
Drones que lanzan bombas: la nueva etapa del conflicto colombiano
Las disidencias de las extintas FARC utilizan vehículos aéreos no tripulados para atacar a las Fuerzas Armadas. Ha habido 19 de estos ataques desde abril

Las disidencias de las extintas FARC utilizan vehículos aéreos no tripulados para atacar a las Fuerzas Armadas. Ha habido 19 de estos ataques desde abril

La funcionaria confirma que sus familiares salieron ilesos, mientras la Casa de Nariño señala a los grupos armados que operan en el suroccidente del país por usar “la violencia desproporcionada y el terror” como herramientas de guerra

Los promotores del fertilizante ‘Ancestral’, una asociación entre indígenas nasa e inversores canadienses, advierten que pararán la producción si el Gobierno no compra su producto. El Ejecutivo, en tanto, considera que aún hacen falta más estudios que demuestren su efectividad

El presidente de Colombia tiene miedo. Miedo a ser intrascendente. Miedo a no pasar a la historia como el reformista que decía ser. Miedo a terminar un Gobierno al mejor estilo de Ernesto Samper: defendiendo la corrupción

Guerrillas, paramilitares y narcotraficantes hacen o han hecho presencia uno de los departamentos históricamente más azotados por la violencia y el narcotráfico

Los atentados con explosivos no dejaron víctimas fatales y son atribuidos al llamado frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC

Marcadas por el despojo heredado de la época virreinal, las comunidades indígenas enfrentaron a las guerrillas y los paramilitares durante gran parte del siglo XX. Ahora, buscan hacer valer su autonomía frente a las disidencias de las FARC

Las crisis del diálogo con la facción de Iván Mordisco se han producido luego de que un frente masacró adolescentes indígenas en Putumayo y otro asesinó a una lideresa en Cauca

En medio del alud de información en Colombia se suele olvidar lo que hay detrás, las vidas que se pierden. Normalizamos el caos y la muerte

Mientras distintos sectores políticos y sociales denuncian la falta de presencia del Estado, el Gobierno se apresura a enviar ayuda militar al Cauca y al Valle de Cauca

Las disidencias de las FARC se fortalecen, Petro cambia la cúpula militar y ordena un consejo de seguridad permanente en el departamento, los civiles sufren las peores consecuencias

Las autoridades responsabilizan al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de los ataques cometidos en el Cauca y el Valle del Cauca. Cuatro personas han fallecido, hay decenas de heridos y el presidente ha cambiado al comandante del Ejército

Asocaña y el Ministerio de Agricultura se comprometen a entregar 60.000 millones de pesos en tres años para beneficiar más de 6.000 familias que tienen proyectos productivos de panela, café y cacao

José Leonardo Quevedo es investigado por los homicidios de cinco hombres, ocurridos entre octubre de 2022 y mayo de 2023

El frente Carlos Patiño, afiliado a esa disidencia de las desaparecidas FARC, ha respondido a una ofensiva militar que incluye el uso de artillería

El presidente Petro señala que es el mayor logro obtenido contra el grupo disidente de las extintas FARC. “No hay que jugar con la paz”, advierte

No hay día en que no se produzca un episodio de guerra en que los muertos y los bloqueos los ponen los civiles. La batalla se perdió

La Unesco ha otorgado el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la festividad religiosa de la ciudad del suroccidente colombiano

La dirigente nasa era reconocida por defender los derechos de la mujer en su comunidad y hacer frente al reclutamiento de niños. Su muerte desató una crisis entre la facción de Iván Mordisco y el Gobierno

El Ejecutivo toma la decisión para los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, tras la agresión perpetrada por ese grupo disidente de las extintas FARC que dejó a tres indígenas heridos el sábado

Un nuevo informe de la CIDH revela que los departamentos en los que más matan a defensores son donde más coca se cultiva
El Ejército señala a las disidencias agrupadas en el Estado Mayor Central de presionar a los pobladores para que estos rechacen la presencia de la fuerza pública

Varios alcaldes y concejales de diferentes regiones del país han sido objeto de atentados y amenazas en una oleada creciente de agresiones

La paz total que impulsa el Gobierno solo será una aspiración sin una política sólida de seguridad, advierte Human Rights Watch

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dice que han identificado 1.500 puestos abandonados en regiones alejadas. El Estado quiere capacitar a las Juntas de Acción Comunal para reabrirlos

El 1 de enero, en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca y en Ciudad Bolívar, en Bogotá, tres asesinatos independientes dejaron claro que la violencia es inmune a los buenos deseos que acompañan un calendario nuevo
Académicos y productores rurales cuestionan el alcance de una discusión restringida a aspectos comerciales

A falta de una semana para terminar su mandato, Elmer Abonía falleció tras el ataque que sufrió en la zona rural del municipio

Elmer Abonía Rodríguez fue atacado en la tarde de este viernes. El departamento del Cauca, en el suroccidente de Colombia, suma 16 homicidios en los últimos siete días

En lo que va del 2023 en ese departamento se contabilizan ocho masacres y más de una decena de líderes sociales asesinados

Las comunidades campesinas, afro e indígenas buscan convertir la zona marcada por el conflicto en un corredor agroalimentario

Las organizaciones sociales de la región buscan detener un delito que, según la Asociación de Cabildos Indígenas, suma más de 150 casos este año

El Consejo Comunitario de la Microcuenca Río Teta y Mazamorrero recibió 387 hectáreas productivas en Buenos Aires

El periodista indígena filmó el momento en el que fue herido de muerte por una bala. Cerosetenta y Bellingcat usaron sus videos y analizaron el sonido de las balas para investigar lo sucedido.

En los últimos años, este líder social ha sido frentero en su lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal que devasta su región. Tiene asiento en la Mesa Departamental de Víctimas y es Consejero Mayor del Consejo Comunitario Cuenca Río Timba Marilópez

La disputa entre diferentes grupos armados en el enclave del Cañón del Micay pone en riesgo el derecho a votar de miles de habitantes de Argelia

Un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE) prende las alarmas a una semana de las elecciones locales y regionales

El presidente socializó la política ‘Sembrando vida desterramos el narcotráfico’ ante más de 3.000 cultivadores de hoja de coca. Hay 32.000 personas en cárceles por delitos asociados con drogas

En 2014, Ányela Viviana Benítez murió tras practicársele un aborto incompleto. Su mamá exige justicia

Para avanzar en la estrategia de paz el Gobierno necesita oxígeno político y eso se pierde con cada bombazo, con cada muerto y con los pasos en falso en la negociación