
Guibert Englebienne (Globant): “Supongamos que pausamos la inteligencia artificial, ¿China lo hará?”
El cofundador de la tecnológica llama a “abrazar el cambio” y no cree que la inteligencia artificial deba ser sinónimo de despidos

El cofundador de la tecnológica llama a “abrazar el cambio” y no cree que la inteligencia artificial deba ser sinónimo de despidos

Astrofísicos, médicos, profesores y creativos relatan cómo han incorporado herramientas de IA en su día a día

Las buenas expectativas de la empresa de semiconductores aproximan su valor en Bolsa al billón de dólares

El directivo que piense que la digitalización es un asunto de ingenieros está perdido, en el sentido más amplio del término
La Inteligencia Artificial podrá aprender a escribir buenas novelas, pero no podrá aprender a vivir

Vivimos un momento impredecible, nos dicen los mayores expertos en inteligencia artificial. Ellos no tienen respuestas y los ciudadanos de a pie no somos capaces siquiera de formular las preguntas pertinentes. Viajamos al Instituto para los Estudios del Futuro de Estocolmo en busca de un poco de luz.

El uso de la inteligencia artificial para escribir series es uno de los principales puntos de discusión entre guionistas y estudios en plena huelga. Pedimos a un robot que reescriba algunos de los finales más icónicos de la televisión

La cotización de los fabricantes de procesadores se dispara al calor de la tecnológica que se ha convertido en la quinta empresa privada más valiosa del mundo

El cofundador de OpenAI, que lleva toda la semana recorriendo Europa, es un personaje típico de Silicon Valley, también por sus opiniones controvertidas

El enunciado de un examen de idioma para bachilleres de centros extranjeros ha sido redactado partiendo de inteligencia artificial en cinco horas, en lugar de 50

La gobernanza de la IA debe ser planteada con estándares internacionales rigurosos en materia de seguridad, y sin reparar en costes

La investigadora australiana, considerada una de las investigadoras más respetadas en la industria de la IA, alerta sobre las implicaciones políticas y sociales del mal uso de los avances tecnológicos

La empresa detrás de ChatGPT, un proyecto lanzado a finales de 2022, plantea la necesidad de poner ya límites legales a su sector

Los expertos recomiendan cautela al compartir datos personales con el programa de inteligencia artificial, ante la falta de transparencia de la compañía

La Feria del Libro de Madrid se llena cada año de famosos que firman obras que no han escrito. La inteligencia artificial llama a la puerta del Retiro. Solo a los puritanos puede parecerles mal

En un entorno con aluvión de tesis doctorales plagiadas burdamente y el más obsceno negocio universitario en marcha, no habrá que creer que un mero avance técnico nos vaya a hacer aún peores personas. Ya somos horrorosos
El cofundador de la empresa creadora de ChatGPT se reúne con el presidente, Pedro Sánchez, y defiende que su empresa sea regulada durante una conferencia

Algunos de sus creadores descubren que la inteligencia artificial podría ser una amenaza para la libertad humana

El jefe de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Sant Pau de Barcelona, experto en tecnologías digitales aplicadas a la salud, asegura que la IA ayudará a los médicos a ser más precisos en la práctica clínica

Vicerrectora de la Universidad Politécnica de Madrid, la nueva académica es el miembro más joven del pleno de la institución, a la que insta a que incorpore a sus tareas la que considera “la tecnología del momento”

Sam Altman embauca a los reguladores con fantasías apocalípticas para disfrazar los riesgos genuinos de su versión acelerada del capitalismo

La mezcla de miedo y moda ha convertido a esta tecnología en protagonista de un posible cambio radical y profundo que quizá no llegue tan lejos

Nuestro material genético está por todas partes, y eso sí que son datos personales

Un artículo en ‘Nature’ demanda instaurar un comité de especialistas “similar al IPCC para combatir los daños” de las redes sociales, la inteligencia artificial o los algoritmos

El cofundador de OpenAI comparece ante el Senado estadounidense para defender los beneficios y alertar de los riesgos de la tecnología revolucionaria

La propuesta de la UE exige a sistemas como el ChatGPT transparencia en los datos e identificación de las fuentes

El buscador presentó esta semana un nuevo buscador en el que la Inteligencia Artificial gana terreno

Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos
Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial

El Parlamento de la UE propone un texto legislativo que exigirá que se especifique qué contenidos son creados por IA y que prohíbe el uso de sistemas de identificación biométrica en espacios públicos para evitar un “gran hermano” estatal en el futuro

La inserción de inteligencia artificial en el videojuego ‘Skyrim’ revoluciona el mundo digital
Como dijo Robert Solow en 1987, “la era de la informática puede verse en todas partes, menos en las estadísticas de productividad”

El científico británico explica a EL PAÍS los motivos que le han llevado a abandonar Google y por qué el mundo debe temer esta tecnología

Washington anuncia que dedicará 140 millones de dólares adicionales a promover “una innovación responsable” mientras Kamala Harris se reúne con los líderes de las grandes tecnológicas

La IA es una herramienta poderosa al servicio de la ciencia y la medicina
La estadounidense Chegg pierde casi 1.000 millones de valor en Bolsa al advertir de que su crecimiento se puede ver mermado por el auge de esta tecnología
El investigador reclama, junto a otros 15 científicos, repensar la evaluación de las herramientas de IA para avanzar hacia unos modelos más transparentes

El rasgo que distingue nuestra época, más que la incertidumbre es la velocidad. La incertidumbre la van cambiando; la velocidad no

Frente a la visión de quienes quieren adaptar la humanidad a la tecnología, y no al revés, es el momento de actuar como sociedad, definiendo colectivamente los horizontes éticos y políticos de la IA

Este experto teme sobre todo que internet se vea inundada de falsos textos, fotos y vídeos, y que las nuevas herramientas remplacen a muchos trabajadores