
La defensa europea necesita a la UE
La invasión de Ucrania por Rusia podría servir de catalizador para transformar la Unión Europea en una verdadera potencia mundial, como sucedió en su día con EE UU
La invasión de Ucrania por Rusia podría servir de catalizador para transformar la Unión Europea en una verdadera potencia mundial, como sucedió en su día con EE UU
El brasileño aprovecha su visita oficial a Uruguay para pedir paciencia a Lacalle Pou y mostrarse abierto a sus demandas de que el bloque se modernice
Ningún demócrata debería ver el conflicto y la discusión como un problema. Ni siquiera cuando son broncas de mal gusto y navajeras (verbalmente navajeras)
La UE debe impedir que las ayudas de los Estados a las empresas acaben rompiendo el equilibrio en la competencia
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
El historiador analiza una época turbulenta en una entrevista concedida en Davos, en la que considera que “China afronta la mayor crisis de gobernanza desde el inicio del periodo de reformas”
La decisión de Pekín de reabrir las fronteras del gigante asiático será clave para culminar la recuperación global del sector en 2023. En España, el número total de visitantes extranjeros y su gasto ha aumentado cerca del 70% en diez años
La globalización cambia en una fase más política, en la que algunos —como la India— ven mejorar su posición y otros —como China— afrontan un escenario más hostil
La corrección de las perspectivas más pesimistas no debe inducir un triunfalismo injustificado
El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
El Foro de Davos evidencia una atmósfera en mejoría, con cautela por la persistencia de desafíos peligrosos
La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
La FIDE elige Astaná (Kazajistán) como sede del Mundial Niepómniashi-Ding con dos millones de euros en premios
Una mezcla de problemas nacionales y de preocupación en torno a la mala imagen de la globalización aleja de la cita a destacados dirigentes
Von der Leyen presenta el plan europeo en el Foro Económico Mundial, en una competición positiva para la lucha contra el cambio climático pero con problemáticos rasgos proteccionistas
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023
El Foro Económico Mundial celebra su sesión anual bajo síntomas de un orden mundial que se reconfigura con un retroceso de la globalización
Los esfuerzos del Gobierno chino para acabar con las tutorías privadas chocan con los intereses de las familias y de los propios funcionarios que deben hacer cumplir la medida
La venta del fabricante chino de coches eléctricos WM Motor a Apollo plantea serios interrogantes
Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios
Tras el fin de los confinamientos masivos, la compañía JD se vio obligado a trasladar a Pekín a un millar de repartidores ante los problemas de abastecimiento por las bajas médicas. EL PAÍS visita una planta logística del gigante de la distribución
Biden: “EE UU está totalmente comprometido con la alianza” con Tokio
Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos
Estados Unidos y Europa ven su hegemonía peligrar en el continente después de décadas
El pinyin ayudó al acceso a los teclados de teléfonos y ordenadores, clave en estos últimos años para escapar de la censura gubernamental
El presidente Joe Biden se reúne este viernes en la Casa Blanca con el primer ministro japonés, Fumio Kishida
La reunión entre mandatarios manda el mensaje de que “las cosas no pueden estar tan mal” en México, asegura Carlos Capistrán del banco de inversión
El chino He Jiankui asegura sin pruebas que curará una enfermedad rara en tres años, y para ello busca la financiación de grandes fortunas. La comunidad científica le compara con los científicos nazis y ve su regreso con terror
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
La entidad reduce el avance del PIB mundial para 2023 al 1,7% por la crisis inflacionista, la subida de tipos, la caída de la inversión y la invasión de Ucrania
El organismo recomienda el uso de mascarillas en los vuelos y aumentar la vigilancia epidemiológica de las nuevas variantes
Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea endurecen el acceso a formación en materias sensibles a países hostiles
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa la alerta en Europa por la explosión de casos de Covid en China; el cambio en la movilidad urbana gracias al alquiler de patinetes eléctricos; y el refugio que el museo Thyssen de Madrid ha dado a obras de arte ucranias
¿Se está negociando la paz en Ucrania? ¿Qué piensa hacer la Unión Europea tras el escándalo del Qatargate? ¿Qué supone que China se abra al turismo en plena escalada de contagios de covid?
Políticos, académicos y ciudadanía en general habían perdido la fe en las instituciones comunitarias hasta el punto de generar una resistencia mental a identificar los logros recientes como un cambio de tendencia. Pero en los últimos tres años se han acumulado evidencias indiscutibles
Los primeros viajeros procedentes del extranjero a los que no se les exige una cuarentena obligatoria protagonizan emotivas escenas a su llegada. Marca el final de la política de covid cero
Tijuana ilustra lo lejos que puede llegar el crimen organizado en su cobro de piso a negocios, algo que empresas deben tomar en cuenta si desean traer sus operaciones a México
El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero