
Canarias reclama ayuda ante el repunte en la llegada de cayucos de agosto
El Gobierno autonómico exige más dinero para atender a los menores no acompañados, que ya superan los 2.400
El Gobierno autonómico exige más dinero para atender a los menores no acompañados, que ya superan los 2.400
Interior defiende que ha resuelto con “éxito” una “situación complicada”, y Marlaska tilda la operación de “humanitaria”
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) afirma que se ha producido una devolución colectiva y no se ha respetado el derecho a solicitar asilo
Los náufragos, junto a más de una treintena de agentes españoles, estaban fondeados desde el jueves a la espera de un acuerdo con Nuakchot que no se ha producido
Nuakchot se niega a desembarcar a los 168 ocupantes de un cayuco que aguardan desde el jueves en la cubierta de una patrullera del instituto armado
En Fas Boye, la localidad desde donde salió una embarcación que pasó un mes a la deriva, dejando más de 90 muertos, los familiares lloran a los que se fueron y la ira contra las autoridades se propaga
Una ONG española alertó el pasado 20 de julio de la existencia de la embarcación, que llevaba a bordo 130 personas y no 101 como se difundió en un principio. Solo han hallado 38 supervivientes
La embarcación salió con 101 personas desde la costa de Senegal el 10 de julio. Un pesquero español lo localizó a 240 kilómetros de Cabo Verde con siete pasajeros muertos y 38 con vida
Interior acusa al Ejecutivo regional de “aprovechar políticamente” el drama, después de que el vicepresidente denunciara la falta de medios de la Guardia Civil para controlar las llegadas
La embarcación ha alcanzado las Islas Canarias por sus propios medios en plena ola de calor
Las llegadas siguen en negativo, mientras se dispara el tránsito hacia Italia y Grecia. Aumentan las salidas desde Senegal a Canarias y desde el norte de Marruecos a la Península
La crisis política en el país africano ha disparado las salidas de cayucos hacia Canarias
Solo en el último mes y medio llegaron a las Islas 19 barcazas desde África occidental, mientras que en todo 2022 lo lograron tres
La indefinición de la primera ministra italiana debilita los mecanismos de protección humanitaria y abre la puerta a otras medidas excepcionales
España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia
Marc Alexandre Oho Bambe e Isaac Ebelle detallan el camino físico e interior de las personas que, procedentes de África subsahariana, intentan alcanzar las costas europeas en sus libros
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a través de los testimonios y recuerdos de sus compañeros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
Se ha normalizado un discurso que cosifica a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo como una grave amenaza, y dilapida así cualquier enfoque humano. Huir de la violencia y la miseria no puede ser un delito
El accidente se produjo frente a las costas de Kafountine y hay 90 supervivientes y 21 heridos, cuatro de ellos con quemaduras de segundo grado
El F.C. Barcelona acoge durante el Mes Europeo de la Diversidad distintas actividades como la experiencia de integración de dos africanos a través del fútbol
Colectivos de la sociedad civil denuncian la “política mortífera” de fronteras en la simbólica isla de los esclavos de Gorée
En Senegal, un país donde, desde hace décadas, los hombres tienden a migrar a Europa en búsqueda de oportunidades laborales, muchas mujeres apuestan hoy por quedarse y reivindicar su espacio en igualdad, rompiendo estereotipos y realizando trabajos para ellas no tradicionales. Cuatro retratos
Interior aumenta las subvenciones a los gobiernos de los países de origen para que refuercen la vigilancia en sus costas y fronteras
Con las llegadas previstas esta noche serán cerca de 600 migrantes los desembarcados en el archipiélago en apenas 24 horas
La trama sustrajo hasta 208 equipos de embarcaciones que habían llegado al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria
La embarcación se hundió a unos 35 kilómetros de la costa porque iba sobrecargada, hay 14 supervivientes y se ha localizado un solo cadáver
Cuatro migrantes cayeron al mar en la tarde del martes al tratar de ser rescatados por un carguero. Una mujer falleció mientras esperaba su evacuación en helicóptero
Dos continentes, Europa y África, y sus mares, están llenos de criminales de guerra sueltos, y el lugar soñado por sus víctimas, Europa, no les impide actuar
Las diligencias policiales revelan el “infierno” vivido en la embarcación que fue rescatada con 24 cadáveres a bordo a unos 500 kilómetros al suroeste de El Hierro
En la embarcación viajaban al menos 59 personas, según el colectivo Caminando Fronteras, por lo que habría otros 32 desaparecidos
Los rescatadores del Ejército del Aire relatan el salvamento ‘in extremis’ de los únicos supervivientes de un cayuco en el que murieron 17 personas
Los cuerpos de los migrantes fallecidos en una patera en alta mar llegarán a Tenerife a primeras horas del jueves
Durante esta operación, la Guardia Civil ha rescatado otra embarcación con 41 personas en buen estado de salud a bordo
Familiares de senegaleses llegados a Canarias se lamentan por su bloqueo en las islas y la amenaza de repatriación, mientras aguardan por el momento en que puedan trabajar y enviarles dinero
El presidente elige Angola y Senegal para buscar un mayor papel de España en el continente
De enero a diciembre perecieron en el Atlántico un cuarto de todos los muertos registrados en esta ruta en los dos últimos decenios
Los ocupantes arrojaron cuatro cadáveres al mar durante los diez días de travesía. Hay 47 supervivientes, entre ellos un menor trasladado al hospital por trastornos psiquiátricos
47 personas de origen subsahariano viajaban en la embarcación que alcanzó la costa en torno a las 4.30 de la madrugada de este martes
Gantour, en el norte de Senegal, llora a los chicos que murieron de hambre y sed en un cayuco: “Se van los que no se conforman”
Mamadou Lamine Faye pagó 380 euros para que Doudou jugara al fútbol en Europa: “Era mi primogénito, quería abrirle las puertas del éxito, no hacerle ningún mal”