
Las lecciones de 1914
El historiador Christopher Clark defiende en ‘Sonámbulos’ que la I Guerra Mundial fue una elección de los hombres de Estado y no un conflicto inevitable
El historiador Christopher Clark defiende en ‘Sonámbulos’ que la I Guerra Mundial fue una elección de los hombres de Estado y no un conflicto inevitable
La política española todavía no ha llegado al Evolucionismo
Carmen Machi y Javier Gutiérrez están que se salen en Los Mácbez en el Teatro María Guerrero Andrés Lima y Juan Cavestany no salen airosos del cruce entre Shakespeare y sainete esperpéntico
La historia nos enseña que no hay nación que pueda, por sí sola, garantizar la estabilidad del sistema. La solidaridad, la solidez de las instituciones y el diálogo son los mejores recursos para construir el futuro
El salón del Cómic, que abre hoy, aborda la fructífera relación entre las historietas y la guerra
Ve la luz la versión en español de ‘Nos vemos allá arriba’, el fenómeno literario del año en Francia Pierre Lemaitre retrata la brutalidad de la Guerra del 14
Dos historiadores españoles repasan la influencia del pintor en la historia del séptimo arte en su libro 'El Greco y el cine'
La edición de las memorias de combate del célebre piloto de caza y una nueva biografía muestran a un depredador aéreo alejado de la caballerosa estampa de su leyenda
En ‘Los Mácbez’, la calidad de las interpretaciones apenas salva el escollo de una dramaturgia poco afinada y menos incisiva
La obra más salvaje de William Shakespeare vuelve al Globe con buenas críticas y desmayos bajo la dirección de Lucy Bailey
Vecinos de la mina de wolframio de Fontao piden su protección pero el Ayuntamiento se excusa en que “no hay dinero para indemnizar” a los dueños, aún medio siglo más, del filón
El 450º aniversario del nacimiento del dramaturgo es la excusa perfecta para recorrer su villa natal, Stratford-upon-Avon, con sus teatros, sus cafés y sus coquetas calles
Toledo acoge la I Batalla de Órganos, un combate entre siete instrumentos tricentenarios por el aniversario de El Greco
Cuatro cajas de luz con radiografías y reflectografías infrarrojas de ambos cuadros desvelan elementos de la pintura invisibles para el ojo humano
Tres esculturas en tres espacios diferentes de Toledo son "símbolo y metáfora" del fluir de gentes, conocimientos y diálogos
James Lingwood lleva más de dos décadas al frente de Artangel, plataforma dedicada a sacar el arte a la calle. Con Tres Aguas. Un proyecto para Toledo, de Cristina Iglesias, se estrena en España
La presidencia de la Fundación María Cristina Masaveu se establecerá en Madrid, cerca del triángulo Prado-Thyssen-Reina Sofía, para impulsar su actividad
Los personajes del gran dramaturgo han inspirado numerosas obras de arte. He aquí algunas recreaciones de pintores como Delacroix o Johann Heinrich Füssli
No ha habido un guionista más promiscuo ni inspirador en el cine. Tampoco, uno más copiado, mal citado o malinterpretado
La obra del poeta y dramaturgo, pletórica de imaginación y de sentido narrativo, es fértil para ser abordada desde lo visual
Un bonito edificio de forma poligonal funciona como réplica del pasado construido apenas a 200 metros del emplazamiento que tuvo el original
James Shapiro desmonta las teorías de la no autoría del poeta y dramaturgo inglés
Núria Espert, que ha interpretado a Shakespeare a lo largo de su carrera, destaca la inmensidad y el misterio del autor y lamenta no haber hecho de Lady Macbeth
Un recorrido por la representación de hamlets , macbeths y shylocks en la escena española durantre los últimos 50 años
Una aventura teatral sin precedentes embarcará a la compañía del Globe a partir del 23 de abril
Stratford-upon-Avon, localidad natal de Shakespeare, encabeza las celebraciones que se extenderán por el territorio británico Aunque su nacimiento fue registrado el 26 de abril de 1564, habría nacido entre el 19 y el 25 del mismo mes
Shakespeare era un hombre de teatro, un hombre que encontró su lugar en una familia de cómicos Aunque su nacimiento fue registrado el 26 de abril de 1564, habría nacido entre el 19 y el 25 del mismo mes
Fuente inagotable de fertilidad literaria, el dramaturgo y poeta inglés sigue siendo el escritor que corre más por las venas de los autores del presente Un estímulo que alimentan novelas, películas o series de televisión Aunque su nacimiento fue registrado el 26 de abril de 1564, habría nacido entre el 19 y el 25 del mismo mes
El Parque de María Luisa de Sevilla, un jardín en el que Forestier sintetizó el paisajismo francés y la tradición hispano-musulmana, cumple cien años
Varios actos celebran en México el centenario del nacimiento de la actriz más temperamental de su cine, María Félix
El Museo de Arte Sacro ofrecerá desde mayo visitas temáticas
Es tiempo de integrismos en que mezquitas e iglesias son reconvertidas
La novelista, dramaturga, guionista y cineasta de las mil caras y compromisos sigue fascinando En su centenario, La Pléiade publica todos sus libros y los teatros reestrenan sus obras
Recorrido en imágenes por algunas de las obras incluidas en la exposición La biblioteca de El Greco
El Prado derriba tópicos sobre el pintor con una muestra sobre la biblioteca que dejó al morir La exposición, con la colaboración de la Biblioteca Nacional, es uno de los actos del centenario
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ensalza la figura del escritor en el día de su centenario: “Valiente y vertical”
Paz dictó en 1975 seis conferencias, nunca publicadas, en las que analizó su idea de la literatura Este es un extracto de la que el Nobel mexicano dedicó a la relación entre poesía y progreso
México celebra a Octavio Paz, su intelectual más complejo. De la poesía a la política y del arte a la antropología, nada fue ajeno al autor de 'El laberinto de la soledad' Para unos fue un gran emblema del poder; para otros, una voz crítica con la autoridad
El mapa cambiante del viejo continente en los últimos cien años