Simpatizante socialista y expresidenta de la CIDH, la abogada habla por primera vez desde que hace un mes el presidente Gabriel Boric la reemplazó como ministra de Relaciones Exteriores. “En el mundo de la política exterior sigue existiendo misoginia”, analiza en entrevista con EL PAÍS
La situación de García y Reyes Alpízar está a unos días de resolverse en el alto tribunal internacional, donde se denunció un proceso plagado de irregularidades
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región
Sobre los efectos jurídicos de la sentencia, lo primero que debe decirse es que la condena recayó sobre el Estado mexicano, sujeto primario del derecho internacional
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorga medidas cautelares a 11 miembros de esta comunidad de Chihuahua, siete meses después de que el crimen organizado asesinara a dos sacerdotes
La Corte IDH ha determinado que el Estado argentino violó los derechos de Cristina Brítez, fallecida después de que le indujesen el parto. La sentencia llama a implementar políticas para acabar con lo que considera un tipo de violencia de género
Se trata de una sentencia histórica por reconocer por primera vez este tipo de violencia contra las mujeres en el continente. El caso se remonta a 1992, cuando la mujer, de 38 años, falleció después de que le indujesen el parto
Desde 2009, 70 mujeres han sido liberadas de penas por interrupciones voluntarias o no del embarazo; aún quedan seis entre rejas. El país centroamericano condena la práctica con hasta 50 años
El mandatario colombiano pide medidas cautelares en favor del expresidente peruano. El organismo de la OEA, sin embargo, declara que reconoce “la respuesta democrática” de las instituciones del país vecino
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes
La presidenta de la CIDH critica que la respuesta a los feminicidios sea punitiva y no preventiva e incide en la responsabilidad de los hombres de “construir nuevas masculinidades”
La Comisión alerta contra la “injerencia” del Gobierno mexicano, tras la cancelación de las 21 órdenes de aprehensión y el desplazamiento de la UEILCA en la detención de Murillo Karam
El mexicano Anastasio Hernández murió el 31 de mayo de 2010 después de recibir descargas eléctricas, golpes y humillaciones de los agentes. Doce años después, su familia aún busca justicia
El presidente de Colombia y Maduro anunciarán que el Gobierno chavista volverá a integrar el sistema interamericano de derechos humanos que abandonó Chávez abruptamente
En 2006, residentes de La Oroya demandaron al Estado de Perú por permitir que un complejo metalúrgico afectara su salud. El veredicto de la corte IDH puede sentar precedente en Latinoamérica
Estamos a una semana de que el Gobierno de Daniel Ortega decida cuál es su compromiso con el sistema de derechos y garantías que la comunidad interamericana ha decidido que rija la conducta de sus autoridades
El alto tribunal mexicano va a discutir dos proyectos que piden erradicar esta polémica figura legal, mientras López Obrador se opone a su desaparición
En el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes es urgente que se visibilice la responsabilidad de los Estados para implementar políticas ambientales con un enfoque étnico-racial
El caso llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por abuso de la prisión preventiva oficiosa, convertido en un ariete contra la Constitución mexicana
Los jueces señalan que la excarcelación ordenada por el Constitucional incumple el criterio de proporción entre la salud del condenado y el acceso a la justicia de las víctimas
Tres magistrados del Constitucional ordenaron liberar al expresidente, pero la corte advirtió que la decisión contraviene las obligaciones del Estado con sus víctimas
Críticos con el Ejército, Francisco Cox y Ángela Buitrago han liderado la última etapa de esfuerzos del grupo de expertos de la CIDH que colabora en la investigación por el ataque a los normalistas en 2014
Brisa de Angulo Losada, colombiana criada en Bolivia, denuncia que comenzó a ser abusada sexualmente por su primo a los 15 años y que fue violada “sistemáticamente cada día por ocho meses”
En su tercer informe, el grupo de expertos de la CIDH desvela un vídeo en que se ve a elementos de la corporación en el vertedero, sacando cosas de una camioneta y haciendo una hoguera. Esta visita nunca quedó registrada en el expediente
La oficina de derechos humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronuncian contra la liberación del expresidente, condenado por graves crímenes
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales
Pedro Vaca insta al Gobierno a reconocer la crisis de violencia que atraviesa el periodismo en México y a dejar de emitir la polémica sección de la mañanera contra la prensa
Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela y Nicaragua, señala que la región debe “comprometerse más” con la crisis de estos países
Urge que López Obrador actúe y ponga fin a una violencia que daña profundamente a la sociedad. Un primer paso es dejar el discurso estigmatizador y reconocer públicamente la labor de estas activistas por un país más justo
La sentencia reconoce que Manuela sufrió una emergencia obstétrica y señala como sistemática la persecución judicial a las mujeres en el país centroamericano