Francia, con su Mission du Centenaire, acogerá celebraciones nacionales y mundiales
El rechazo a la guerra está consagrado en el artículo 11 de la Constitución italiana
Reino Unido conmemorará grandes batallas como la de Somme
Campos de batalla como escenario en el aniversario de la Gran Guerra en Alemania
El centenario de la publicación de la obra más universal del nobel onubense se celebra este 2014 con actividades y publicaciones que realiza la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez en Moguer
El cuarto centenario de la muerte de El Greco permitirá en 2014 volver a su obra sin tópicos.
"¿Por qué alargaba las figuras? Porque son más bellas", afirma el historiador Fernando Marías.
Varias exposiciones analizarán su carácter único y su influencia en la vanguardia del siglo XX.
El Albert Camus masculino y sereno de las fotografías estuvo solo muchas veces
El escritor sufrió la amargura sin consuelo de ser agredido y calumniado
Marcel Proust publicó, con su dinero, el 14 de noviembre de 1913, Por el camino de Swann . Es el primero de los siete volúmenes de una de las obras cumbre de la literatura En busca del tiempo perdido
Marcel Proust publicó, con su dinero, el 14 de noviembre de 1913, 'Por el camino de Swann'
Es el primero de los siete volúmenes de una de las obras cumbre de la literatura: 'En busca del tiempo perdido'
Los escritores dan las claves de 'En busca del tiempo perdido', obra capital de la literatura
Hablan Amos Oz, Philippe Claudel, Donna Leon, Amélie Nothomb, Nuno Judice, Milton Hatoum, Kjartan Flogstad...
Marcel Proust publicó, con su dinero, el 14 de noviembre de 1913, 'Por el camino de Swann'
Es el primero de los siete volúmenes de una de las obras cumbre de la literatura: 'En busca del tiempo perdido'
Las diferencias políticas y las desavenencias entre los ‘viudos intelectuales’ del escritor dejan en manos de sus lectores la conmemoración del centenario, que se cumple hoy
El centenario de Joaquín Ruiz-Giménez y el medio siglo de ‘Cuadernos para el diálogo’, la revista que fundó, nos devuelve a tiempos más duros que los actuales, por complicada que nos parezca la España de 2013
A siete siglos del nacimiento de Boccaccio, los escritores y ensayistas Alberto Manguel y Carlos García Gual reivindican no solo su dimensión literaria, sino también la del pensador y el humanista
Desde hace 300 años, “limpia, fija y da esplendor” a nuestro idioma, como afirma su lema.
Los ilustres miembros de la Real Academia Española (RAE) abren sus puertas a ‘El País Semanal’.
Este es un recorrido por las tareas de quienes deciden qué términos merecen entrar en el Diccionario.
Urrutia presenta los "pequeños homenajes" que servirán durante el resto de la temporada para celebrar el centenario del campo e ir marcando su despedida