Los empresarios siguen condicionando el apoyo a un alza de las contratas públicas. Trabajo preguntará a Hacienda al respecto, pero María Jesús Montero ya ha adelantado su rechazo a esta idea
El lunes por la mañana se celebra una nueva reunión entre empresarios, sindicatos y Trabajo para subir el SMI. El ministerio propone un incremento en torno al 4%
Los sindicatos se desmarcan del ministerio al pedir un incremento del 10%. El departamento de Díaz se muestra permeable a ceder en sus planteamientos en busca de un acuerdo con patronal y sindicatos
Las patronales CEOE, Cepyme y la de autónomos ATA rechazan unánimemente los acuerdos del PSOE con Junts, ERC y PNV porque “cargan el coste fiscal de la investidura sobre la espalda de las empresas”
El 55% de los trabajadores españoles están contratados en compañías de hasta 49 empleados, más que la media europea (47%), Alemania (40%) o Francia (39%), indica un estudio de la patronal de las pymes
La principal patronal de las pymes junto con Randstad Research calcula, en cambio, que las compañías medianas y pequeñas crearán este año más de 300.000 empleos y 219.000 el próximo ejercicio
Los sindicatos celebran el acuerdo. “Es bueno en términos de generación de empleo y de productividad”, dice Unai Sordo (CC OO). “En todos los sectores se hace absolutamente necesario iniciar ese camino”, añade Pepe Álvarez (UGT)
Los jefes empresariales Garamendi y Cuerva reivindican la reforma laboral junto a los líderes de CC OO y UGT en una conferencia conjunta en la Universidad Complutense de Madrid
La patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme) defiende que solo una de cada cuatro ha trasladado totalmente el aumento de costes a los precios finales
Las pequeñas y medianas empresas españolas se enfrentan en el corto plazo al reto de afrontar la caída del consumo interno, así como el aumento de la inflación y de los tipos de interés. Mientras, el crecimiento del turismo y los fondos europeos proporcionan un cierto respiro
CEOE, Cepyme, UGT y CC OO oficializan el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que recomienda que las retribuciones crezcan un 4% en 2023, un 3% en 2024 y en 2025 y un 1% adicional cada año en función de la inflación
El presidente de Cepyme reivindica en el 45º aniversario de la organización la “paz social” actual, después de que las centrales llamasen a la movilización por la pérdida de poder adquisitivo
Calviño califica el segundo encuentro tripartito de “productivo”, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que serán necesarias manifestaciones y huelgas
El dirigente vasco ha cerrado varios acuerdos sociales con sindicatos y gobierno que le han granjeado cierta oposición durante su mandato, que empezó en 2018, especialmente tras apoyar la reforma laboral
El redactor de economía de EL PAÍS, Gorka R. Pérez, explica cómo está siendo la negociación sobre los sueldos entre empresarios y sindicatos y la situación en otros países de Europa