
El futuro de España también viene en cayuco
Si un ser humano es capaz de cruzar un desierto y un océano para hacerse una nueva vida en este país, ¿por qué no hemos sido capaces de formular mecanismos para que eso ocurra?
Si un ser humano es capaz de cruzar un desierto y un océano para hacerse una nueva vida en este país, ¿por qué no hemos sido capaces de formular mecanismos para que eso ocurra?
Cinco de los ocupantes de dos embarcaciones que llegaron a El Hierro con 271 y 320 personas cuentan cómo se gestó un viaje marcado por la desesperación y las alucinaciones
Las 31.817 personas desembarcadas en las islas superan ya el hito de la crisis de los cayucos de 2006. Los rescatados llegan en condiciones de salud “cada vez más preocupantes”, aseguran fuentes oficiales
En lo que va de año se han registrado 30.705 entradas al archipiélago, cerca del máximo histórico anual
El ministro del Interior se reúne con su homólogo senegalés en Dakar y celebra la cooperación del país africano, pero no se pronuncian sobre la espinosa reactivación de los vuelos de repatriación
Los cadáveres recuperados del mar de cuatro ciudadanas de la localidad de Goop revelan, de forma trágica, que las mujeres senegalesas se lanzan cada vez más a la emigración, así como el impacto de las redes sociales en el fenómeno
15 de los 221 migrantes han tenido que ser hospitalizados
Uno falleció cuando iba a ser trasladado en helicóptero a un hospital de Tenerife; el segundo fue encontrado sin vida en el centro de acogida, y el cadáver del tercero se halló en la embarcación
La comunidad andaluza, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura son las principales regiones de acogida para más de 8.700 personas. Madrid será uno de los principales lugares de alojamiento cuando se habiliten los cuarteles cedidos por Defensa
Escrivá afirma que el líder del PP miente y asegura que se acompaña a los migrantes hasta los centros donde son acogidos
La embarcación había zarpado desde Gandiol, al norte del país, y pretendía alcanzar a otra más grande en alta mar con la que los emigrantes iban a viajar hasta Canarias
La asistencia legal a la que tienen derecho todos los detenidos flaquea con la nueva emergencia. En Tenerife, la policía ni llama a los letrados, mientras que en Fuerteventura los intérpretes traducen por teléfono
Cinco de las embarcaciones han sido trasladadas al puerto de El Hierro y dos, a Gran Canaria y Tenerife
Migraciones rastrea espacios públicos y privados para crear 10.000 nuevas plazas. Técnicos de Cruz Roja y la empresa pública Tragsa han inspeccionado los antiguos cuarteles de Campamento en Madrid
Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores
Las islas viven semanas con cifras récord de desembarcos. La desesperanza de los senegaleses reactiva la ruta migratoria con fuerza
Los constantes desembarcos en Lanzarote y Tenerife han desbordado, una vez más, las instalaciones policiales
Cientos de mujeres y sus bebés se echan al mar para salvarse a sí mismas y a sus hijos. Los testimonios de cuatro jóvenes gambianas que llegaron a El Hierro muestran la cara más oculta y vulnerable de las rutas migratorias
El archipiélago ha recibido unas 1.450 personas migrantes en las últimas 24 horas y obliga a instalar carpas provisionales en un muelle de Arrecife para atenderlas
Migraciones busca alternativas para ampliar la red ante los próximos desembarcos
La diputada canaria reclama al presidente del Gobierno y líder del PSOE un mando único ante la crisis migratoria
Los empresarios herreños promueven que 48 menores llegados en cayuco echen raíces en la isla, se formen y trabajen en ocupaciones faltas de mano de obra. El archipiélago, que acoge a unos 3.000 niños, vuelve a pedir auxilio para trasladarlos
Salvamento Marítimo traslada a los rescatados a las islas de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria
Desde que comenzó el repunte migratorio el martes han arribado 573 menores de edad a la pequeña isla, que en su mayor parte son trasladados a Tenerife y Gran Canaria
El silencio tortura a las familias de quienes se juegan la vida en el océano hasta que los supervivientes logran telefonear a su país. El Defensor del Pueblo recuerda a Exteriores cómo las barreras para conseguir visados limitan las opciones para emigrar legalmente
Tras otra jornada crítica, con más de 700 llegadas a la isla canaria, las autoridades aceleran al máximo los traslados a Tenerife para evitar el colapso. Senegal no acepta la solicitud de España de devolver a sus nacionales
EL PAÍS presencia la llegada al muelle de La Restinga de la embarcación, con 80 personas a bordo, en una jornada con 700 rescates
La ruta de los migrantes por el archipiélago, reactivada en 2020, vive un fuerte repunte desde antes del verano. Ya no esperan a que las aguas más calmas, de septiembre a noviembre, favorezcan el tránsito de sus naves precarias
Seis embarcaciones arriban a la isla herreña desde la madrugada. Cientos de ellos empiezan a ser trasladados a Tenerife según tocan tierra
La periodista de EL PAÍS María Martín analiza sobre el terreno los motivos que han hecho que lleguen a la pequeña isla 1200 migrantes en solo dos días
Tras 1.200 llegadas a la pequeña isla en solo dos días, el Gobierno acelera los viajes incluso antes de identificarlos
La isla canaria más occidental, el último trozo de tierra antes de perderse en el Atlántico, recibe en dos días más de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipiélago un 20%
Llevo años guardando ejemplos de seres maravillosos que mueren por ayudar a los demás. Los admiro, son mis santos laicos
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco
El Ministerio de Derechos Sociales asegura que se han transferido 348 menores de los 539 previstos desde 2021, y que hay otros 360 pendientes
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular
Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y varios centenares perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, describen parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.
Cuatro de las 184 personas interceptadas por la Guardia Civil en un cayuco cerca de Mauritania a finales de agosto relatan su odisea de ida y vuelta en tres embarcaciones diferentes