
“No hace falta magia para desear a la persona que no toca”
Joan Ollé dirige en el TNC ‘El somni d'una nit d'estiu’ como “pesadilla”
Joan Ollé dirige en el TNC ‘El somni d'una nit d'estiu’ como “pesadilla”
El texto colosal de ‘Ricardo III’ se impone a la puesta en escena del Teatro Español
Varios países celebran el aniversario del acuerdo que supuso el fin de la Gran Guerra (1914-18)
El embajador francés hablará sobre la construcción Europea tras las guerras mundiales Las políticas sociales y la crisis serán analizadas por miembros de Cruz Roja y Cáritas
Los teatros del Canal dedican una maratón de conciertos a músicas de la Primera Guerra Mundial
Estados Unidos se une a las celebraciones del 400 aniversario de la muerte del pintor con exposiciones en Washington y Nueva York
El actor se ‘enfrenta’ a Ricardo III en uno de los estrenos de la temporada
La societat es va dividir entre aliadòfils i germanòfils a la Primera Guerra Mundial
¿Está la ciudad liquidando su siglo XX? A propósito de la muestra en la Miró sobre la I Guerra Mundial
El Archivo General de Andalucía recupera el mensaje en una botella que lanzaron dos soldados de la Primera Guerra Mundial
La sinceritat amb què l’autor va escriure els articles d’‘El món de 1914’ no és clara
Una exposición en Conde Duque revela cómo se veía desde la neutral España el conflicto
La sorprendente adaptación de la obra de Shakespeare llega a La Rambleta
La madre del Rey, que dispone de más tiempo libre desde la abdicación, visita en privado la exposición ‘El Greco: arte y oficio’ en el Museo de Santa Cruz
La joven compañía del Lliure, dirigida por Pau Carrió, abre temporada con 'Victòria d’Enric V,' una versión impecable del clásico de Shakespeare
Grandes obras del pintor cretense que podrán verse en la Fundación Godia a partir de diciembre
La Fundación Godia y los museos de Sitges reúnen una decena de obras para reivindicar el papel de Rusiñol en la recuperación del pintor en el siglo XIX
Un recital de textos de amor de Shakespeare abre la temporada del teatro
Escribir para Santa Teresa es relacionarse con lo que desconoce. La búsqueda de un interlocutor que le haga decir lo que no sabe explicar. Cinco siglos después de su nacimiento seguimos leyéndola con gozo
El presidente de la Fundación Greco 2014 hace balance de este año de celebraciones
La calidad de los pigmentos usados por el cretense consiguen que nos hayan llegado sus brillantes colores sin apenas variación. Fotos de BERNARDO PÉREZ
'El Greco. Arte y oficio' muestra el taller del pintor y ahonda en su manera de trabajar El cretense es precursor de la modernidad tanto en su forma de producir como de crear
Un ensayo del profesor James Kaufman asegura que los poetas mueren antes que los narradores, los ensayistas y los dramaturgos
El ganador del Goncourt reivindica el género negro y ataca a los críticos “pequeñoburgueses” Pierre Lemaitre se muestra “preparado” ante el “inevitable fracaso” que sigue al éxito
Un mal viraje en una calle de Sarajevo hizo derrapar a un continente y desangrarse a un siglo Europa no se ha recuperado del 'efecto mariposa'. La guerra de 1914 parece no haber terminado
El historiador Antonio López Vega disecciona en un ensayo las corrientes que transformaron la cultura, la sociedad y la economía a comienzos del siglo XX
La fotógrafa británica Chloe Dewe Matthews retrata los lugares donde se produjeron fusilamientos durante la I Guerra Mundial
La música y la pintura se han hecho un guiño, lo cual nunca está de más
Representantes de cuatro grandes publicaciones han reflexionado sobre el futuro de Europa
La última exposición dedicada al IV centenario del artista desmenuza la esencia de su obra
Guía urgente para celebrar al escritor argentino, autor de la novela "perfecta", en su centenario
El autor David Espinosa representa en La Abadía, ‘Mi gran obra’, realizada con miniaturas a escala
Las imágenes de Mussolini, De Gaulle, Hitler o Rommel de uno a otro de los dos grandes conflictos bélicos.
La Primera Guerra Mundial forjó las personalidades de muchos líderes de la Segunda. La serie ‘The World Wars’ repasa las experiencias de Hitler, MacArthur Patton o De Gaulle, entre otros
Este trabajo juega con la hipótesis de que la Primera y la Segunda Guerra Mundial fueron un único conflicto que se prolongó durante más de 30 años
Francisco critica la indiferencia ante los conflictos bélicos El pontífice pronuncia una homilía en memoria de los caídos en la contienda de 1914
Del concierto de Reincidentes, en el Zaidín Rock; al de Sidonie, en Isla Cristina
La segunda gran exposición que albergará el Museo de Santa Cruz de Toledo por el cuarto centenario de la muerte del artista abrirá el martes; reúne 92 obras procedentes de Alemania, Reino Unido, EE UU, México, República Checa y Suiza
Segunda gran muestra que albergará la ciudad de Toledo hasta diciembre con motivo del IV Centenario de la muerte del pintor