas. Y, en concreto, la geometría del triángulo es tremendamente rica en sorpresas geométricas, hechos inesperados que la convierten en una rama de las matemáticas digna de ser estudiada en profundidad.
Las denominadas ternas pitagóricas, ternas de enteros positivos que cumplen el teorema de Pitágoras, han sido hace bien poco protagonistas de una de las demostraciones matemáticas más largas que se han desarrollado hasta la fecha.
Una señal de un experimento de física húngaro apunta a la posibilidad de que exista una fuerza de la naturaleza más allá de las cuatro que se conocen hasta ahora
La práctica científica no es solo la lista de conocimientos que aprendemos en la escuela, sino un proceso lleno de dudas, pistas provisionales y salidas en falso. Míralo en acción con la búsqueda de la quinta fuerza
La empresa capitaneada por Larry Page y Sergey Brin ha estado, y sigue estando, en contacto constante con las matemáticas. Repasamos cinco de las “frikadas” matemáticas más curiosas relacionadas con Google.
Muere uno de los matemáticos más reconocidos del mundo, que escribió más de 12 de libros, 388 artículos de investigación y más de 100 actas de congresos
Hace casi cuatro siglos, Torricelli descubrió una figura cuyas propiedades relacionan lo finito y lo infinito de una manera no conocida hasta ese momento, lo que generó cierta controversia entre algunos de los principales pensadores de la época.
El anuncio, hace cuatro años, de la resolución de la conjetura 'abc' por el japonés Shinichi Mochizuki provocó una gran expectación, pero sus argumentos han resultado imposibles de comprobar
No es sencillo encontrar a alguien que haya destacado en disciplinas tan distantes como las matemáticas y el deporte. Harald Bohr fue uno de los pocos (quizás el único) que consiguió alcanzar un gran nivel en ambas.
¿Puede alguna ley influir directamente en hechos demostrados matemáticamente? Quizás no debería, pero hubo un momento de la historia en el que estuvo a punto de hacerlo.
El neutrino que no aparece para explicar la materia oscura y el super-bosón de Higgs que desaparece de Ginebra confirman la importancia vital de los resultados negativos
Los datos de un observatorio en la Antártida descartan casi por completo la posibilidad de que exista un neutrino que podría ayudar a explicar la materia oscura
PETER SCHOLZE | Premio Mejor Matemático menor de 35 años