
Miki Leal se enfrenta a sí mismo en Málaga
El artista sevillano reúne en el CAC malagueño un centenar de obras en la exposición ‘Gente conocida / Derecho a entrar’, la mayor muestra individual de su carrera
El artista sevillano reúne en el CAC malagueño un centenar de obras en la exposición ‘Gente conocida / Derecho a entrar’, la mayor muestra individual de su carrera
Desde que Jaime Hayon creó esta figura para la firma valenciana en 2012, artistas de todo el mundo han intervenido la pieza reinterpretando la clásica porcelana como un elemento decorativo actual. La última, la artista e ‘influencer’ surcoreana Henn Kim
Exmodelo, comisaria, actriz y, ahora, diseñadora. En su segunda colaboración con la firma portuguesa Vista Alegre, la alemana presenta Cloudy Butterflies, una colección de loza y vidrio soplado para una mesa a lo ‘Downton Abbey’
Esta técnica ancestral se actualiza de la mano de figuras que revisitan la tradición y crean piezas contemporáneas.
Nanoker fabrica piezas a medida para la industria y vira hacia el mercado de los implantes dentales
Sobrecarregada, atabalada, Acció! s’exhibeix en un moment d’impàs del nou ordre mundial. Artur Ramon reuneix obres de 18 ceramistes contemporanis, catalans o establerts
Del diseño más buscado de Hay a descubrimientos de autor. Te damos 15 razones para que destierres el servicio de platos de batalla y te homenajees en cada comida
El sector recobra cierta normalidad tras el desplome de marzo y junio, pero reconoce que un segundo confinamiento sería mortal para las empresas
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
El conjunto prepara una intervención integral sobre los casi 1.600 metros cuadrados de cerámicas del siglo XIV al XX que embellecen sus palacios
Sus piezas reivindican la belleza de lo imperfecto. Así consiguió dejar su trabajo como profesora para dedicarse por completo al mundo de la artesanía.
Los investigadores relacionan la construcción con la transición entre un estilo de vida itinerante hacia uno más sedentario
El escritor y ceramista Edmund de Waal reflexiona desde su confinamiento en Londres sobre el insomnio, el miedo o la gestión de Boris Johnson
El 33% de las pruebas analizadas confirma contagios en el 1,3% de los casos, todos ellos leves. El grupo cerámico descarta cualquier ERTE y anuncia que donará 10.000 test a la sanidad valenciana
La protagonista de la nueva serie de HBO podría haberse apuntado a clases de cerámica si no fuera porque, al irse su hijo a la universidad, se le empiezan a disparar sus fantasías sexuales
Pocas cosas hay que aguanten peor el paso del tiempo y el uso que la lechada que une los baldosines. Aquí todas las soluciones, de las más suaves a las más agresivas, para devolverles su lustre inicial
Entramos en los talleres de los alfareros toledanos de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo. Desde aquí, han conseguido que su oficio sea declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco. Una oportunidad para salvar su tradición de la decadencia.
El sector, que exporta el 75% de su producción, no espera que la crisis del coronavirus de China afecte a sus resultados en el presente ejercicio
Llocs on podeu trobar i descobrir objectes únics i particulars, amb història
Ejemplos impecables de cerámica española, que este año ha vivido un merecido reconocimiento mundial, y la selección más especial de fuera de nuestras fronteras
La pervivencia durante seis siglos de la loza de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo es reconocida por la Unesco tras una candidatura internacional compartida con Puebla y Tlaxcala (México)
El Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural, que se reúne estos días en Bogotá (Colombia), la ha incorporado a la exclusiva lista
Vista Alegre atrae a artistas consagrados para que diseñen su menaje y emite bonos en España para financiar los planes de crecimiento
La compañía reduce sus beneficios cerca del 40% debido a un plan de inversión de 250 millones que tiene por objetivo renovar su imagen y aumentar su capacidad de producción
El interiorista burgalés Erico Navazo es un gran coleccionista de cerámica española. Por ello, nos revela las seis piezas imprescindibles para cualquier 'gourmet' de este objeto tan arraigado en nuestra tradición
En el centro de Madrid sobreviven algunos de aquellos azulejos que servían para embelesar y comunicar a los ciudadanos
Entre lo lúdico y político se alzan las esculturas de cerámica de esta diseñadora de muebles de Brooklyn, un homenaje a las ninfas marinas de nuestra infancia con un estimulante discurso feminista de trasfondo
Isabel Companys se encuentra detrás de las piezas de mesa que anhelan los que más saben en cuestión de fogones. Sus cerámicas de motivos marinos, formas orgánicas y esmaltes elegantes maridan a la perfección con los platos más premiados de nuestra gastronomía
Unos 1.400 alumnos al año aprenden joyería, cerámica, diseño y escultura en las escuelas de arte de la Comunidad
Jarrones, espejos, candelabros y, por supuesto, maceteros han adoptado una inquietante personalidad propia, en una vuelta, entre otros, al primitivismo africano. Estos diseños atrapan a quienes los contemplan
Una exposición en Alcalá de Henares arroja luz sobre cómo la cerámica campaniforme se extendió del Volga al estrecho de Gibraltar hace más de 4.000 años
El bar mítico Los Gabrieles, construido hace más de un siglo, lleva 15 años cerrado. Sus famosos azulejos están protegidos y, considerados patrimonio cultural, están valorados en casi dos millones de euros. Los dueños buscan comprador dispuesto a despertar un lugar que fue el centro de las grandes fiestas de la aristocracia madrileña y las grandes personalidades del toreo y el flamenco
Numerosos nombres de la aristocracia, el toreo, el flamenco y la farándula pasaron durante un siglo por Los Gabrieles, ahora tapiado con sus valiosos azulejos protegidos
Dos exposiciones, en el Museo Arqueológico Nacional y en el Museo del Romanticismo, repasan la historia de los primeros creadores de cosas