
Mata-Hari a la francesa
La aviadora Marthe Richard trabajó en España como agente doble tras la muerte de su marido

Trifulca en el Soriano
El teatro del Paral·lel fue el foco más violento de las peleas entre aliadófilos y germanófilos
Europa, según ‘National Geographic’
La selección de Jordí Socías, un continente de contrastes

Valle-Inclán en la Gran Guerra
En su visita al frente francés en 1916 como enviado especial, el autor se topa con una contienda histórica que será clave en sus posteriores escritos

La gripe de 1918 pudo ser española
Un estudio indica que en Madrid estuvo el origen de una cepa letal del virus

El ‘Águila del mar’ y el ‘Cisne del Este’
La extraordinaria aventura de los legendarios barcos corsarios alemanes en los mares más exóticos

Tapices del XVII a un tiro de piedra
Sigüenza, destino de miles de veraneantes madrileños, exhibe en la catedral del Doncel paños flamencos del siglo XVII restaurados y de trasunto mítico
Soldados convertidos en reporteros
La I Guerra Mundial fue el primer conflicto contado por los soldados, sus protagonistas. Las trincheras, donde millones de jóvenes enterraron sus vidas, han perdurado como el símbolo más característico
La guerra en el aire
Aunque no fue la primera conflagración en la que se usó la aviación, la Primera Guerra Mundial consagró el aeroplano como arma de combate
Prisioneros de guerra
En los seis primeros meses de la Primera Guerra Mundial, 1,3 millones de personas fueron capturadas. Muchas contaron su experiencia en fotos

“Hay un peligro real de conflicto”
El veterano de la Administración Clinton traza paralelismos entre los tiempos previos a la Gran Guerra y las turbulencias actuales

El verano del 14
Todo empezó con el atentado de Sarajevo, un incidente trágico pero de importancia limitada. La atmósfera nacionalista y el patrioterismo de la peor especie que reinaban en Europa desencadenaron la contienda

El vals macabro del archiduque y su asesino
Las vidas paralelas de Francisco Fernando y Gavrilo Princip hasta su sangrienta cita en Sarajevo
20 artículos para entender la I Guerra Mundial
Cien años después, las fascinación por la Gran Guerra desborda la trinchera cultural

Sobre paseos y paseantes
La precariedad de un oficio como la literatura está afectando de manera grave a los escritores

Juan March siempre gana
El mallorquín aprovechó el primer conflicto mundial para montar su gran imperio económico El magnate tuvo tratos beneficiosos con los aliados y los alemanes

El tren que paró la matanza
La historia del vagón del armisticio de 1918 en Compiègne que puso fin a la Primera Guerra Mundial
Un legado sustancial
El homenaje a Pepe Marchena de la cantaora fue hermoso por la naturalidad cristalina de su voz

Rocío Márquez y Pepe Habichuela rinden tributo al Greco en Toledo
La cantaora pronunció versos que parecían lorquianos por la alegría y por la pena

Campos minados en Flandes
Un complejo militar destruye cada año unos 1.500 proyectiles de la I Guerra Mundial
La santificación de un asesino
El hombre que provocó el inicio de la Gran Guerra es un héroe para los serbios

Un Shakespeare gallego abre el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla
Machi y Gutiérrez protagonizan 'Los Mácbez', y Morfeo representará 'La escuela de los vicios'

Rocío Márquez le pone voz a la guitarra de Habichuela
La cantante flamenca actúa el próximo sábado en Toledo a la sombra del Greco

José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza

El Centre del Carme acoge una muestra sobre la arquitectura de El Greco
El fotógrafo Joaquín Bérchez muestra en imágenes una de las facetas más desconocidas del pintor

Vinyoli a casa
Un dels tres fills del poeta relata els seus records familiars d’infància

L’amenaça dels grans
La cultura catalana es mostra massa sovint incontingudament classista. Alguns dels poetes més destacats del XX van patir en carn pròpia la severitat d’aquests prejudicis

El juego de las trincheras y de la vida
‘Valiant hearts’ reta al usuario a sumergirse en el primer conflicto mundial sin disparar al enemigo
Trazos de la Gran Guerra en la pantalla
El videojuego Valiant hearts lleva al usuario a revivir el primer conflicto mundial desde un punto de vista humano y sin disparar balas

Música en el símbolo de Sarajevo
La biblioteca de la ciudad acoge un concierto un siglo después del magnicidio del archiduque de Austria. El edificio fue destruido en la guerra de los Balcanes
La Cataluña de 1914 y la de ahora
Cien años después del atentado de Sarajevo, lo que dijo entonces D'Ors tiene gran sentido. Intuyó que 1914 era una guerra civil

“Gavrilo Princip era un joven idealista”
Familiares del tirador que desencadenó la I Guerra Mundial defienden su legado
El regreso de los sonámbulos
La situación actual del mundo es más frágil que en 1914, cuando empezó la I Guerra Mundial

Boicot de los serbobosnios al centenario del magnicidio en Sarajevo
El país afronta fragmentado el aniversario del magnicidio que desencadenó la I Guerra Mundial

La chapuza con la que estalló la primera Guerra Mundial
Un insólito cúmulo de casualidades permitió a Gavrilo Princip asesinar al archiduque en Sarajevo hace ahora 100 años

El ejército pacifista de la Gran Guerra
El conflicto de 1914 propició un 'boom' de la literatura antibelicista con autores que combatieron Se editan ahora en español varios títulos esenciales de aquellos años

El viaje, Shakespeare y el dinero, ejes de la próxima temporada del Lliure
Lluís Pasqual dirigirá un ‘Rey Lear’ protagonizado por Núria Espert

El conflicto que nunca acabó
La I Guerra Mundial ha dejado muchas heridas sin cerrar

El mejor Greco en 26 obras
La exposición del Museo del Prado presenta una muestra que abarca el periodo español del artista
Últimas noticias
Lo más visto
- Cuatro años de enfrentamientos de la fiscal del ‘caso Montoro’ con el jefe de Anticorrupción y la Guardia Civil dificultan la investigación
- Cien años de camino de vuelta: cuando los nietos latinos de los emigrantes españoles regresan a Madrid
- Barajas, blindado: el 89% de las personas sin hogar que dormía en el aeropuerto se dispersa por Madrid y el Ayuntamiento acoge al 11%
- La jueza procesa por homicidio al empresario que “abandonó” a su suerte a Eleazar, el jornalero fallecido por un golpe de calor en Lorca
- Javier Ambrossi: “He dudado sobre si solo caía bien Javi y a mí se me tenía que comer con patatas”