
El independentismo cuestiona el espionaje al presidente del Gobierno con el programa Pegasus
Aragonès y Junqueras ven una doble “vara de medir” y Puigdemont acusa al Ejecutivo de no haber reaccionado antes

Aragonès y Junqueras ven una doble “vara de medir” y Puigdemont acusa al Ejecutivo de no haber reaccionado antes

HP Wolf Security aumenta la protección de los dispositivos informáticos, incluidas las impresoras, a través de un conjunto de soluciones integradas en los equipos que también incluyen ‘software’ de seguridad y servicios asociados

El aumento exponencial del intercambio de datos por Internet favorece el crecimiento de las ciberamenazas y delitos digitales, pero no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda

Las duras palabras de la ministra sobre el ‘caso Pegasus’ llevan al ‘president’ a pedir su renuncia

El periodista de Investigación de EL PAÍS Joaquín Gil contesta en este vídeo a las principales claves en torno al sistema informático nacido en Israel

El presidente catalán califica de “escandaloso” que Margarita Robles justifique los seguimientos a independentistas por el ‘procés’

El vice primer ministro de Ucrania, Mikhailo Fedorov, explica a EL PAÍS cómo han organizado a un “ciberejército”, la importancia de las criptomonedas para canalizar ayuda exterior y las aplicaciones de sistemas de reconocimiento facial para detectar saboteadores rusos
La Generalitat teme que ambas iniciativas topen con la reserva que establece la ley

El presidente catalán, Pere Aragonès, detalla las peticiones que hará la Generalitat al Ejecutivo central en su reunión del domingo

Borràs aboga por abandonar el Ejecutivo mientras que Puigneró considera que hay que separar los planos municipal y nacional

El ‘president’ dice que sin reconstruir la confianza no se puede asegurar la continuidad de la legislatura
Los cebos utilizados por los autores de los supuestos ataques informáticos a independentistas catalanes revelan que tuvieron acceso previo a información confidencial de las víctimas

El supuesto espionaje a Jordi Sànchez es el único que se produjo durante el desafío independentista

El Gobierno hace gestiones para rebajar la tensión mientras que Podemos pide cabezas y se reúne con Aragonès

Laura Borràs pide la dimisión de Pedro Sánchez por el caso de espionaje a líderes independentistas

El servicio secreto pagó en torno a seis millones para hacerse con el equipo de espionaje

El Gobierno debe ofrecer explicaciones sobre la vulneración de derechos fundamentales a líderes independentistas

La portavoz Isabel Rodríguez rechaza contestar si el CNI tiene el programa de control de teléfonos y ofrece que Margarita Robles dé explicaciones en el Congreso

Preguntas y respuestas para entender el funcionamiento del programa israelí más potente del mundo

El sistema espía israelí se usó también para atacar los móviles de los miembros de Bildu Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu

Empresas que mantienen la actividad con Rusia registran hasta un 1.000% más de intentos de romper la seguridad digital

La ‘hacker’ Runa Sandvik, ex empleada del ‘New York Times’ y Tor, da pistas básicas para periodistas en conflicto. Las recomendaciones sirven para mejorar el conocimiento digital de todos los usuarios

La Autoridad Federal de Seguridad Cibernética insta a compañías de infraestructuras críticas y a usuarios a evitar el uso de los antivirus de la compañía creada en Rusia. La firma niega cualquier vinculación con el Gobierno de Putin

Esta revolución transforma la inteligencia y puede hacer que Putin pierda una batalla. ¿Se disipa la niebla de la guerra?

Anonymous y otros grupos de ciberactivistas tratan de sabotear las infraestructuras rusas para frenar el impulso de Moscú en la guerra

Robles ordena buscar más armamento para realizar nuevos envíos a la resistencia ucrania

Cuando Rusia lanzó las primeras bombas contra la antigua república soviética, la guerra ya se estaba librando en otro escenario: el ciberespacio. Los expertos temen ahora un ‘ciber Pearl Harbour’. Íñigo Domínguez charla con Jordi P. Colomé sobre las consecuencias que tendría

Los técnicos de la Cámara baja piden a los parlamentarios que extremen la precaución en el uso de sus dispositivos informáticos

Los expertos en ciberguerra manejan diferentes teorías sobre la ausencia de cortes importantes de internet en el país y la falta de sofisticación en las comunicaciones de las tropas rusas

Hay mucho que hacer para protegerse y mitigar el impacto de los ataques digitales. Es importante una alfabetización masiva para familiarizarse con estas técnicas y establecer un gasto fijo que asegure la defensa y la seguridad

A mediados de enero se registró el primer ciberataque serio contra Ucrania, pero entre 2014 y 2017, grupos de ‘hackers’ vinculados a Rusia causaron estragos en el país

Las estrategias de una invasión en la red son similares a las de una incursión física en un territorio

La desinformación y la ciberguerra forman parte de la agresión contra Ucrania, pero su alcance y eficacia son difíciles de medir

Las agencias internacionales piden a empresas y entidades que redoblen sus defensas y la de Estados Unidos alerta de la amenaza de intrusiones a través del entorno de Windows 365

Los vídeos de tanques cerca de la frontera que proliferan por internet se han convertido en una pieza de inteligencia. Es uno de los frentes digitales que tiene la ofensiva rusa sobre Ucrania

El Gobierno planea una investigación sobre la intervención de teléfonos de ciudadanos israelíes sin orden judicial. El juicio por corrupción contra Netanyahu queda en suspenso ante una eventual obtención ilegal de pruebas por los agentes

La Administración de Joe Biden incluyó el año pasado a la compañía israelí que fabrica ese ‘software’ en la lista negra de empresas vetadas en contratos públicos

En una época marcada por vehementes intentos de reconfigurar el orden mundial, EL PAÍS inicia una serie dedicada a algunas de las áreas más relevantes de competición

El fiscal general y el Parlamento abren investigaciones sobre las denuncias de intervención policial de teléfonos sin orden judicial

El director de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña alerta de que en 2021 han tenido más de 900 millones de intentos de ciberataque